- 11/06/2023 - COMPARTIR CON LA HUMANIDAD

Si queremos redescubrir el hondo significado de la eucaristía, hemos de recuperar el simbolismo básico del pan y el vino.
- 04/06/2023 - EL ROSTRO HUMANO DE DIOS

Dios ama al mundo entero, no solo a aquellas comunidades cristianas a las que ha llegado el mensaje de Jesús. Ama a todo el género humano, Dios no es propiedad de los cristianos.
- 28/05/2023 - ESPÍRITU: DIOS ACTUANDO EN LA VIDA

El «Espíritu» es Dios actuando en nuestra vida: la fuerza, la luz, el aliento, la paz, el consuelo, el fuego que podemos experimentar en nosotros y cuyo origen último está en Dios, fuente de toda vida.
- 21/05/2023 - ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD

Esta es la fe que ha animado siempre a las comunidades cristianas. No estamos solos, perdidos en medio de la historia, abandonados a nuestra suerte. Cristo está con nosotros.
- 14/05/2023 - ¡¡ VIVE CON NOSOTROS !!

Dios no es rival del hombre. No lo ha creado para reclamarle luego su vida como tributo y sacrificio. No absorbe ni disminuye al hombre, lo potencia.
- 07/05/2023 - JESÚS ES EL CAMINO

El hombre se realiza por el camino de la solidaridad y la entrega, pero no afrontando estoicamente la dificultad y la muerte sin más futuro: la meta es Dios mismo, el Padre, cuya realidad es ya perceptible en Jesús.
- 30/04/2023 - JESÚS: LA PUERTA DE LOS POBRES

Todos somos pastores. Hoy es necesario fijarnos en Jesús para aprender de Él. Es un pastor que arriesga la vida, está atento a los que sufren y se acerca a los más pobres.
- 23/04/2023 - COMPAÑERO DE VIAJE

Los relatos pascuales nos descubren diversos caminos para encontrarnos con el Resucitado. El relato de Emaús es, quizá, el más significativo, y sin duda el más extraordinario.
- 16/04/2023 - “ABRIR LAS PUERTAS”

La comunidad cristiana se constituye alrededor de Jesús, vivo y presente, crucificado y
resucitado. Él está en su centro, infundiéndole confianza y seguridad al mostrarle los signos de su victoria sobre la muerte.
- 09/04/2023 - JESÚS RESUCITADO, TENÍAS RAZÓN

Jesús resucitado, tenías razón. Es verdad cuanto nos has dicho de Dios. Ahora sabemos que es un Padre fiel, digno de toda confianza.
- 02/04/2023 - ESCÁNDALO Y LOCURA

Dios se nos revela, en lo más puro e insondable de su misterio, como amor y sólo amor.
- 26/03/2023 - VIDA DIGNA PARA TODOS

Lázaro saldrá vivo del sepulcro, pero permanece atado a las antiguas tradiciones de su pueblo de las que no puede desprenderse él solo.
- 19/03/2023 - L A C E G U E R A

La ceguera curada no es sino el síntoma externo de otra curación mayor: la del sentido de la vida. Al ser curada la raíz de la persona (es ciego de «nacimiento»), se ha hecho luz no solamente en los ojos sino en el interior. Su vida camina en la luz nueva del encuentro con Jesús
- 12/03/2023 - “SEÑOR DAME AGUA DE ESA”

¿Cómo se atreve a entrar en contacto con alguien que pertenece a un pueblo impuro y despreciable como el samaritano? ¿Cómo se rebaja a pedir agua a una mujer desconocida?
- 05/03/2023 - ESCUCHAR A JESUS AQUÍ Y AHORA

Necesitamos más que nunca atender la llamada evangélica: «Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadlo». Necesitamos pararnos hacer silencio y escuchar más al Dios revelado en Jesús.
- 26/02/2023 - SER SIEMPRE FIEL NO ES FACIL

El relato es sobrecogedor. En el «desierto» se puede escuchar la voz de Dios, pero se puede sentir también la atracción de fuerzas negativas que nos alejan de él: hasta en el interior de la religión se puede esconder la tentación de distanciarnos de Dios.
- 19/02/2023 - JESÚS UN NO VIOLENTO ACTIVO

Sin respaldo alguno de la tradición bíblica, distanciándose de los salmos de venganza que alimentaban la oración de su pueblo, enfrentándose al clima general de odio que se respiraba en su entorno, Jesús proclamó con claridad absoluta su llamada: “Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os aborrecen y rezad por los que os calumnian”.
- 12/02/2023 - EL BIEN A LOS DEMAS ANTES QUE LA LEY

Cuando se busca la voluntad del Padre con la pasión con que la busca Jesús, se va siempre más allá de lo que dicen las leyes. Para caminar hacia ese mundo más humano que Dios quiere para todos, lo importante no es contar con personas observantes de leyes, sino con hombres y mujeres que se parezcan a él
- 05/02/2023 - LA CIVILIZACION DEL CORAZON

La sal tenía un gran valor en la Palestina de tiempos de Jesús, ya que era indispensable para mantener los alimentos y se usaba en los pactos como signo de su firmeza y permanencia. Un saco de sal era tan precioso como la vida de un hombre. Además de ser la sal el gusto de los alimentos también los preserva de la corrupción.
- 29/01/2023 - UN DIOS AMIGO DE LOS QUE SUFREN

Si algo aparece claro en las bienaventuranzas es que Dios es de los pobres, los oprimidos, los que lloran y sufren. Dios no es insensible al sufrimiento. No es apático.
- 22/01/2023 - DIOS DE JESÚS: ALGO BUENO Y NUEVO

No podremos hacer grandes cosas, pero sabemos que hemos de contribuir a una vida más digna y más dichosa para todos pensando sobre todo en los más necesitados e indefensos.
- 15/01/2023 - MENOS TEORIA Y MAS ESPIRITU

Los cristianos de hoy no somos conscientes de la profunda contradicción que se produce en el interior de nuestra vida cuando la apatía y la indiferencia apagan en nosotros el fuego del Espíritu.
- 08/01/2023 - EXPERIMENTAR A DIOS COMO PADRE

No lo hemos de olvidar. El Dios que nos muestra Jesús no está interesado, en primer término, en qué pensamos de él o cómo le experimentamos sino en cómo nos comportamos con los que sufren.
- 01/01/2023 - PODEMOS NACER DE NUEVO

Hoy comenzamos un año nuevo. Pero, ¿qué puede ser para nosotros algo realmente nuevo y bueno? ¿Quién hará nacer en nosotros una alegría nueva?
- 25/12/2022 - NAVIDAD

Lo que realmente mueve en estos momentos nuestro mundo es aquello en lo que las personas ponemos nuestro corazón, nuestra cabeza y nuestra actividad fundamental.
- 18/12/2022 - DIOS SE HA HECHO HOMBRE

La Navidad es mucho más que todo ese ambiente superficial y manipulado que se respira estos días en nuestras calles. Una fiesta mucho más honda y gozosa que los artilugios de nuestra sociedad de consumo. Los creyentes tenemos que recuperar de nuevo el corazón de esta fiesta y descubrir, detrás de tanta superficialidad y aturdimiento, el misterio que da origen a nuestra alegría.
- 11/12/2022 - MÁS CERCA DE LOS QUE SUFREN

Una comunidad de Jesús no es sólo un lugar de iniciación a la fe ni un espacio de celebración. Ha de ser, de muchas maneras, fuente de vida más sana, lugar de acogida y casa para quien necesita hogar.
- 04/12/2022 - ANIMAR AL CAMBIO

Jesús deja la vida austera del desierto y se dedica a hacer «gestos de bondad» que el Bautista nunca había hecho. Cura enfermos, defiende a los pobres, toca a los leprosos, acoge a su mesa a pecadores y prostitutas, abraza a niños y niñas de la calle.
- 27/11/2022 - “VIVIR DESPIERTOS”

Vigilar es vivir atentos a la realidad. Escuchar los gemidos de los que sufren. Sentir el amor de Dios a la vida. Vivir más atentos a su presencia misteriosa entre nosotros. Sin esta sensibilidad no es po¬sible caminar tras los pasos de Jesús.
- 20/11/2022 - JESUS TESTIGO FIEL

Los cristianos hemos atribuido al Crucificado diversos nombres: «redentor», «salvador», «rey», «liberador». Podemos acercarnos a él agradecidos: él nos ha rescatado de la perdición. Podemos con-templarlo conmovidos: nadie nos ha amado así. Podemos abrazarnos a él para encontrar fuerzas en medio de nuestros sufrimientos y penas.
- 13/11/2022 - HEMOS DE SER PACIENTES

Lucas recoge las palabras de Jesús sobre las persecuciones y la tribulación futuras subrayando de manera especial la necesidad de enfrentarse a la crisis con paciencia.
Apenas se habla de la paciencia en nuestros días y, sin embargo, pocas veces habrá sido tan necesaria como en estos momentos de grave crisis socio-cultural, incertidumbre generalizada y frustración existencial.
- 06/11/2022 - UN DIOS QUE DA VIDA

«Dios es amigo de la vida». Esta era una de las convicciones básicas de Jesús. Por eso, les respondió a los saduceos que: «Dios no es Dios de muertos, sino de vivos».
- 30/10/2022 - UN ENCUENTRO TRANSFORMADOR

El desarrollo tecnológico va descolgando aquí y allí a quienes no tienen sitio en la nueva sociedad. Obreros, en otro tiempo cualificados, pasan a ser trabajadores eventuales, después simples parados, más tarde quedan condenados al paro perpetuo.
- 23/10/2022 - UN CORAZÓN SOLIDARIO

Hay una frase de Jesús que sin duda refleja una convicción y un estilo de actuar que sorprendieron y escandalizaron a sus contemporáneos: «No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos... Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores».
- 16/10/2022 - DIOS ESCUCHA AL QUE SUFRE

La parábola de la viuda y el juez sin escrúpulos es, como tantos otros, un relato abierto que puede suscitar en los oyentes diferentes resonancias. Según Lucas, es una llamada a orar sin desanimarse, pero es también una invitación a confiar que Dios hará justicia a quienes le gritan día y noche.
- 09/10/2022 - PARA SER HUMANOS

No siempre somos conscientes, pero vivimos cautivos de una red invisible de barreras y prejuicios tan profundamente interiorizados e institucionalizados que forman parte de nuestro ser.
- 02/10/2022 - COMPROMETERSE POR LA JUSTICIA

Dios se sirve de los hombres y de las mujeres para sus propósitos: tenemos que ayudar a la justicia de Dios para que se implante en este mundo.
- 25/09/2022 - NO IGNORAR AL QUE SUFRE

Echado en el portal de la mansión del rico, yace un mendigo hambriento, cubierto de llagas. Nadie le ayuda. Su suerte cambia radicalmente en el momento de la muerte. Con imágenes populares de su tiempo, Jesús recuerda que Dios tiene la última palabra sobre ricos y pobres.
- 18/09/2022 - HAY QUE OPTAR: DIOS O EL DINERO

El mensaje de Jesús obliga a un replanteamiento total de la vida; quien escucha el Evangelio intuye que se le invita a comprender, de manera radicalmente nueva, el sentido último de todo y la orientación decisiva de su conducta.
- 11/09/2022 - GESTOS QUE ESCANDALIZAN

El gesto más provocativo y escandaloso de Jesús fue, sin duda, su forma de acoger con simpatía especial a pecadoras y pecadores, excluidos por los dirigentes religiosos y marcados socialmente por su conducta al margen de la Ley. Lo que más irritaba era su costumbre de comer amistosamente con ellos.
- 04/09/2022 - SEGUIDORES CONSCIENTES

Jesús va camino de Jerusalén. El evangelista nos dice que le “acompañaba mucha gente”. Sin embargo, Jesús no se deja engañar por entusiasmos fáciles de las gentes. De pronto “se vuelve” y les comienza a hablar de las exigencias concretas que encierra el acompañarlo de manera lúcida y responsable.
- 28/08/2022 - PRIMERO A LOS POBRES

Jesús está comiendo invitado por uno de los principales fariseos de la región. Lucas nos indica que los fariseos no dejan de espiarlo. Jesús, sin embargo, se siente libre para criticar a los invitados que buscan los primeros puestos e, incluso, para sugerir al que lo ha convidado a quiénes ha de invitar en adelante.
- 21/08/2022 - NO VALE TODO

Jesús va caminando hacia Jerusalén. Su marcha no es la de un peregrino que sube al templo para cumplir sus deberes religiosos. Según Lucas, Jesús recorre ciudades y aldeas “enseñando”. Hay algo que necesita comunicar a aquellas gentes: Dios es un Padre bueno que ofrece a todos su salvación.
- 14/08/2022 - VIVE Y AYUDA A VIVIR

Jesús es inconfundible por su palabra viva y penetrante, así como por la frescura de sus imágenes y parábolas. A Jesús le encanta vivir y hacer vivir: la vida íntegra, pujante, sana, la vida vivida en su máxima intensidad: «Yo soy la vida»; «yo he venido a traer fuego a la tierra»; «he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia».
- 07/08/2022 - DIOS Y EL DINERO SON INCOMPATIBLES

Jesús tenía una visión muy lúcida sobre el dinero: «No se puede servir a Dios y al Dinero». Es imposible. Ese Dios que busca con pasión una vida más digna y justa para los pobres no puede reinar en quien vive dominado por el dinero.
- 31/07/2022 - ACUMULACIÓN INSENSATA

El protagonista de la pequeña parábola del «rico insensato» es un terrateniente como aquellos que conoció Jesús en Galilea. Hombres poderosos que explotaban sin piedad a los campesinos, pensando solo en aumentar su bienestar. La gente los temía y envidiaba: sin duda eran los más afortunados. Para Jesús, son los más insensatos.
- 24/07/2022 - UNA ORACION DIFERENTE

Todos tenemos muchos deseos, pequeños y grandes, no podemos vivir sin ellos. El Evangelio pretende que ese dinamismo esté cada vez más entroncado en el gran deseo de Jesús: que su Reinado vaya viniendo.
- 17/07/2022 - TODOS IGUALES

La mujer no ha de quedar reducida a las tareas del hogar. Tiene derecho a «sentarse» como los varones a escuchar la Palabra de Dios. Lo que está haciendo María responde a la voluntad de Dios. Jesús no quiere ver a las mujeres sólo trabajando. Las quiere ver «sentadas».
- 10/07/2022 - ¿Y QUIÉN ES HOY MI PRÓJIMO?

No es necesario un análisis muy profundo para descubrir las actitudes de autodefensa, recelo y evasión que adoptamos ante las personas que pueden turbar nuestra tranquilidad.
- 03/07/2022 - ¡EN MARCHA!

En una sociedad que se nos presenta con frecuencia tan violenta, tan agresiva e incluso a veces tan cruel, ¿se puede vivir de otra manera que no sea la del lobo? (horno homini lupus, «el hombre es un lobo para el hombre»).
- 26/06/2022 - “VIVIR DE CAMINO”

Seguir a Jesús es el corazón de la vida cristiana. Lo esencial. Precisamente por eso, Lucas describe tres pequeñas escenas para que las comunidades que lean su evangelio, tomen conciencia de que, a los ojos de Jesús, nada puede haber más urgente e inaplazable.
- 19/06/2022 - LA SOLUCION PASA POR COMPARTIR

En la oración del Padrenuestro se pide no el pan mío, sino el pan nuestro. El pan no sólo quita el hambre, sino que, además, alimenta humanamente y produce dicha cuando se comparte.
- 12/06/2022 - JESÚS NOS DESCUBRE AL PADRE

Jesús, desde su propia experiencia de Dios, invita a sus seguidores a relacionarse de manera confiada con Dios Padre, a seguir fielmente sus pasos de Hijo de Dios encarnado, y a dejarnos guiar y alentar por el Espíritu Santo.
- 05/06/2022 - ESPÍRITU: DIOS ACTUANDO EN LA VIDA

Hablar del «Espíritu Santo» es hablar de lo que podemos experimentar de Dios en nosotros. El «Espíritu» es Dios actuando en nuestra vida: la fuerza, la luz, el aliento, la paz, el consuelo, el fuego que podemos experimentar en nosotros y cuyo origen último está en Dios, fuente de toda vida.
- 29/05/2022 - VOSOTROS SOIS MIS TESTIGOS

El relato tan escueto de Lucas no debemos interpretarlo al pie de la letra, como han hecho tantos predicadores, sino como una forma de expresar la glorificación de Jesús.
- 22/05/2022 - UNA CULTURA DE LA PAZ

Para resolver los conflictos hemos de hacer siempre una opciòn: o escogemos la vía del diálogo y del mutuo entendimiento o seguimos los caminos de la violencia y del enfrentamiento.
- 15/05/2022 - UN AMOR DESINTERESADO

El cuarto evangelio nos presenta este “encargo” como nuevo. Si fuera un nuevo mandamiento, nos encontraríamos con una forma nueva de Ley. La novedad de este mandato está en que es Revelación del Amor Absoluto de Dios en Jesús como Don del Espíritu Santo.
- 08/05/2022 - ESCUCHAR SU VOZ Y SEGUIR SUS PASOS

Para probar que no son ovejas suyas, Jesús se atreve a explicarles qué significa ser de los suyos. Sólo subraya dos rasgos, los más esenciales e imprescindibles: «Mis ovejas escuchan mi voz... y me siguen».
- 01/05/2022 - NO ESTAMOS SOLOS

En el epílogo del evangelio de Juan se recoge un relato del encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos a orillas del lago Galilea. Cuando se redacta, los cristianos están viviendo momentos difíciles de prueba y persecución: algunos reniegan de su fe
- 24/04/2022 - TRABAJAR POR UN MUNDO NUEVO

Aterrados por la ejecución de Jesús, los discípulos se refugian en una casa conocida. De nuevo están reunidos, pero ya no está Jesús con ellos. En la comunidad hay un vacío que nadie puede llenar. ¿A quién seguirán ahora?
- 17/04/2022 - CREER EN EL RESUCITADO

Apoyándonos en Jesús resucitado por Dios, intuimos, deseamos y creemos que Dios está conduciendo hacia su verdadera plenitud el anhelo de vida, de justicia y de paz que se encierra en el corazón de la Humanidad y en la creación entera.
- 10/04/2022 - TIEMPOS DE PASION

Jesús es consciente de lo arriesgado de su propuesta, pero no puede dejar de anunciar al Dios que arde en sus entrañas. La cena con su comunidad es la expresión más honda del modo en que él entiende su relación con su Padre y de cómo quiere que sus discípulos y discípulas entiendan y continúen su misión.
- 03/04/2022 - CONTRA LA DISCRIMINACION DE LA MUJER

Jesús no soporta aquella hipocresía social alimentada por la prepotencia de los varones. Aquella sentencia a muerte no viene de Dios. Con sencillez y audacia admirables, introduce al mismo tiempo verdad, justicia y compasión en el juicio a la adúltera: «el que esté sin pecado, que arroje la primera piedra».
- 27/03/2022 - CON LOS BRAZOS ABIERTOS

El verdadero protagonista de esa parábola es el padre al que no le preocupa su honor, sus intereses, ni el trato que le dan sus hijos. Solo piensa en la vida de su hijo: que no viva perdido sin conocer la alegría de la vida.
- 20/03/2022 - UNA VIDA FERTIL

El riesgo más grave que nos amenaza a todos es terminar viviendo una vida estéril. Sin darnos cuenta vamos reduciendo la vida a lo que nos parece importante: ganar dinero, no tener problemas, comprar cosas, saber divertirnos... Pasados unos años nos podemos encontrar viviendo sin más horizonte ni proyecto.
- 13/03/2022 - DISPUESTOS A CAMBIAR

Según los expertos, uno de los datos más preocupantes de la sociedad moderna es la «pérdida de referentes». Todos lo podemos comprobar: la religión va perdiendo fuerza en las conciencias; se va diluyendo la moral tradicional; ya no se sabe a ciencia cierta quién puede poseer las claves que orienten la existencia.
- 06/03/2022 - NO SEPARARNOS DE JESUS

Las primeras generaciones cristianas se interesaron mucho por las pruebas y tensiones que tuvo que superar Jesús para mantenerse fiel a Dios y vivir siempre colaborando en su proyecto de una vida más humana y digna para todos.
- 27/02/2022 - CONSTRUIR DESDE DENTRO

«En vuestro interior está el germen de lo auténtico». Así se podría formular una de las líneas de fuerza del mensaje de Jesús.
- 20/02/2022 - CRECER EN GENEROSIDAD

La primera decisión del que perdona es no vengarse. No es fácil. La venganza es la respuesta casi instintiva que nos nace de dentro cuando nos han herido o humillado.
- 13/02/2022 - TOMAR EN SERIO A LOS POBRES

Antes que nada, Jesús nos pone a todos ante la realidad más sangrante que hay en el mundo, la que más llega al corazón de Dios. Una realidad que, desde los países ricos, tratamos de ignorar, encubriendo de mil maneras la injusticia más cruel, de la que en buena parte somos cómplices nosotros.
- 06/02/2022 - BAJAR A LA CALLE

Éste es el verdadero milagro: creer cuando todo parece ilógico. La abundante pesca y las redes llenas de peces son sólo la consecuencia de la fe. Todos los relatos de milagros en el evangelio comienzan con la fe o la suscitan, es la condición para ver la acción de Jesús.
- 30/01/2022 - ¿SANTOS O COMUNISTAS?

sería un error pensar que la única manera de amar a un pueblo es identificarnos con todo lo que ese pueblo dice y hace. Un pueblo, por el hecho de serlo, no es automáticamente infalible. Los pueblos también se equivocan. Los pueblos también son injustos
- 23/01/2022 - BUENA NOTICIA PARA LOS POBRES

Dios no puede ser neutral ante un mundo desgarrado por las injusticias de los hombres. El pobre es un ser necesitado de justicia. Por eso la llegada de Dios es una buena noticia para él.
- 16/01/2022 - UNA DINAMICA LIBERADORA

El evangelista Juan no dice que Jesús hizo "milagros" o "prodigios". Él los llama "señales" porque son gestos que apuntan hacia algo más profundo de lo que pueden ver nuestros ojos.
- 09/01/2022 - UNA LLAMADA AL CAMBIO

Jesús vivió en el Jordán una experiencia que marcó para siempre su vida. No se quedó con el Bautista. Tampoco volvió a su trabajo en la aldea de Nazaret. Movido por un impulso incontenible comenzó a recorrer los caminos de Galilea anunciando la Buena Noticia de Dios.
- 02/01/2022 - EL ROSTRO HUMANO DE DIOS

En estos tiempos en que no pocos creyentes viven su fe sin saber qué creer ni en quién confiar, nada hay más importante que poner en el centro de las comunidades cristianas a Jesús como rostro humano de Dios.
- 26/12/2021 - UNA FAMILIA AMPLIA

La familia no es para Jesús algo absoluto e intocable. Más aún. Lo decisivo no es la familia de sangre, sino esa gran familia que hemos de ir construyendo los humanos escuchando el deseo del único Padre de todos. Incluso sus padres lo tendrán que aprender, no sin problemas y conflictos.
- 19/12/2021 - ¿EN QUE DIOS CREO?

Estamos viviendo unos tiempos en los que cada vez más el único modo de poder creer de verdad va a ser para muchos aprender a creer de otra manera. Ya el gran converso John Henry Newman anunció esta situación cuando advertía que una fe pasiva, heredada y no repensada acabaría entre las personas cultas en «indiferencia», y entre las personas sencillas en «superstición».
- 12/12/2021 - VIVIR UN AMOR SOLIDARIO

En toda civilización hay fuerzas que generan vida, verdad y justicia, y fuerzas que provocan muerte, mentira e indignidad. No siempre es fácil detectarlo, pero en la raíz de todo impulso de vida está siempre el amor.
- 05/12/2021 - ABRIR CAMINOS NUEVOS

En medio de la agitación, el ruido, la información y difusión constante de mensajes, quién escuchará la “voz del desierto”? quién nos hablará de lo esencial? Juan grita mucho. Lo hace porque ve al pueblo dormido y quiere despertarlo, lo ve apagado y quiere encender en su corazón la fe en un Dios salvador.
- 30/11/2021 - ¿EN QUE DIOS CREO?

Estamos viviendo unos tiempos en los que cada vez más el único modo de poder creer de verdad va a ser para muchos aprender a creer de otra manera. Ya el gran converso John Henry Newman anunció esta situación cuando advertía que una fe pasiva, heredada y no repensada acabaría entre las personas cultas en «indiferencia», y entre las personas sencillas en «superstición».
- 30/11/2021 - ¿EN QUE DIOS CREO?

Estamos viviendo unos tiempos en los que cada vez más el único modo de poder creer de verdad va a ser para muchos aprender a creer de otra manera. Ya el gran converso John Henry Newman anunció esta situación cuando advertía que una fe pasiva, heredada y no repensada acabaría entre las personas cultas en «indiferencia», y entre las personas sencillas en «superstición».
- 28/11/2021 - VIVIR DESPIERTOS

Jesús no se dedicó a explicar una doctrina religiosa para que sus discípulos la aprendieran correctamente y la difundieran luego por todas partes. No era este su objetivo.
- 21/11/2021 - UN NUEVO ORDEN PARA EL MUNDO

El evangelista deja claro en qué consiste la dimensión mesiánica y real de Jesús, no se trata de un rey al estilo de los reinados temporales, su característica esencial es la entrega, y el servicio al proyecto del Padre, que es ante todo la justicia; esa es la verdad para Juan, el proyecto del Padre encarnado en Jesús.
- 14/11/2021 - ALIMENTAR LA ESPERANZA

Poco a poco iban muriendo los discípulos que habían conocido a Jesús. Los que quedaban, creían en él sin haberlo visto. Celebraban su presencia invisible en las eucaristías, pero ¿Cuándo verían su rostro lleno de vida? ¿Cuándo se cumpliría su deseo de encontrarse con él para siempre?
- 07/11/2021 - APRENDER A COMPARTIR

La escena es conmovedora. Una pobre viuda se acerca calladamente a uno de los cepillos colocados en el recinto del templo, no lejos del patio de las mujeres. Muchos ricos están depositando cantidades importantes.
- 31/10/2021 - EL AMAR SE APRENDE

Casi nadie piensa que el amor es algo que hay que ir aprendiendo poco a poco a lo largo de la vida. La mayoría da por supuesto que el ser humano sabe amar espontáneamente. Por eso se pueden de¬tectar tantos errores y tanta ambigüedad en ese mundo misterioso y atractivo del amor.
- 24/10/2021 - UN GRITO QUE NOS INTERPELA

Nos molestan los gritos de los que viven mal. Nos puede irritar encontrarlos continuamente en las páginas del evangelio. Pero no nos está permitido «mutilar» su mensaje.
- 17/10/2021 - UN AMOR DESINTERESADO

Según Jesús, si alguien quiere triunfar en la vida ha de saber amar, salir de su narcisismo, abrir los ojos y ser sensible al sufrimiento de los demás. No es una piadosa consideración cristiana.
- 10/10/2021 - ¿QUÉ HAS DEJADO TÚ POR SEGUIR A JESÚS?

Dinero, prestigio, poder: los tres talentos más peligrosos que podemos recibir, los que más tienden a convertirse en nuestros señores. Por esta razón no los tenía Jesús. Por esta razón no los tenían las primeras comunidades. Jesús avisó claramente que ser rico y entrar en el reino es casi imposible.
- 03/10/2021 - EN DEFENSA DE LA MUJER

Lo que más hacía sufrir a las mujeres en la Galilea de los años treinta del siglo I era su sometimiento total al varón dentro de la familia patriarcal. El esposo las podía incluso repudiar en cualquier momento abandonándolas a su suerte. Este derecho se basaba, según la tradición judía, nada menos que en la ley de Dios.
- 26/09/2021 - SON DE LOS NUESTROS

El evangelista Marcos describe un episodio en el que Jesús corrige de manera contundente una actitud equivocada de los Doce.
A pesar de los esfuerzos de Jesús por enseñarles a vivir como él, al servicio del reino de Dios, haciendo la vida de las personas más humana, más digna y dichosa, los discípulos no terminan de entender el Espíritu que lo anima, su amor grande a los más necesitados y la orientación profunda de su vida.
- 19/09/2021 - LOS VALORES DE LA SOCIEDAD NO SIRVEN

Jesús quiere un grupo de personas responsables que sean capaces de asumir un proyecto. Por esta razón, sus esfuerzos se concentran en la enseñanza de sus seguidores. Pero, la instrucción parte de los desaciertos y de las respuestas erráticas que ellos van dando a lo largo del trayecto hacia Jerusalén.
- 12/09/2021 - JESUS NOS PUEDE AYUDAR

«¿Quién decís que soy yo?». No sé exactamente cómo contestarán a esta pregunta de Jesús los cristianos de hoy, pero tal vez podemos intuir un poco lo que puede ser para nosotros en estos momentos si logramos encontrarnos con él con más hondura y verdad.
- 05/09/2021 - CURAR NUESTRA SORDERA

Los profetas de Israel usaban con frecuencia la «sordera» como una metáfora provocativa para hablar de la cerrazón y la resistencia del pueblo a su Dios. Por eso, un profeta llama a todos a la conversión con estas palabras: «Sordos, escuchad y oíd».
- 29/08/2021 - SUPERAR LAS TRADICIONES

Los doctores hablan con veneración de «tradición de los mayores» y le atribuyen autoridad divina. Pero Jesús la califica de «tradición humana». No hay que confundir jamás la voluntad de Dios con lo que es fruto de los hombres.
- 22/08/2021 - ESTAMOS A FAVOR DE SU PROYECTO

Según el evangelista, Jesús resume así la crisis que se está creando en su grupo: «las exigencias que os he estado exponiendo son espíritu y son vida. Pero hay entre vosotros quienes no creen».
- 15/08/2021 - SEGUIDORA FIEL DE JESÚS

María es la gran creyente. La primera seguidora de Jesús. La profetisa que canta al Dios, salvador de los pobres, anunciado por él. La madre fiel que permanece junto a su Hijo perseguido, condenado y ejecutado en la cruz. Testigo de Cristo resucitado.
- 08/08/2021 - JESÚS DE NAZARET ES VIDA

El evangelista Juan repite una y otra vez expresiones e imágenes de gran fuerza para grabar bien en las comunidades cristianas que han de acercarse a Jesús para descubrir en él una fuente de vida nueva.
- 01/08/2021 - TRABAJAR EN LO QUE DIOS QUIERE

¿Por qué seguir interesándonos por Jesús después de veinte siglos? ¿Qué podemos esperar de él? ¿Nos va a resolver acaso los problemas del mundo actual? El evangelio de Juan habla un diálogo de gran interés, que Jesús mantiene con una muchedumbre a orillas del lago Galilea.
- 25/07/2021 - EL PRIMERO ES EL QUE MÁS SIRVE

Este pasaje del evangelio es una muestra clara de la incomprensión de los discípulos. Siguen a Jesús, les fascina, están dispuestos hasta a dar la vida por él... pero aún no se han enterado de que Jesús no es el Mesías/Rey que ellos esperaban.
- 18/07/2021 - UNA MIRADA QUE DA VIDA

Marcos describe con todo detalle la situación. Jesús se dirige en barca con sus discípulos hacia un lugar tranquilo y retirado. Quiere escucharles con calma, pues han vuelto cansados de su primera correría evangelizadora y desean compartir su experiencia con el Profeta que los ha enviado.
- 11/07/2021 - …Y SEGUIMOS EN CAMINO

¿Qué ha podido pasar para distanciarnos tanto de aquel proyecto inicial de Jesús? ¿Dónde ha quedado el encargo del Maestro? ¿Quién sigue escuchando hoy sus recomendaciones?
- 04/07/2021 - ACOGER A TODOS

Ese Jesús desconcertado y desconcertante para los que le siguen decidió un día que tocaba ir, a pesar de todo, a su tierra.
- 27/06/2021 - JESUS DADOR DE VIDA

La mujer busca su propio camino para encontrarse con Jesús. Le da vergüenza hablarle de su enfermedad: actuará calladamente. No puede tocarlo físicamente: le tocará solo el manto.
- 20/06/2021 - QUIEN TIENE FE NO TIENE MIEDO

Marcos describe este episodio para despertar la fe de las comunidades cristianas que viven momentos difíciles. Es la llamada decisiva de Jesús para hacer con él la travesía en tiempos difíciles: "¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?".
- 13/06/2021 - PEQUEÑAS SEMILLAS DE COMPROMISO

Vivimos ahogados por las malas noticias. Emisoras de radio y televisión, noticiarios y reportajes descargan sobre nosotros una avalancha de noticias de odios, guerras, hambres y violencias, escándalos grandes y pequeños. Los «vendedores de sensacionalismo» no parecen encontrar otra cosa más notable en nuestro planeta.
- 06/06/2021 - UNA MEMORIA COMPROMETIDA

Jesús crea un clima especial en la cena de despedida que comparte con los suyos la víspera de su ejecución. Sabe que es la última. Ya no volverá a sentarse a la mesa con ellos hasta la fiesta final junto al Padre.
- 30/05/2021 - HACER UN MUNDO MAS HUMANO

¿Cómo se comunicaba Jesús con Dios? ¿Qué sentimientos se despertaban en su corazón? ¿Cómo lo experimentaba día a día? Los relatos evangélicos nos llevan a una doble conclusión: Jesús sentía a Dios como Padre, y lo vivía todo impulsado por su Espíritu.
- 23/05/2021 - ESPÍRITU: DIOS ACTUANDO EN LA VIDA

Hablar del «Espíritu Santo» es hablar de lo que podemos experi¬mentar de Dios en nosotros. El «Espíritu» es Dios actuando en nuestra vida: la fuerza, la luz, el aliento, la paz, el consuelo, el fuego que podemos experimentar en nosotros y cuyo origen último está en Dios, fuente de toda vida
- 16/05/2021 - ASCENSIÓN: MIRAR AL SUELO

Siempre nos han dicho que Jesús está con Dios en el cielo, y los cristianos, plantados, quietos, inmóviles, nos hemos quedado mirando al cielo durante siglos, con los brazos cruzados. Poco teníamos que hacer en este mundo.
- 09/05/2021 - VOSOTROS SOIS MIS AMIGOS

Jesús se está despidiendo de sus discípulos. Los ha querido apasionadamente. Ahora los tiene que dejar. Conoce su egoísmo. No saben quererse. Los ve discutiendo entre sí por obtener los primeros puestos. ¿Qué será de ellos?
- 02/05/2021 - LLAMADOS A DAR FRUTO

La fe no es una emoción del corazón. Sin duda, el creyente siente su fe, la experimenta y la disfruta, pero sería un error reducirla a «sentimentalismo». La fe no es algo que depende de los sentimientos: «Ya no siento nada... debo de estar perdiendo la fe». Ser creyente es una actitud responsable y razonada.
- 25/04/2021 - DAR LA VIDA POR LOS DEMAS

Nuestra vida se decide en lo cotidiano. Por lo general no son los momentos extraordinarios y excepcionales los que marcan más nuestra existencia. Es más bien esa vida ordinaria de todos los días con las mismas tareas y obligaciones, en contacto con las mismas personas, la que nos va configurando. En el fondo somos lo que somos en la vida cotidiana.
- 18/04/2021 - DEFENDER A LAS VÍCTIMAS

Esta es la gran noticia. Dios se nos revela en Jesucristo como el «Dios de las víctimas». La resurrección de Cristo es la «reacción» de Dios a lo que los seres humanos han hecho con su Hijo.
- 11/04/2021 - “… OS ENVÍO YO TAMBIÉN A VOSOTROS”

El relato de la aparición de Jesús a los discípulos tiene muchos puntos de contacto con la celebración de la eucaristía.
- 04/04/2021 - ¡¡GANO LA VIDA!!

La experiencia, del resucitado tiene dos aspectos: negativo y positivo. Es, en primer lugar; la de una ausencia, que se descubre, sin embargo como signo de vida. En segundo lugar, reconoce y experimenta la vida anunciada.
- 28/03/2021 - DOMINGO DE PASION (Solidarizarse con Jesus)

Celebrar la eucaristía es, sobre todo, decir como él: «Esta vida mía no la quiero guardar exclusivamente para mí. No la quiero acaparar solo para mi propio interés.
- 21/03/2021 - DESVIVIRSE POR LOS DEMAS

Pocas frases encontramos en el evangelio tan desafiantes como estas palabras que recogen una convicción muy de Jesús: «Os aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere da mucho fruto».
- 14/03/2021 - CAMINEMOS HACIA LA PLENITUD

Hay dos reacciones equivocadas a la actuación de Jesús. Una espera que sea un reformador que se imponga por la violencia. La segunda, de espíritu conservador, espera que su reforma consista en imponer la observancia estricta de la Ley religiosa. Jesús no hace caso de la primera y rebate la segunda, que el evangelista desarrolla ampliamente.
- 07/03/2021 - CON DIOS NO SE NEGOCIA

Cuando Jesús entra en el Templo de Jerusalén no encuentra gentes que buscan a Dios, sino comercio religioso. Su actuación violenta frente a «vendedores y cambistas» no es sino la reacción del Profeta que se encuentra con la religión convertida en mercado.
- 28/02/2021 - NUESTRO LUGAR ES EL MUNDO

Hay quienes buscan a Dios sin preocuparse de buscar un mundo mejor y más humano. Y hay quienes se esfuerzan por construir una tierra nueva sin Dios.
- 21/02/2021 - SUPERAR LAS DIFICULTADES

Antes de comenzar a narrar la actividad profética de Jesús, Marcos escribe estos breves versículos: «El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, y los ángeles le servían». Estas breves líneas son un resumen de las experiencias básicas vividas por Jesús hasta su ejecución en la cruz.
- 14/02/2021 - AMIGO DE LOS EXCLUIDOS

Jesús era muy sensible al sufrimiento de quienes encontraba en su camino, marginados por la sociedad, despreciados por la religión o rechazados por los sectores que se consideraban superiores moral o religiosamente.
- 07/02/2021 - AMAR LA VIDA

Donde está Jesús crece la vida. Esto es lo que descubre con gozo quien recorre las páginas entrañables del evangelista Marcos y se encuentra con ese Jesús que cura a los enfermos, acoge a los desvalidos, sana a los enajenados y perdona a los pecadores.
- 31/01/2021 - SEAMOS MAESTROS DE VIDA

La palabra de Jesús es una llamada, un mensaje vivo que provoca impacto y se abre camino en lo más hondo de los corazones. El pueblo queda asombrado «porque no enseña como los letrados, sino con autoridad».
- 24/01/2021 - El REINO ES LA ALTERNATIVA

El evangelista Marcos dice que Jesús «marchó a Galilea proclamando la Buena Noticia de Dios». No repite la predicación del Bautista, ni habla de su bautismo en el Jordán. Anuncia a Dios como algo nuevo y bueno. Este es su mensaje.
«Se ha cumplido el plazo».
- 17/01/2021 - APRENDER A VIVIR

El evangelista Juan narra los humildes comienzos del pequeño grupo de seguidores de Jesús. Su relato comienza de manera misteriosa. Se nos dice que Jesús «pasaba». No sabemos de dónde viene ni adónde se dirige. No se detiene junto al Bautista. Va más lejos que su mundo religioso del desierto.
- 10/01/2021 - CUIDAR NUESTRA INTERIORIDAD

Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la interioridad. Se nos obliga a vivir con rapidez, sin detenernos en nada ni en nadie, y la felicidad no tiene tiempo para penetrar hasta nuestro corazón.
- 03/01/2021 - EL ROSTRO HUMANO DE DIOS

En Jesús ha ocurrido algo desconcertante. Juan lo dice con términos muy cuidados: «la Palabra de Dios se ha hecho carne».
- 27/12/2020 - UNA FAMILIA SENCILLA

El relato del nacimiento de Jesús es desconcertante. Según Lucas, Jesús nace en un pueblo en el que no hay sitio para acogerlo. Los pastores lo han encontrado en un lugar apartado, recostado en un pesebre, sin más testigos que sus padres. Más tarde, cuando los padres se acercan al Templo con el niño, no salen a su encuentro los sumos sacerdotes ni los demás dirigentes religiosos
- 20/12/2020 - LA ALEGRÍA ES UN REGALO

La alegría verdadera solo es posible en el corazón del que anhela y busca justicia, libertad y fraternidad para todos. María se alegra en Dios, porque viene a consumar la esperanza de los abandonados.
- 13/12/2020 - ¿TÚ QUIEN ERES?

En este tercer domingo de Adviento, celebrado por la Iglesia con alegría, contemplar la figura del Bautista nos permite recuperar la actitud adecuada: dar paso a Jesús y tratar de percibir y comprender su estilo mesiánico («salvador» es lo que significa mesiánico).
- 06/12/2020 - PREPARAD EL CAMINO DEL SEÑOR

«Preparad el camino al Señor». Tal vez esta es la primera llamada que hemos de escuchar hoy los cristianos. La más urgente y decisiva.
- 29/11/2020 - RESPONSABLES DE LA ESPERANZA EN EL MUNDO

La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no siempre sabemos captar. Casi sin darnos cuenta van desapareciendo del horizonte políticas orientadas hacia una vida más humana.
- 22/11/2020 - JESUS ES EL UNICO SEÑOR

Nuestro amor a los necesitados no se puede reducir a una acción asistencial, aunque esta es totalmente imprescindible ante situaciones que no admiten demora. Hoy como siempre se nos pide además ir transformando nuestra sociedad al servicio de los más necesitados y desposeídos.
- 15/11/2020 - A BENEFICIO DEL DEBIL

El Evangelio, efectivamente, anima a una colaboración, económica o social o política, cuando el beneficiario es el débil social. Si, por el contrario, lo es el sistema, esas colaboraciones quedan cuestionadas. Hay personas que desarrollan sus «talentos», sus valores, para que otros/as puedan vivir con mas decencia.
- 08/11/2020 - COMO CENTINELAS

Son bastantes las parábolas en que Jesús repite, de una manera o de otra, el mismo mensaje: “Lo mejor que tenéis es la esperanza. No la perdáis. Mantenedla viva. No apaguéis vuestro anhelo de vida definitiva.
- 01/11/2020 - LO NUESTRO ES SERVIR

Jesús nos llama a la responsabilidad, a la humildad y al servicio. Primero, nos llama a la responsabilidad, invitando a sus oyentes a hacer lo que les dicen sus dirigentes, pero sin imitar lo que hacen, porque dicen y no hacen, no dan buen ejemplo.
- 25/10/2020 - LA PERSONA ES LO PRIMERO

Es difícil aceptar que Dios ama. ¿Cómo lo podremos decir hoy a las víctimas de las guerras, a los que mueren de hambre en África, a los empobrecidos españoles...?
- 18/10/2020 - VIVIR DE MODO SOLIDARIO

La pregunta que hacen a Jesús, es una trampa. Si dice que es lícito, Jesús quedará desprestigiado ante el pueblo y perderá su apoyo. Si dice que no es lícito, podrá ser acusado de agitador subversivo ante los romanos.
- 11/10/2020 - TENEMOS UNA LLAMADA

Los primeros invitados rechazaron la invitación, pero no por eso la fiesta se iba a suspender. Más aún, todos son invitados a participar del banquete: buenos y malos. No se les pide ningún certificado de buena conducta, pero uno de los invitados se presenta al banquete sin traje de fiesta y le dice el rey: «Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de fiesta?»
- 04/10/2020 - EL AMOR ES LA PIEDRA ANGULAR

Dios espera que seamos plenamente humanos. ¿Pero no somos ya seres humanos? No. Somos un proyecto, una posibilidad. Desde que nacemos tenemos que estar en constante evolución
- 27/09/2020 - PARA JESÚS, LOS ÚLTIMOS SON LOS PRIMEROS

Jesús conoció una sociedad dividida por barreras de separación y atravesada por complejas discriminaciones. En ella encontramos judíos que pueden entrar en el templo y paganos excluidos del culto; personas «puras» con las que se puede tratar y personas «im¬puras» a las que hay que evitar; «prójimos» a los que se debe amar y «no prójimos» a los que se puede abandonar; personas «jus¬tas» y hombres y mujeres «pecadores».
- 20/09/2020 - ¿CARIDAD O JUSTICIA?

Sin duda es una de las parábolas más sorprendentes y provocativas de Jesús. Algunos investigadores la llaman hoy «parábola del patrono que quería trabajo y pan para todos».
- 13/09/2020 - SETENTA VECES SIETE

El Evangelio de Mateo está asentado sobre cinco grandes instrucciones que tienen como denominador común el reinado de Dios. El presente texto pertenece a la cuarta de las instrucciones en la que se pregunta quiénes son los verdaderos hijos del Reino. La respuesta es hermosa y desconcertante: los verdaderos hijos del Reino son aquellas personas que acompañan la vida de los/as débiles.
- 06/09/2020 - CORRECCION FRATERNA

Aunque las palabras de Jesús, recogidas por Mateo, son de gran importancia para la vida de las comunidades cristianas, pocas veces atraen la atención de comentaristas y predicadores. Esta es la promesa de Jesús: “Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”.
- 30/08/2020 - APRENDER DE JESÚS

El dicho está recogido en todos los evangelios y se repite hasta seis veces: “Si uno quiere salvar su vida, la perderá, pero el que la pierde por mí, la encontrará”. Jesús no está hablando de un tema religioso.
- 23/08/2020 - ¿QUIÉN ES JESÙS PARA TÍ?

No es fácil intentar responder con sinceridad a la pregunta de Jesús: «¿Quién decís que soy yo?». En realidad, ¿quién es Jesús para nosotros? Su persona nos llega a través de veinte siglos de imágenes, fórmulas, devociones, experiencias, interpretaciones culturales... que van desvelando y velando al mismo tiempo su riqueza insondable.
- 16/08/2020 - ALIVIAR CUALQUIER SUFRIMIENTO

Jesús vive muy atento a la vida. Es ahí donde descubre la voluntad de Dios. Mira con hondura la creación y capta el misterio del Padre, que lo invita a cuidar con ternura a los más pequeños.
- 09/08/2020 - APRENDER A CREER DESDE LA DUDA

No es fácil responder con sinceridad a esa pregunta que Jesús hace a Pedro en el momento mismo en que lo salva de las aguas: «¿Por qué has dudado?».
- 02/08/2020 - DADLES VOSOTROS DE COMER

Una inmensa marcha de africanos, latinoamericanos y gentes del Este se acerca desde hace unos años a Europa, empujados por el hambre y la miseria.
- 26/07/2020 - EL TESORO ES EL PROYECTO DE DIOS

No era fácil creer a Jesús. Algunos se sentían atraídos por sus palabras. En otros, por el contrario, surgían no pocas dudas. ¿Era razonable seguir a Jesús o una locura?
- 19/07/2020 - ¿SOMOS GRANO DE MOSTAZA?

Por lo general, tendemos a buscar a Dios en lo espectacular y prodigioso, no en lo pequeño e insignificante. Por eso les resultaba difícil a los galileos creer a Jesús cuando les decía que Dios estaba ya actuando en el mundo. ¿Dónde se podía sentir su poder? ¿Dónde estaban las «señales extraordinarias» de las que hablaban los escritores apocalípticos?
- 12/07/2020 - ¿ERES SEMBRADOR?

Evangelizar es hacer presente en medio de la sociedad y en el corazón de las personas la fuerza humanizadora y salvadora de Jesús. Y en esto, es decisivo la calidad evangélica que podamos irradiar los cristianos.
- 05/07/2020 - UN DIOS CERCANO

Dios ha roto las fronteras de su divinidad y nos ha salido al encuentro en Jesús. Toda su vida es expresión de Dios. Su mensaje, sus acciones, su preocupación por las personas… son signo de Dios. Jesús viene para anunciar la Buena Noticia con signos y palabras. Ya no hay distancia entre Dios y el hombre.
- 28/06/2020 - ¡ARRIESGATE HAY ALGO MÁS!

Vivimos en una sociedad en que prevalece, por una parte, el placer como supremo valor que mueve la vida de muchas personas y que es tentación para todas; por otra, el individualismo, consecuencia muy lógica de ese supremo valor de la comodidad y la satisfacción egoísta a toda costa
- 21/06/2020 - NO TENGÁIS MIEDO

Jesús, conmovido por tanto sufrimiento y miseria, llama a los Doce a compartir su amor y su misión: anunciar la Buena Nueva y curar y echar los demonios. Pero Jesús es consciente que compartir su misión conlleva la oposición del mundo: la cruz.
- 14/06/2020 - COMPARTIR CON LA HUMANIDAD

Si queremos redescubrir el hondo significado de la eucaristía, hemos de recuperar el simbolismo básico del pan y el vino. Para subsistir, el hombre necesita comer y beber. Y este simple hecho, a veces tan olvidado en las sociedades satisfechas del bienestar, revela que el ser humano no se fundamenta a sí mismo, sino que vive recibiendo misteriosamente la vida.
- 07/06/2020 - EL ROSTRO HUMANO DE DIOS

Pocas frases habrán sido tan citadas como esta que el evangelio de Juan pone en labios de Jesús. Los autores ven en ella un resumen de lo esencial de la fe, tal como se vivía entre no pocos cristianos a comienzos del siglo II: «Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único».
- 31/05/2020 - ESPÍRITU: DIOS ACTUANDO EN LA VIDA

Hablar del «Espíritu Santo» es hablar de lo que podemos experi¬mentar de Dios en nosotros. El «Espíritu» es Dios actuando en nuestra vida: la fuerza, la luz, el aliento, la paz, el consuelo, el fuego que podemos experimentar en nosotros y cuyo origen último está en Dios, fuente de toda vida.
- 24/05/2020 - ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD

Mateo no ha querido terminar su narración evangélica con el relato de la Ascensión. Su evangelio, redactado en condiciones difíciles y críticas para las comunidades creyentes, pedía un final diferente al de Lucas.
- 17/05/2020 - ¡¡VIVE CON NOSOTROS!!

Cambia el concepto antiguo de Dios y el de la relación del hombre con él. Se concebía a Dios como una realidad exterior al hombre y distante de él. La relación con Dios se establecía a través de mediaciones, en primer término, la de la Ley, de cuya observancia dependía el favor divino. Dios reclamaba al hombre para sí; este aparecía como siervo. El mundo quedaba en la esfera de lo profano.
- 10/05/2020 - JESÚS ES EL CAMINO

Jesús no es el camino de las normas que deben seguir los que se creen justos, sino el camino de la justicia: el camino que Dios nos propone a todos los que necesitamos ser liberados.
- 03/05/2020 - JESÚS: LA PUERTA DE LOS POBRES

Todos somos pastores. Hoy es necesario fijarnos en Jesús para aprender de Él. Es un pastor que arriesga la vida, está atento a los que sufren y se acerca a los más pobres.
- 26/04/2020 - COMPAÑERO DE VIAJE

Los relatos pascuales nos descubren diversos caminos para encontrarnos con el Resucitado. El relato de Emaús es, quizá, el más significativo, y sin duda el más extraordinario.
- 19/04/2020 - “ABRIR LAS PUERTAS”

La comunidad cristiana se constituye alrededor de Jesús, vivo y presente, crucificado y
resucitado. Él está en su centro, infundiéndole confianza y seguridad al mostrarle los signos de su victoria sobre la muerte.
- 12/04/2020 - JESUS RESUCITADO, TENIAS RAZON

Jesús resucitado, tenías razón. Es verdad cuanto nos has dicho de Dios. Ahora sabemos que es un Padre fiel, digno de toda confianza. Un Dios que nos ama más allá de la muerte. Sabemos que no nos defraudará.
- 05/04/2020 - ESCANDALO Y LOCURA

Ciertamente, lo primero que todos descubrimos es la fuerza destructora del mal, la crueldad del odio y el fanatismo de la mentira. Pero ahí precisamente, en esa víctima inocente, los seguidores de Jesús vemos a Dios identificado con todas las víctimas de todos los tiempos.
- 29/03/2020 - VIDA DIGNA PARA TODOS

Lázaro saldrá vivo del sepulcro, pero permanece atado a las antiguas tradiciones de su pueblo de las que no puede desprenderse él solo; necesita la ayuda de otros miembros de la comunidad
- 22/03/2020 - LA CEGUERA

La ceguera curada no es sino el síntoma externo de otra curación mayor: la del sentido de la vida. Al ser curada la raíz de la persona (es ciego de «nacimiento»), se ha hecho luz no solamente en los ojos sino en el interior. Su vida camina en la luz nueva del encuentro con Jesús.
- 15/03/2020 - "SEÑOR DAME AGUA DE ESA"

La escena es cautivadora. Llega Jesús a la pequeña aldea de Sicar. Está «cansado del camino». Su vida es un continuo caminar y recorrer los pueblos anunciando ese mundo mejor que Dios quiere para todos. Necesita descansar y se queda «sentado junto al manantial de Jacob».
- 08/03/2020 - ESCUCHAR A JESUS AQUÍ Y AHORA

Hoy, son bastantes las personas que prescinden de Dios para enfrentarse solos a su vida, sus deseos, miedos y expectativas. No es tarea fácil. Vi¬vimos sumergidos en una «cultura de la intrascendencia», que ata a las personas al «aquí» y al «ahora», haciéndoles vivir solo para lo inmediato, sin apertura alguna al misterio último de la vida.
- 01/03/2020 - SER SIEMPRE FIEL NO ES FACIL

El relato es sobrecogedor. En el «desierto» se puede escuchar la voz de Dios, pero se puede sentir también la atracción de fuerzas negativas que nos alejan de él: hasta en el interior de la religión se puede esconder la tentación de distanciarnos de Dios.
- 23/02/2020 - JESÚS UN NO VIOLENTO ACTIVO

Amar al enemigo significa, antes que nada, no hacerle mal, no buscar ni desear hacerle daño. No hemos de extrañarnos si no sentimos amor alguno hacia él. Es natural que nos sintamos heridos o humillados. Nos hemos de preocupar cuando seguimos alimentando el odio y la sed de venganza.
- 16/02/2020 - EL BIEN A LOS DEMAS ANTES QUE LA LEY

Nuestro cristianismo será más humano y evangélico cuando aprendamos a vivir las leyes, normas, preceptos y tradiciones como los vivía Jesús: buscando ese mundo más justo y fraterno que quiere el Padre.
- 09/02/2020 - LA CIVILIZACION DEL CORAZON

Con frecuencia saltan a los medios de comunicación casos de corrupción y fraudes escandalosos. Por una parte, la democracia proclama y postula liber¬tad e igualdad para todos. Pero, por otra, un pragmatismo económico salvaje, orientado hacia el logro del máximo beneficio, crea en el interior de esa misma sociedad democrática desigualdad y ex¬plotación de los más débiles.
- 02/02/2020 - UN DIOS AMIGO DE LOS QUE SUFREN

Si algo aparece claro en las bienaventuranzas es que Dios es de los pobres, los oprimidos, los que lloran y sufren. Dios no es insensible al sufrimiento. No es apático. Dios «sufre donde sufre el amor» (Jur¬gen Moltmann). Por eso, el futuro proyectado y querido por Dios pertenece a quienes sufren, porque apenas hay un lugar para ellos ni en la sociedad ni en el corazón de los hermanos.
- 26/01/2020 - DIOS DE JESUS: ALGO BUENO Y NUEVO

El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba la “Buena Noticia de Dios”. Más tarde, los demás evangelistas expresan la misma convicción: en el Dios anunciado por Jesús las gentes encontraban algo “nuevo” y “bueno”.
- 19/01/2020 - MENOS TEORIA Y MAS ESPIRITU

Los cristianos de hoy no somos conscientes de la profunda contradicción que se produce en el interior de nuestra vida cuando la apatía y la indiferencia apagan en nosotros el fuego del Espíritu.
- 12/01/2020 - EXPERIMENTAR A DIOS COMO PADRE

Hanna Wolf, teóloga y psicoterapeuta alemana, afirma en uno de sus trabajos sobre Jesús que él ha sido la primera persona en la historia que ha vivido y comunicado una experiencia sana de Dios, sin proyectar sobre la divinidad los miedos, fantasmas y ambiciones de los seres humanos.
- 05/01/2020 - DIOS ENTRE NOSOTROS

El evangelista Juan, al hablarnos de la encarnación del Hijo de Dios, nos invita a adentrarnos en ese misterio desde otra hondura.
- 29/12/2019 - UNA FAMILIA DE REFUGIADOS

Según el relato de Mateo, la familia de Jesús ha vivido la experiencia trágica de los refugiados, obligados a huir de su hogar para buscar asilo en un país extraño. Con el nacimiento de Jesús no ha llegado a su casa la paz. Al contrario, enseguida se han visto envueltos por toda clase de amenazas, intrigas y penalidades.
- 22/12/2019 - DIOS SE HA HECHO HOMBRE

La Navidad es mucho más que todo ese ambiente superficial y manipulado que se respira estos días en nuestras calles. Una fiesta mucho más honda y gozosa que los artilugios de nuestra sociedad de consumo. Los creyentes tenemos que recuperar de nuevo el corazón de esta fiesta y descubrir, detrás de tanta superficialidad y aturdimiento, el misterio que da origen a nuestra alegría.
- 15/12/2019 - MÁS CERCA DE LOS QUE SUFREN

Juan el Bautista en prisión vive anhelando la llegada del juicio terrible de Dios. Por eso, las noticias que le llegan hasta su prisión acerca de Jesús lo dejan desconcertado: ¿cuándo va a pasar a la acción?, ¿cuándo va a mostrar su fuerza justiciera?
- 08/12/2019 - MARIA: UNA MUJER LUCHADORA

Solo se puede ser alegre en comunión con los que sufren y en solidaridad con los que lloran. Solo tiene derecho a la alegría quien lucha por hacerla posible entre los humillados. Solo puede ser fe¬liz quien se esfuerza por hacer felices a los demás.
- 01/12/2019 - VIVIR DESPIERTOS

Un día la historia apasionante de los hombres terminará, como ter¬mina inevitablemente la vida de cada uno de nosotros. Los evan¬gelios ponen en boca de Jesús un discurso sobre este final, y siempre destacan una exhortación: «vigilad», «estad alerta», «vivid despier¬tos».
- 24/11/2019 - JESUS TESTIGO FIEL

Los cristianos hemos atribuido al Crucificado diversos nombres: «redentor», «salvador», «rey», «liberador». Podemos acercarnos a él agradecidos: él nos ha rescatado de la perdición. Podemos con-templarlo conmovidos: nadie nos ha amado así. Podemos abrazar¬nos a él para encontrar fuerzas en medio de nuestros sufrimientos y penas.
- 17/11/2019 - HEMOS DE SER PACIENTES

Lucas recoge las palabras de Jesús sobre las persecuciones y la tribulación futuras subrayando de manera especial la necesidad de enfrentarse a la crisis con paciencia.
Apenas se habla de la paciencia en nuestros días y, sin embargo, pocas veces habrá sido tan necesaria como en estos momentos de grave crisis socio-cultural, incertidumbre generalizada y frustración existencial.
- 10/11/2019 - UN DIOS QUE DA VIDA

«Dios es amigo de la vida». Esta era una de las convicciones básicas de Jesús. Por eso, les respondió a los saduceos que: «Dios no es Dios de muertos, sino de vivos».
- 03/11/2019 - UN ENCUENTRO TRANSFORMADOR

Siempre se han visto mendigos y vagabundos en nuestras ciudades. Gentes desarraigadas que no quieren someterse a la convivencia social ordinaria. Hombres sin entorno familiar, maltratados de diversas maneras por la vida. En una sociedad cada vez más rica están aumentando de manera notable «los nuevos pobres», como consecuencia, precisamente, del proceso de enriquecimiento de los demás.
- 27/10/2019 - UN CORAZON SOLIDARIO

Hay una frase de Jesús que sin duda refleja una convicción y un es¬tilo de actuar que sorprendieron y escandalizaron a sus contempo-ráneos: «No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfer¬mos... Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores». El dato es histórico: Jesús no se dirigió a los sectores piadosos, sino a los indignos e indeseables.
- 20/10/2019 - DIOS ESCUCHA AL QUE SUFRE

La parábola de la viuda y el juez sin escrúpulos es, como tantos otros, un relato abierto que puede suscitar en los oyentes diferentes resonancias. Según Lucas, es una llamada a orar sin desanimarse, pero es también una invitación a confiar que Dios hará justicia a quienes le gritan día y noche. ¿Qué resonancia puede tener hoy en nosotros este relato dramático que nos recuerda a tantas víctimas abandonadas injustamente a su suerte?
- 13/10/2019 - PARA SER HUMANOS

No siempre somos conscientes, pero vivimos cautivos de una red invisible de barreras y prejuicios tan profundamente interiorizados e institucionalizados que forman parte de nuestro ser. Nos creemos libres, pero ellos nos dictan a quién amar y a quién rechazar, con quién andar y a quién evitar.
- 06/10/2019 - COMPROMETERSE CON LA JUSTICIA

Ambas cosas son necesarias: la confianza incondicional en las promesas de Dios y la actuación en lo que me es posible. Ahí tenemos un amplio campo de acción. Y para que no se nos suban los humos a la cabeza está el consejo del evangelio. «Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer».
- 29/09/2019 - NO IGNORAR AL QUE SUFRE

Echado en el portal de la mansión del rico, yace un mendigo hambriento, cubierto de llagas. Nadie le ayuda. Su suerte cambia radicalmente en el momento de la muerte. Con imágenes populares de su tiempo, Jesús recuerda que Dios tiene la última palabra sobre ricos y pobres.
- 22/09/2019 - HAY QUE OPTAR: DIOS O ELDINERO

El mensaje de Jesús obliga a un replanteamiento total de la vida; quien escucha el Evangelio intuye que se le invita a comprender, de manera radicalmente nueva, el sentido último de todo y la orientación decisiva de su conducta.
- 09/09/2019 - GESTOS QUE ESCANDALIZAN

El gesto más provocativo y escandaloso de Jesús fue, sin duda, su forma de acoger con simpatía especial a pecadoras y pecadores, excluidos por los dirigentes religiosos y marcados socialmente por su conducta al margen de la Ley. Lo que más irritaba era su costumbre de comer amistosamente con ellos.
- 08/09/2019 - SEGUIDORES CONSCIENTES

Jesús va camino de Jerusalén. El evangelista nos dice que le “acompañaba mucha gente”. Sin embargo, Jesús no se deja engañar por entusiasmos fáciles de las gentes. De pronto “se vuelve” y les comienza a hablar de las exigencias concretas que encierra el acompañarlo de manera lúcida y responsable. No quiere que la gente lo siga de cualquier manera. Ser discípulo de Jesús es una decisión que ha de marcar la vida entera de la persona.
- 01/09/2019 - PRIMERO A LOS POBRES

Jesús está comiendo invitado por uno de los principales fariseos de la región. Lucas nos indica que los fariseos no dejan de espiarlo. Jesús, sin embargo, se siente libre para criticar a los invitados que buscan los primeros puestos e, incluso, para sugerir al que lo ha convidado a quiénes ha de invitar en adelante.
- 25/08/2019 - NO VALE TODO

Jesús va caminando hacia Jerusalén. Su marcha no es la de un peregrino que sube al templo para cumplir sus deberes religiosos. Según Lucas, Jesús recorre ciudades y aldeas “enseñando”. Hay algo que necesita comunicar a aquellas gentes: Dios es un Padre bueno que ofrece a todos su salvación.
- 18/08/2019 - VIVIR Y AYUDAR A VIVIR

Jesús es inconfundible por su palabra viva y penetrante, así como por la frescura de sus imágenes y parábolas. A Jesús le encanta vivir y hacer vivir: la vida íntegra, pujante, sana, la vida vivida en su máxima intensidad: «Yo soy la vida»; «yo he venido a traer fuego a la tierra»; «he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia».
- 11/08/2019 - DIOS Y EL DINERO SON INCOMPATIBLES

Jesús tenía una visión muy lúcida sobre el dinero: «No se puede servir a Dios y al Dinero». Es imposible. Ese Dios que busca con pasión una vida más digna y justa para los pobres no puede reinar en quien vive dominado por el dinero.
- 04/08/2019 - ACUMULACION INSENSATA

El protagonista de la pequeña parábola del «rico insensato» es un terrateniente como aquellos que conoció Jesús en Galilea. Hombres poderosos que explotaban sin piedad a los campesinos, pensando solo en aumentar su bienestar. La gente los temía y envidiaba: sin duda eran los más afortunados. Para Jesús, son los más insensatos.
- 28/07/2019 - UNA ORACION DIFERENTE

Todos tenemos muchos deseos, pequeños y grandes, no podemos vivir sin ellos. El Evangelio pretende que ese dinamismo esté cada vez más entroncado en el gran deseo de Jesús: que su Reinado vaya viniendo.
- 21/07/2019 - TODOS IGUALES

Una vez más, Jesús se acerca a Betania, una aldea muy cercana a Jerusalén, a hospedarse en casa de unos hermanos a los que quiere mucho.
Al parecer, lo hacía siempre que subía a la capital. En casa están sólo las mujeres. Las dos adoptan posturas diferentes.
- 14/07/2019 - ¿Y QUIEN ES HOY MI PROJIMO?

No es necesario un análisis muy profundo para descubrir las ac¬titudes de autodefensa, recelo y evasión que adoptamos ante las personas que pueden turbar nuestra tranquilidad. Cuántos rodeos para evitar a quienes nos resultan molestos o incómodos. Se diría que vivimos en actitud de guardia permanente ante quien puede amenazar nuestra felicidad.
- 07/07/2019 - ¡EN MARCHA!

En una sociedad que se nos presenta con frecuencia tan vio¬lenta, tan agresiva e incluso a veces tan cruel, ¿se puede vivir de otra manera que no sea la del lobo? (horno homini lupus, «el hom¬bre es un lobo para el hombre»). En una convivencia atravesada por tantos intereses, rivalidades y enfrentamientos, ¿puede signi¬ficar todavía algo vivir «como corderos»?
- 30/06/2019 - "VIVIR DE CAMINO"

Seguir a Jesús es el corazón de la vida cristiana. Lo esencial. Precisamente por eso, Lucas describe tres pequeñas escenas para que las comunidades que lean su evangelio, tomen conciencia de que, a los ojos de Jesús, nada puede haber más urgente e inaplazable.
- 23/06/2019 - LA SOLUCION PASA POR COMPARTIR

El centro del relato es Jesús, pero también ocupan un lugar muy importante los discípulos. Ahora son enviados por Jesús a colaborar con Él en la tarea de partir el pan, alimentar al pueblo hambriento. Ahora bien, el pasaje de la distribución del pan no se puede reducir a un mero re¬cuerdo del pasado sin relación al presente.
- 16/06/2019 - JESUS NOS DESCUBRE AL PADRE

Jesús, desde su propia experiencia de Dios, invita a sus seguidores a relacionarse de manera confiada con Dios Padre, a seguir fielmente sus pasos de Hijo de Dios encarnado, y a dejarnos guiar y alentar por el Espíritu Santo. Nos enseña así a abrirnos al misterio de Dios.
- 09/06/2019 - ABIERTOS AL ESPIRITU

No hablan mucho. No se hacen notar. Su presencia es modesta y callada, pero son «sal de la tierra». Mientras haya en el mundo mujeres y hombres atentos al Espíritu de Dios será posible seguir esperando. Su influencia no proviene de lo que hacen ni de lo que hablan o escriben, sino de una realidad más honda. No destacan por su actividad y, sin embargo, irradian energía interior allí donde están
- 02/06/2019 - EL CIELO COMIENZA EN LA TIERRA

Hablar del cielo puede parecer a muchos no solo escapismo y eva¬sión cobarde de los problemas que nos envuelven, sino hasta un insulto insoportable y una broma. No es el cielo lo que nos tiene que importar, sino la tierra, nuestra tierra.
- 26/05/2019 - UNA CULTURA DELA PAZ

Para resolver los conflictos hemos de hacer siempre una opción: o escogemos la vía del diálogo y del mutuo entendimiento o seguimos los caminos de la violencia y del enfrentamiento.
- 19/05/2019 - UN AMOR DESINTERESADO

El cuarto evangelio nos presenta este “encargo” como nuevo. Si fuera un nuevo mandamiento, nos encontraríamos con una forma nueva de Ley. La novedad de este mandato está en que es Revelación del Amor Absoluto de Dios en Jesús como Don del Espíritu Santo.
- 12/05/2019 - ESCUCHAR SU VOZ Y SEGUIR SUS PASOS

Para probar que no son ovejas suyas, Jesús se atreve a explicarles qué significa ser de los suyos. Sólo subraya dos rasgos, los más esenciales e imprescindibles: «Mis ovejas escuchan mi voz... y me siguen». Después de veinte siglos, los cristianos necesitamos recordar de nuevo que lo esencial para ser seguidores de Jesús es escuchar su voz y seguir sus pasos
- 05/05/2019 - NO ESTAMOS SOLOS

En el epílogo del evangelio de Juan se recoge un relato del encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos a orillas del lago Galilea. Cuando se redacta, los cristianos están viviendo momentos difíciles de prueba y persecución: algunos reniegan de su fe. El narrador quiere reavivar la fe de sus lectores.
- 28/04/2019 - TRABAJAR POR UN MUNDO NUEVO

Aterrados por la ejecución de Jesús, los discípulos se refugian en una casa conocida. De nuevo están reunidos, pero ya no está Jesús con ellos. En la comunidad hay un vacío que nadie puede llenar. ¿A quién seguirán ahora?
- 21/04/2019 - CREER EN EL RESUCITADO

Creer en el Resucitado es resistirnos a aceptar que nuestra vida es solo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos. Apoyándonos en Jesús resucitado por Dios, intuimos, deseamos y creemos que Dios está conduciendo hacia su verdadera plenitud el anhelo de vida, de justicia y de paz que se encierra en el corazón de la Humanidad y en la creación entera.
- 14/04/2019 - TIEMPOS DE PASION

La cena con su comunidad es la expresión más honda del modo en que él entiende su relación con su Padre y de cómo quiere que sus discípulos y discípulas entiendan y continúen su misión.
- 07/04/2019 - CONTRA LA DISCRIMINACION DE LA MUJER

Jesús no soporta aquella hipocresía social alimentada por la prepotencia de los varones. Aquella sentencia a muerte no viene de Dios. Con sencillez y audacia admirables, introduce al mismo tiempo verdad, justicia y compasión en el juicio a la adúltera: «el que esté sin pecado, que arroje la primera piedra». Los acusadores se retiran avergonzados.
- 31/03/2019 - CON LOS BRAZOS ABIERTOS

El verdadero protagonista de esa parábola es el padre al que no le preocupa su honor, sus intereses, ni el trato que le dan sus hijos. Solo piensa en la vida de su hijo: que no viva perdido sin conocer la alegría de la vida.
- 24/03/2019 - UNA VIDA FERTIL

El riesgo más grave que nos amenaza a todos es terminar viviendo una vida estéril. Sin darnos cuenta vamos reduciendo la vida a lo que nos parece importante: ganar dinero, no tener problemas, comprar cosas, saber divertirnos... Pasados unos años nos podemos encontrar viviendo sin más horizonte ni proyecto.
- 17/03/2019 - DISPUESTOS A CAMBIAR

Según los expertos, uno de los datos más preocupantes de la so¬ciedad moderna es la «pérdida de referentes». Todos lo podemos comprobar: la religión va perdiendo fuerza en las conciencias; se va diluyendo la moral tradicional; ya no se sabe a ciencia cierta quién puede poseer las claves que orienten la existencia.
- 10/03/2019 - NO SEPARARNOS DE JESUS

Las primeras generaciones cristianas se interesaron mucho por las pruebas y tensiones que tuvo que superar Jesús para mantenerse fiel a Dios y vivir siempre colaborando en su proyecto de una vida más humana y digna para todos.
- 03/03/2019 - CONSTRUIR DESDE DENTRO

«En vuestro interior está el germen de lo auténtico». Así se po¬dría formular una de las líneas de fuerza del mensaje de Jesús. En medio de la sociedad judía, sometida a las leyes de lo puro y lo impuro, Jesús introduce un principio revolucionario para aquellas mentes: «Nada que entre de fuera hace impuro al hombre; lo que sale de dentro es lo que le hace impuro».
- 24/02/2019 - CRECER EN GENEROSIDAD

El mensaje de Jesús es claro y rotundo: «Amad a vuestros enemi¬gos, haced el bien a los que os odian». ¿Es posible vivir en esta actitud? ¿Qué se nos está pidiendo? ¿Podemos amar al enemigo? Tal vez hemos de comenzar por conocer mejor lo que significa «perdonar».
- 17/02/2019 - TOMAR EN SERIO A LOS POBRES

A los cristianos de los países ricos, se nos hace duro leer el texto de las bienaventuranzas que nos ofrece Lucas. Al parecer, este evangelista pertenecía a una clase acomodada. Sin embargo, lejos de suavizar el mensaje de Jesús, Lucas lo presenta de manera más provocativa.
- 10/02/2019 - BAJAR A LA CALLE

En el evangelio de hoy nos encontramos con un diálogo entre Jesús y Pedro, sencillo y profundo a la vez, diálogo que podríamos hacer nuestro en medio de las aguas tempestuosas de este mundo mientras nos esforzamos en nadar contra corriente.
- 03/02/2019 - ¿SANTOS O COMUNISTAS?

Es bastante frecuente entre nosotros atribuir al «pueblo» las posi¬ciones que uno mismo trata de defender. Fácilmente se lanzan con¬signas, se adoptan decisiones y se promueven acciones en nombre de un pueblo que supuestamente las defiende.
- 27/01/2019 - BUENA NOTICIA PARA LOS POBRES

Uno de los rasgos más escandalosos e insoportables de la conducta de Jesús es su defensa decidida de los pobres. Una y otra vez, los cristianos tratamos de escamotear algo que es esencial en su actuación.
- 20/01/2019 - UNA DINAMICA LIBERADORA

El evangelista Juan no dice que Jesús hizo "milagros" o "prodigios". Él los llama "señales" porque son gestos que apuntan hacia algo más profundo de lo que pueden ver nuestros ojos.
- 13/01/2019 - UNA LLAMADA AL CAMBIO

Jesús vivió en el Jordán una experiencia que marcó para siempre su vida. No se quedó con el Bautista. Tampoco volvió a su trabajo en la aldea de Nazaret. Movido por un impulso incontenible comenzó a recorrer los caminos de Galilea anunciando la Buena Noticia de Dios.
- 06/01/2019 - RECONOCER LO DIVINO EN LO HUMANO

Herodes y su corte representan el mundo de los poderosos. Todo vale en ese mundo con tal de asegurar el propio poder: el cálculo, la estrategia y la mentira. Parece un mundo grande y poderoso, se nos presenta como defensor del or¬den y la justicia, pero es débil y mezquino, pues termina siempre buscando al niño «para matarlo».
- 30/12/2018 - UNA FAMILIA AMPLIA

No basta defender de manera abstracta el valor de la familia. Seguir a Jesús puede exigir a veces cuestionar y transformar esquemas y costumbres muy arraigados en nosotros.
- 23/12/2018 - ¿EN QUE DIOS CREO?

La fe es siempre una experiencia personal. No basta creer en lo que otros nos predican de Dios. Cada uno solo cree, en definitiva, lo que de verdad cree en el fondo de su corazón ante Dios, no lo que oye decir a otros
- 16/12/2018 - VIVIR UN AMOR SOLIDARIO

En toda civilización hay fuerzas que generan vida, verdad y justicia, y fuer¬zas que provocan muerte, mentira e indignidad. No siempre es fá¬cil detectarlo, pero en la raíz de todo impulso de vida está siempre el amor.
- 09/12/2018 - ABRIR CAMINOS NUEVOS

En medio de la agitación, el ruido, la información y difusión constante de mensajes, ¿quién escuchará la “voz del desierto”? ¿quién nos hablará de lo esencial? Juan grita mucho. Lo hace porque ve al pueblo dormido y quiere despertarlo, lo ve apagado y quiere encender en su corazón la fe en un Dios salvador. Su grito se encuentra en una llamada: «preparad el camino del Señor». ¿Cómo abrirle caminos a Dios? ¿Cómo ha¬cerle más sitio en nuestra vida?
- 02/12/2018 - VIVIR DESPIERTOS

Jesús no se dedicó a explicar una doctrina religiosa para que sus discípulos la aprendieran correctamente y la difundieran luego por todas partes. No era este su objetivo. Él les hablaba de un «aconte¬cimiento» que estaba ya sucediendo: «Dios se está introduciendo en el mundo. Quiere que las cosas cambien. Solo busca que la vida sea más digna y feliz para todos».
- 25/11/2018 - UN NUEVO ORDEN PARA EL MUNDO

El evangelista deja claro en qué consiste la dimensión mesiánica y real de Jesús, no se trata de un rey al estilo de los reinados temporales, su característica esencial es la entrega, y el servicio al proyecto del Padre, que es ante todo la justicia; esa es la verdad para Juan, el proyecto del Padre encarnado en Jesús.
- 18/11/2018 - ALIMENTAR LA ESPERANZA

Poco a poco iban muriendo los discípulos que habían conocido a Jesús. Los que quedaban, creían en él sin haberlo visto. Celebraban su presencia invisible en las eucaristías, pero ¿cuándo verían su rostro lleno de vida? ¿cuándo se cumpliría su deseo de encontrarse con él para siempre?
- 11/11/2018 - APRENDER A COMPARTIR

La escena es conmovedora. Una pobre viuda se acerca calladamente a uno de los cepillos colocados en el recinto del templo, no lejos del patio de las mujeres. Muchos bicos están depositando can¬tidades importantes. Casi avergonzada, ella echa sus dos moneditas de cobre, las más pequeñas que circulan en Jerusalén.
- 04/11/2018 - EL AMAR SE APRENDE

Casi nadie piensa que el amor es algo que hay que ir aprendiendo poco a poco a lo largo de la vida. La mayoría da por supuesto que el ser humano sabe amar espontáneamente. Por eso se pueden de¬tectar tantos errores y tanta ambigüedad en ese mundo misterioso y atractivo del amor.
- 28/10/2018 - UN GRITO QUE NOS INTERPELA

Su ceguera le impide disfrutar de la vida como los demás. Además, le cerrarían las puertas del templo: los ciegos no podían entrar en el recinto sagrado. Excluido de la vida, marginado por la gente, olvidado por los representantes de Dios, solo le queda pedir compasión a Jesús.
- 21/10/2018 - UN AMOR GRATUITO

«El que quiera ser grande que se ponga a servir». ¿Qué eco pueden tener estas palabras de Jesús en la sociedad actual? Nadie quiere ser hoy ni grande, ni héroe, ni santo. Basta con «triunfar» logrando una buena calidad de vida, éxito profesional y un bienestar afectivo suficiente.
- 14/10/2018 - ¿QUE HAS DEJADO TU POR SEGUIR A JESUS?

Dinero, prestigio, poder: los tres talentos más peligrosos que podemos recibir, los que más tienden a convertirse en nuestros señores. Por esta razón no los tenía Jesús. Por esta razón no los tenían las primeras comunidades. Jesús avisó claramente que ser rico y entrar en el reino es casi imposible.
- 07/10/2018 - EN DEFENSA DE LA MUJER

Lo que más hacía sufrir a las mujeres en la Galilea de los años treinta del siglo I era su sometimiento total al varón dentro de la familia patriarcal. El esposo las podía incluso repudiar en cualquier momento abandonándolas a su suerte. Este derecho se basaba, se¬gún la tradición judía, nada menos que en la ley de Dios.
- 30/09/2018 - SON DE LOS NUESTROS

A pesar de los esfuerzos de Jesús por enseñarles a vivir como él, al servicio del reino de Dios, haciendo la vida de las personas más humana, más digna y dichosa, los discípulos no terminan de entender el Espíritu que lo anima, su amor grande a los más necesitados y la orientación profunda de su vida.
- 23/09/2018 - LOS VALORES DE LA SOCIEDAD NO SIRVEN

Jesús quiere un grupo de personas responsables que sean capaces de asumir un proyecto. Por esta razón, sus esfuerzos se concentran en la enseñanza de sus seguidores. Pero, la instrucción parte de los desaciertos y de las respuestas erráticas que ellos van dando a lo largo del trayecto hacia Jerusalén.
- 16/09/2018 - JESUS NOS PUEDE AYUDAR

«¿Quién decís que soy yo?». No sé exactamente cómo contestarán a esta pregunta de Jesús los cristianos de hoy, pero tal vez podemos intuir un poco lo que puede ser para nosotros en estos momentos si logramos encontrarnos con él con más hondura y verdad.
- 09/09/2018 - CURAR NUESTRA SORDERA

Los profetas de Israel usaban con frecuencia la «sordera» como una metáfora provocativa para hablar de la cerrazón y la resistencia del pueblo a su Dios. Por eso, un profeta llama a todos a la conversión con estas palabras: «Sordos, escuchad y oíd».
- 02/09/2018 - SUPERAR LAS TRADICIONES

No sabemos cuándo ni dónde ocurrió el enfrentamiento. Al evangelista solo le interesa evocar la atmósfera en la que se mueve Jesús, rodeado de maestros de la ley, observantes escrupulosos de las tradiciones, que se resisten
ciegamente a la novedad que el Profeta del amor quiere introducir en sus vidas.
- 26/08/2018 - ESTAMOS A FAVOR DE SU PROYECTO

Según el evangelista, Jesús resume así la crisis que se está creando en su grupo: «las exigencias que os he estado exponiendo son espíritu y son vida. Pero hay entre vosotros quienes no creen».
- 19/08/2018 - IDENTIFICADOS CON JESUS

La declaración solemne del v.53 asegura que el «comer la carne», es decir, el aceptar la historia concreta del Jesús histórico, y el «beber la sangre», o sea, valorar la sangre derramada de Jesús en bien de lo humano, es cauce de vida plena.
- 12/08/2018 - JESUS DE NAZARET ES VIDA

El evangelista Juan repite una y otra vez expresiones e imágenes de gran fuerza para grabar bien en las comunidades cristianas que han de acercarse a Jesús para descubrir en él una fuente de vida nueva.
- 05/08/2018 - TRABAJAR EN LO QUE DIOS QUIERE

¿Por qué seguir interesándonos por Jesús después de veinte siglos? ¿Qué podemos esperar de él? ¿Nos va a resolver acaso los problemas del mundo actual? El evangelio de Juan habla un diálogo de gran interés, que Jesús mantiene con una muchedumbre a orillas del lago Galilea.
- 29/07/2018 - EN LA SOLIDARIDAD ESTA LA SOLUCION

El acaparamiento de los bienes creados, el sentido de propiedad privada insolidaria, crea la necesidad. Frente a la sociedad injusta que provoca la miseria, propone Jesús su alternativa: la abundancia se consigue rompiendo con el egoísmo acaparador y practicando la solidaridad en el compartir.
- 22/07/2018 - UNA MIRADA QUE DA VIDA

Marcos describe con todo detalle la situación. Jesús se dirige en barca con sus discípulos hacia un lugar tranquilo y retirado. Quiere escucharles con calma, pues han vuelto cansados de su primera correría evangelizadora y desean compartir su experiencia con el Profeta que los ha enviado.
- 15/07/2018 - ..Y SEGUIMOS EN CAMINO

¿Qué ha podido pasar para distanciarnos tanto de aquel proyecto inicial de Jesús? ¿Dónde ha quedado el encargo del Maestro? ¿Quién sigue escuchando hoy sus recomendaciones?
- 08/07/2018 - ACOGER A TODOS

Ese Jesús desconcertado y desconcertante para los que le siguen decidió un día que tocaba ir, a pesar de todo, a su tierra. Ya sabía que las cosas no andaban bien para sus familiares: no hacía mucho habían ido a buscarle para llevárselo porque decían que estaba loco. Su cercanía les resultaba peligrosa social y religiosamente
- 01/07/2018 - JESUS DADOR DE VIDA

No conocemos su nombre. Es una mujer insignificante, perdida en medio del gentío que sigue a Jesús. No se atreve a hablar con él como Jairo, el jefe de la sinagoga, que ha conseguido que Jesús se
dirija hacia su casa. Ella no podrá tener nunca esa suerte. Nadie sabe que es una mujer marcada por una enfermedad secreta
- 24/06/2018 - NECESITAMOS PROFETAS

Hace años Ricardo Cantalapiedra cantaba «¿En dónde están los profetas que en otros tiempos nos dieron las es¬peranzas y fuerzas para andar?». Alargando la pregunta del cantautor podemos seguir preguntándonos: ¿Dónde están hoy los profetas que señalen una alternativa distinta, más humana y ecológica a la que imponen los mercados?
- 17/06/2018 - PEQUEÑAS SEMILLAS DE COMPROMISO

Vivimos ahogados por las malas noticias. Emisoras de radio y televisión, noticiarios y reportajes descargan sobre nosotros una avalancha de noticias de odios, guerras, hambres y violencias, escándalos grandes y pequeños. Los «vendedores de sensacionalismo» no parecen encontrar otra cosa más notable en nuestro planeta.
- 10/06/2018 - UN PROYECTO DE VIDA CON JESUS

No son pocas las personas que se sienten hoy indefensas ante los ataques que sufren desde fuera y ante el vacío que las invade desde dentro. La sociedad moderna tiene tal poder sobre los individuos que termina por someter a muchos,
apartándolos de lo esencial e impidiéndoles cultivar lo mejor de sí mismos.
- 03/06/2018 - UNA MEMORIA COMPROMETIDA

Jesús crea un clima especial en la cena de despedida que comparte con los suyos la víspera de su ejecución. Sabe que es la última. Ya no volverá a sentarse a la mesa con ellos hasta la fiesta final junto al Padre. Quiere dejar bien grabado en su recuerdo lo que ha sido siempre su vida: pasión por Dios y entrega total a todos.
- 27/05/2018 - HACER UN MUNDO MAS HUMANO

? ?¿Cómo se comunicaba Jesús con Dios?, ¿qué sentimientos se des¬pertaban en su corazón?, ¿cómo lo experimentaba día a día? Los re¬latos evangélicos nos llevan a una doble conclusión: Jesús sentía a Dios como Padre, y lo vivía todo impulsado por su Espíritu.
- 20/05/2018 - EL ESPIRITU NOS MUEVE

A lo largo de los siglos, los teólogos se han esforzado por investigar el misterio de Dios ahondando conceptualmente en su naturaleza y exponiendo sus conclusiones con diferentes lenguajes. Pero, con frecuencia, nuestras palabras esconden su misterio más que revelarlo. Jesús no habla mucho de Dios. Nos ofrece sencillamente su experiencia.
- 13/05/2018 - ASCENSION: MIRAR AL SUELO

Siempre nos han dicho que Jesús está con Dios en el cielo, y los cristianos, plantados, quietos, inmóviles, nos hemos quedado mirando al cielo durante siglos, con los brazos cruzados. Poco teníamos que hacer en este mundo. Lo nuestro no era el suelo, sino el cielo. Había poco que hacer aquí abajo, aparte de esperar.
- 06/05/2018 - VOSOTROS SOIS MIS AMIGOS

Jesús se está despidiendo de sus discípulos. Los ha querido apasionadamente. Ahora los tiene que dejar. Conoce su egoísmo. No saben quererse. Los ve discutiendo entre sí por obtener los primeros puestos. ¿Qué será de ellos?
- 29/04/2018 - LLAMADOS A DAR FRUTO

La fe no es una emoción del corazón. Sin duda, el creyente siente su fe, la experimenta y la disfruta, pero sería un error reducirla a «sentimentalismo». La fe no es algo que depende de los sentimien¬tos: «Ya no siento nada... debo de estar perdiendo la fe». Ser cre¬yente es una actitud responsable y razonada.
- 22/04/2018 - DAR LA VIDA POR LOS DEMAS

Nuestra vida se decide en lo cotidiano. Por lo general no son los momentos extraordinarios y excepcionales los que marcan más nuestra existencia. Es más bien esa vida ordinaria de todos los días con las mismas tareas y obligaciones, en contacto con las mismas personas, la que nos va configurando. En el fondo somos lo que somos en la vida cotidiana.
- 15/04/2018 - DEFENDER A LAS VICTIMAS

Según los relatos evangélicos, Dios ha resucitado a un crucificado. Dicho de manera más concreta, ha resucitado a alguien que ha anunciado a un Padre que ama a los pobres, alguien que se ha solidarizado con todas las víctimas; alguien que, al encontrarse él mismo con la persecución y el rechazo, ha mantenido hasta el final su confianza total en Dios.
- 08/04/2018 - "...OS ENVIO YO TAMBIEN A VOSOTROS"

La comunidad cristiana se constituye alrededor de Je¬sús, vivo y presente, crucificado y resucitado. Él está en su centro, infundiéndole confianza y
seguridad al mostrarle los signos de su victoria sobre la muerte.
- 01/04/2018 - GANO LA VIDA

La resurrección de Jesús funda y confirma la experiencia cristiana: el hombre creado por Jesús con el Espíritu posee una vida que, entregada al amor de los demás, supera la muerte.
- 25/03/2018 - DOMINGO DE PASION

Jesús crea un clima especial en la cena de despedida que comparte con los suyos la víspera de su ejecución. Sabe que es la última. Ya no volverá a sentarse a la mesa con ellos hasta la fiesta final junto al Padre. Quiere dejar bien grabado en su recuerdo lo que ha sido siempre su vida: pasión por Dios y entrega total a todos.
- 18/03/2018 - DESVIVIRSE POR LOS DEMAS

La idea de Jesús es clara. Con la vida sucede lo mismo que con el grano de trigo, que tiene que morir para liberar toda su energía y producir un día fruto. Si «no muere» se queda encima del te¬rreno. Por el contrario, si «muere» vuelve a levantarse trayendo consigo nuevos granos y nueva vida.
- 11/03/2018 - CAMINEMOS HACIA LA PLENITUD

Hay dos reacciones equivocadas a la actuación de Jesús. Una espera que sea un reformador que se imponga por la violencia. La segunda, de espíritu conservador, espera que su reforma consista en imponer la observancia estricta de la Ley religiosa. Jesús no hace caso de la primera y rebate la segunda, que el evangelista desarrolla ampliamente.
- 04/03/2018 - CON DIOS NO SE NEGOCIA

Cuando Jesús entra en el Templo de Jerusalén no encuentra gentes que buscan a Dios, sino comercio religioso. Su actuación violenta frente a «vendedores y cambistas» no es sino la reacción del Pro¬feta que se encuentra con la religión convertida en mercado.
- 25/02/2018 - NUESTRO LUGAR ES EL MUNDO

Hay quienes buscan a Dios sin preocuparse de buscar un mundo mejor y más humano. Y hay quienes se esfuerzan por construir una tierra nueva sin Dios.
- 18/02/2018 - SUPERAR LAS DIFICULTADES

Jesús no ha conocido una vida fácil y tranquila. Ha vivido impulsado por el Espíritu, pero ha sentido en su propia carne las fuerzas del mal. Su entrega apasionada al proyecto de Dios lo ha llevado a vivir una existencia desgarrada por conflictos y tensiones. De él hemos de aprender sus seguidores a vivir en tiempos de prueba.
- 11/02/2018 - AMIGO DE LOS EXCLUIDOS

Jesús era muy sensible al sufrimiento de quienes encontraba en su camino, marginados por la sociedad, despreciados por la religión o rechazados por los sectores que se consideraban superiores moral o religiosamente.
- 04/02/2018 - AMAR LA VIDA

Donde está Jesús crece la vida. Esto es lo que descubre con gozo quien recorre las páginas entrañables del evangelista Marcos y se encuentra con ese Jesús que cura a los enfermos, acoge a los desva¬lidos, sana a los enajenados y perdona a los pecadores.
- 28/01/2018 - SEAMOS MAESTROS DE VIDA

La palabra de Jesús es una llamada, un mensaje vivo que pro¬voca impacto y se abre camino en lo más hondo de los corazones. El pueblo queda asombrado «porque no enseña como los le¬trados, sino con autoridad». Esta autoridad no está ligada a nin¬gún título o poder social.
- 21/01/2018 - EL REINO ES LA ALTERNATIVA

El evangelista Marcos dice que Jesús «marchó a Galilea proclamando la Buena Noticia de Dios». No repite la predicación del Bautista, ni habla de su bautismo en el Jordán. Anuncia a Dios como algo nuevo y bueno. Este es su mensaje.
- 14/01/2018 - APRENDER A VIVIR

Jesús viene de Dios, no con poder y gloria, sino como un cordero indefenso e inerme. Nunca se impondrá por la fuerza, a nadie forzará a creer en él. Los que quieran seguirle lo habrán de acoger libremente.
- 07/01/2018 - CUIDAR NUESTRA INTERIORIDAD

Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la interioridad. Se nos obliga a vivir con rapidez, sin detenernos en nada ni en nadie, y la felicidad no tiene tiempo para penetrar hasta nuestro corazón. Pasamos rápidamente por todo y nos quedamos casi siempre en la superficie. Se nos está olvidando escuchar la vida con un poco de hondura y profundidad.
- 31/12/2017 - UNA FAMILIA SENCILLA

El relato del nacimiento de Jesús es desconcertante. Según Lucas, Jesús nace en un pueblo en el que no hay sitio para acogerlo. Los pastores lo han encontrado en un lugar apartado, recostado en un pesebre, sin más testigos que sus padres.
- 24/12/2017 - LA ALEGRIA ES UN REGALO

Jürgen Moltmann, el gran teólogo de la esperanza decía así: «La palabra última y primera de la gran liberación que viene de Dios no es odio sino alegría; no es condena sino absolución». Es lo que escucha María «Alégrate».
- 17/12/2017 - ¿TÚ QUIEN ERES?

En este tercer domingo de Adviento, celebrado por la Iglesia con alegría, contemplar la figura del Bautista nos permite recupe¬rar la actitud adecuada: dar paso a Jesús y tratar de percibir y comprender su estilo mesiánico («salvador» es lo que significa mesiáni¬co).
- 10/12/2017 - PREPARAD EL CAMINO

«Preparad el camino al Señor». Tal vez esta es la primera llamada que hemos de escuchar hoy los cristianos. La más urgente y deci¬siva.
- 03/12/2017 - RESPONSABLES DE LA ESPERANZA EN EL MUNDO

La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios pro¬fundos que no siempre sabemos captar. Casi sin darnos cuenta van desapareciendo del horizonte políticas orientadas hacia una vida más humana.
- 26/11/2017 - JESUS ES EL UNICO SEÑOR

Nuestro amor a los necesitados no se puede reducir a una acción asistencial, aunque esta es totalmente imprescindible ante situaciones que no admiten demora.
- 19/11/2017 - A BENEFICIO DEL DEBIL

El Evangelio, efectivamente, anima a una colaboración, económica o social o política, cuando el beneficiario es el débil social. Si, por el contrario, lo es el sistema, esas colaboraciones quedan cuestionadas.
- 12/11/2017 - COMO CENTINELAS

Son bastantes las parábolas en que Jesús repite, de una manera o de otra, el mismo mensaje: “Lo mejor que tenéis es la esperanza. No la perdáis. Mantenedla viva. No apaguéis vuestro anhelo de vida definitiva. Esperad con el corazón ardiendo. Sed lúcidos.
- 05/11/2017 - LO NUESTRO ES SERVIR

Jesús nos llama a la responsabilidad, a la humildad y al servicio. Primero, nos llama a la responsabilidad, invitando a sus oyentes a hacer lo que les dicen sus dirigentes, pero sin imitar lo que hacen, porque dicen y no hacen, no dan buen ejemplo.
- 29/10/2017 - LA PERSONA ES LO PRIMERO

En el amor de Dios se cree, se cree mirando a Jesús. En Jesús conocemos cómo es Dios. Vemos cómo es Dios viendo a Jesús jugarse el prestigio por los marginados de su tiempo. Más difícil aún vivir en el amor en un mundo de extraños, competidores...
- 22/10/2017 - VIVIR DE MODO SOLIDARIO

Estamos viviendo una grave crisis de humanidad. Obsesionados sólo por un bienestar material siempre mayor, hemos terminado viviendo un estilo de vida insostenible incluso económicamente.
- 15/10/2017 - TENEMOS UNA LLAMADA

El banquete de bodas es símbolo del Proyecto de Dios Padre: que el mundo llegue a ser una fiesta de bodas, en la que todos sin excepción puedan sentarse a la mesa con igual dignidad de hijos y de hermanos.
- 08/10/2017 - FRUTOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA

En la sociedad se recogen los frutos que se van sembrando en nuestras familias, centros docentes, instituciones po¬líticas, estructuras sociales y comunidades religiosas.
- 01/10/2017 - PARA JESUS, LOS ÚLTIMOS SON LOS PRIMEROS

La actuación de Jesús en esta sociedad resulta tan sorprendente que todavía hoy nos resistimos a aceptarla. No adopta la postura de los grupos fariseos, que evitan todo contacto con impuros y pe¬cadores. Jesús se acerca precisamente a los más discriminados.
- 24/09/2017 - ¿CARIDAD O JUSTICIA?

Sin duda es una de las parábolas más sorprendentes y provocativas de Jesús. Algunos investigadores la llaman hoy «parábola del patrono que quería trabajo y pan para todos». Este hombre sale personalmente a la plaza a distintas horas del día, para contratar a diversos grupos de trabajadores. Su conducta es extraña.
- 17/09/2017 - SETENTA VECES SIETE

El Evangelio de Mateo está asentado sobre cinco grandes instrucciones que tienen como denominador común el reinado de Dios. El presente texto pertenece a la cuarta de las instrucciones en la que se pregunta quiénes son los verdaderos hijos del Reino. La respuesta es hermosa y desconcertante: los verdaderos hijos del Reino son aquellas personas que acompañan la vida de los/as débiles. El perdón no es tanto una actividad moral cuanto un camino para comprender la limitación humana.
- 10/09/2017 - CORRECCIÓN FRATERNA

Aunque las palabras de Jesús, recogidas por Mateo, son de gran importancia para la vida de las comunidades cristianas, pocas veces atraen la atención de comentaristas y predicadores. Esta es la promesa de Jesús: “Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”.
- 03/09/2017 - APRENDER DE JESUS

El dicho está recogido en todos los evangelios y se repite hasta seis veces: “Si uno quiere salvar su vida, la perderá, pero el que la pierde por mí, la encontrará”. Jesús no está hablando de un tema religioso. Está planteando a sus discípulos cuál es el verdadero valor de la vida.
- 27/08/2017 - ¿QUIEN ES JESUS PARA TI?

No es fácil intentar responder con sinceridad a la pregunta de Je¬sús: «¿Quién decís que soy yo?». En realidad, ¿quién es Jesús para nosotros? Su persona nos llega a través de veinte siglos de imá¬genes, fórmulas, devociones, experiencias, interpretaciones culturales... que van desvelando y velando al mismo tiempo su riqueza insondable.
- 20/08/2017 - ALIVIAR CUALQUIER SUFRIMIENTO

Jesús vive muy atento a la vida. Es ahí donde descubre la voluntad de Dios. Mira con hondura la creación y capta el misterio del Padre, que lo invita a cuidar con ternura a los más pequeños. Abre su co¬razón al sufrimiento de la gente y escucha la voz del Padre, que lo llama a aliviar su dolor.
- 13/08/2017 - APRENDER A CREER DESDE LA DUDA

No es fácil responder con sinceridad a esa pregunta que Jesús hace a Pedro en el momento mismo en que lo salva de las aguas: «¿Por qué has dudado?».
- 06/08/2017 - ESCUCHAR A JESUS

No es tarea fácil. Probablemente nunca le ha resultado al indivi¬duo tan difícil y problemático detenerse a pensar, reflexionar y to¬mar decisiones sobre sí mismo y sobre lo importante de su vida. Vi¬vimos sumergidos en una «cultura de la intrascendencia», que ata a las personas al «aquí» y al «ahora», haciéndoles vivir solo para lo inmediato, sin apertura alguna al misterio último de la vida.
- 30/07/2017 - ELL TESORO ES EL PROYECTO DE DIOS

No era fácil creer a Jesús. Algunos se sentían atraídos por sus pala¬bras. En otros, por el contrario, surgían no pocas dudas. ¿Era razo¬nable seguir a Jesús o una locura? Hoy sucede lo mismo: ¿merece la pena comprometerse en su proyecto de humanizar la vida o es más práctico ocuparnos cada uno de nuestro propio bienestar?
- 23/07/2017 - ¿SOMOS GRANO DE MOSTAZA?

Por lo general, tendemos a buscar a Dios en lo espectacular y prodi¬gioso, no en lo pequeño e insignificante. Por eso les resultaba difí¬cil a los galileos creer a Jesús cuando les decía que Dios estaba ya ac¬tuando en el mundo. ¿Dónde se podía sentir su poder? ¿Dónde estaban las «señales extraordinarias» de las que hablaban los escri¬tores apocalípticos?
- 16/07/2017 - ¿ERES SEMBRADOR?

Tradicionalmente, los cristianos nos hemos fijado casi exclusivamente en los terrenos en que cae la semilla, para revisar cuál es nuestra actitud al escuchar el Evangelio. Sin embargo, es importante prestar atención al sembrador y a su modo de sembrar
- 09/07/2017 - UN DIOS CERCANO

El «yugo» del que Jesús nos habla en el evangelio es el compromiso con los valores del Reino. Es una «carga ligera» porque brota del amor y del encuentro con Jesús; va mucho más allá de las normas y obligaciones.
- 02/07/2017 - ¡ARRIESGATE HAY ALGO MÁS!

Todos consideramos normal, que a cualquier persona nos cueste desprendernos de lo que hemos logrado con tanto esfuerzo y hemos puesto tanto empeño en alcanzar.
Sin embargo, para el que tiene fe en Jesús, es decir, para el que ha escuchado su propuesta, se ha entusiasmado por ella y está dispuesto a vivir desde ella, no puede existir otro asidero que la persona de Jesús
- 25/06/2017 - NO TENGÁIS MIEDO

Jesús, conmovido por tanto sufrimiento y miseria, llama a los Doce a compartir su amor y su misión: anunciar la Buena Nueva y curar y echar los demonios. Pero Jesús es consciente que compartir su misión conlleva la oposición del mundo: la cruz.
- 18/06/2017 - COMPARTIR CON LA HUMANIDAD

Si queremos redescubrir el hondo significado de la eucaristía, hemos de recuperar el simbolismo básico del pan y el vino. Para subsistir, el hombre necesita comer y beber. Y este simple hecho, a veces tan olvidado en las sociedades satisfechas del bienestar, revela que el ser humano no se fundamenta a sí mismo, sino que vive recibiendo misteriosamente la vida.
- 11/06/2017 - EL ROSTRO HUMANO DE DIOS

Pocas frases habrán sido tan citadas como esta que el evangelio de Juan pone en labios de Jesús. Los autores ven en ella un resumen de lo esencial de la fe, tal como se vivía entre no pocos cristianos a comienzos del siglo II: «Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único».
- 04/06/2017 - ESPIRITU: DIOS ACTUANDO EN LA VIDA

Hablar del «Espíritu Santo» es hablar de lo que podemos experi¬mentar de Dios en nosotros. El «Espíritu» es Dios actuando en nuestra vida: la fuerza, la luz, el aliento, la paz, el consuelo, el fuego que podemos experimentar en nosotros y cuyo origen último está en Dios, fuente de toda vida.
- 28/05/2017 - ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDD

Esta es la fe que ha animado siempre a las comunidades cristianas. No estamos solos, perdidos en medio de la historia, abandonados a nuestra suerte. Cristo está con nosotros
- 21/05/2017 - ¡¡VIVE CON NOSOTROS!!

Cambia el concepto antiguo de Dios y el de la relación del hombre con él. Se concebía a Dios como una realidad exterior al hombre y distante de él. La relación con Dios se establecía a través de mediaciones, en primer término, la de la Ley, de cuya observancia dependía el favor divino
- 14/05/2017 - JESUS ES EL CAMINO

Jesús no es el camino de las normas que deben seguir los que se creen justos, sino el camino de la justicia: el camino que Dios nos propone a todos los que necesitamos ser liberados.
- 07/05/2017 - JESÚS: LA PUERTA DE LOS POBRES

Todos somos pastores. Hoy es necesario fijarnos en Jesús para aprender de Él. Es un pastor que arriesga la vida, está atento a los que sufren y se acerca a los más pobres
- 30/04/2017 - COMPAÑERO DE VIAJE

Los relatos pascuales nos descubren diversos caminos para encontrarnos con el Resucitado. El relato de Emaús es, quizá, el más significativo, y sin duda el más extraordinario
- 23/04/2017 - "ABRIR LAS PUERTAS"

El relato de la aparición de Jesús a los discípulos tiene muchos puntos de contacto con la celebración de la eucaristía.
- 16/04/2017 - JEÚS TENIA RAZON

Jesús resucitado, tenías razón. Ahora sabemos que Dios hace justicia a las víctimas inocentes: hace triunfar la vida sobre la muerte, el bien sobre el mal, la verdad sobre la mentira, el amor sobre el odio.
- 09/04/2017 - ESCANDALO Y LOCURA

Los primeros cristianos lo sabían. Su fe en un Dios crucificado sólo podía ser considerada como un escándalo y una locura. ¿A quién se le había ocurrido decir algo tan absurdo y horrendo de Dios? Nunca religión alguna se ha atrevido a confesar algo semejante
- 02/04/2017 - VIDA DIGNA PARA TODOS

Hay muchas personas que se empeñan en narrarnos, en una serie in¬creíble de tópicos, sus experiencias más allá de la frontera de la vida. Tra¬tan de decirnos que, según ellos, hay vida más allá de la muerte. En reali¬dad, el Evangelio se empeña, en decirnos justamente lo contrario, que hay vida en el más acá de esta existencia nuestra y que el gran reto consiste en descubrirla
- 26/03/2017 - LA CEGUERA

La experiencia del ciego de nacimiento del evangelio de hoy es un Verdadero nuevo nacimiento. Consiste en una nueva luz que resitúa toda la existencia del creyente (simbolizado por el lavado en la piscina y la confesión de fe en Jesús al final).
- 19/03/2017 - EL AGUA DE LA VIDA

La mujer samaritana iba a buscar agua a un pozo que no calmaba nunca la sed. Era un «agua falsa». Jesús le dice que hay otra agua que sí quita la sed, y la quita para siempre.
- 12/03/2017 - EL RIESGO DE INSTALARSE

Tarde o temprano, todos corremos el riesgo de instalarnos en la vida, buscando el refugio cómodo que nos permita vivir tranquilos sin sobresaltos ni preocupaciones excesivas, renunciando a cualquier otra aspiración. Saborear unas buenas vacaciones. Asegurar unos fines de semana agradables...
- 05/03/2017 - EN LA RESISTENCIA HABITA LA ESPERANZA

Toda persona que no quiera vivir alienada ha de mantenerse lúcida y vigilante ante los posibles errores que puede cometer en la vida. Una de las aportaciones más válidas de Jesús es poder ofrecer a quien le conoce y sigue la posibilidad de ser cada día más humano.
- 26/02/2017 - ¿CUAL ES MI "TREN DE VIDA"?

Los llamados «países libres» de Occidente somos más esclavos que nunca de un «capitalismo sin entrañas» que, para procurar el bienestar relativo de mil millones de personas, no duda en condenar a la miseria a los otros cuatro mil quinientos millones que pueblan la Tierra
- 19/02/2017 - LA NO-VIOLENCIA ACTIVA

Los cristianos no siempre sabemos captar algo que Gandhi descu¬brió con gozo al leer el evangelio: la profunda convicción de Jesús de que solo la no violencia puede salvar a la humanidad.
- 12/02/2017 - EL AMOR Y LA JUSTICIA ANTES QUE LA LEY

Los judíos hablaban con orgullo de la Ley de Moisés. En esa Ley podían encontrar cuanto necesitaban para ser fieles a Dios.
Jesús, sin embargo, no vive centrado en la Ley. No se le ve nunca preocupado por observarla de manera escrupulosa, ésta no ocupa un lugar central en su corazón.
- 05/02/2017 - LA CIVILIZACION DEL CORAZON

Con frecuencia saltan a los medios de comunicación casos de corrupción y fraudes escandalosos. Por una parte, la democracia proclama y postula liber¬tad e igualdad para todos. Pero, por otra, un pragmatismo económico salvaje, orientado hacia el logro del máximo beneficio, crea en el interior de esa misma sociedad democrática desigualdad y ex¬plotación de los más débiles.
- 29/01/2017 - LOS QUE SUFREN SON LOS PREFERIDOS DE DIOS

Si algo aparece claro en las bienaventuranzas es que Dios es de los pobres, los oprimidos, los que lloran y sufren. Dios no es insensible al sufrimiento. No es apático. Dios «sufre donde sufre el amor» (Jur¬gen Moltmann). Por eso, el futuro proyectado y querido por Dios pertenece a quienes sufren, porque apenas hay un lugar para ellos ni en la sociedad ni en el corazón de los hermanos.
- 22/01/2017 - ¿EN QUÉ HEMOS DE CAMBIAR?

No es difícil resumir el mensaje de Jesús: Dios no es un ser indiferente y lejano, que se mueve en su mundo, interesado solo por su honor y sus derechos. Es alguien que busca para todos lo mejor. Su fuerza salvadora está actuando en lo más hondo de la vida. Solo quiere la colaboración de sus criaturas para conducir al mundo a su plenitud: «El reino de Dios está cerca. Cambiad».
- 15/01/2017 - DEJARNOS CAMBIAR POR EL ESPÍRITU DE JESÚS

Los evangelistas se esfuerzan por diferenciar bien el bautismo de Jesús del bautismo de Juan. No hay que confundirlos. El bautismo de Jesús no consiste en sumergir a sus seguidores en las aguas de un rio. Jesús sumerge a los suyos en el Espíritu Santo.
- 08/01/2017 - UNA INVITACIÓN AL CAMBIO

En ocasiones decimos que una persona «ha vuelto a nacer», ha habido algo que le ha hecho cambiar de vida. Es un cambio que afecta a toda la persona. Resulta difícil nacer de nuevo, hay que recomponer la vida desde los nuevos valores.
- 01/01/2017 - PODEMOS NACER DE NUEVO

Lucas concluye su relato del nacimiento de Jesús indicando a los lectores que «María guardaba todas estas cosas meditándolas en su corazón». No conserva lo sucedido como un recuerdo del pasado, sino como una experiencia que actualizará y revivirá a lo largo de su vida.
- 25/12/2016 - EL ROSTRO HUMANO DE DIOS

No recuperaremos los cristianos el vigor espiritual que necesitamos en estos tiempos de crisis religiosa, si no aprendemos a vivir nuestra adhesión a Jesús con una calidad nueva. Ya no basta relacionarnos con un Jesús mal conocido, vagamente captado, confesado de manera abstracta o admirado como un líder humano más.
- 18/12/2016 - DIOS ESTA CON NOSOTROS

Antes de que nazca Jesús en Belén, Mateo declara que llevará el nombre de «Emmanuel», que significa «Dios-con-nosotros». Su indicación no deja de ser sorprendente, pues no es el nombre con que Jesús fue conocido, y el evangelista lo sabe muy bien.
- 11/12/2016 - LA REVOLUCIÓN DE LA TERNURA

La actuación de Jesús no ha sido de fuerza y opresión. Las “obras” que presenta a los enviados del Bautista no son gestos justicieros, sino servicio liberador a los que necesitan vida.
- 04/12/2016 - ANIMAR AL CAMBIO

Jesús abandona también el lenguaje amenazador del Bautista y comienza a contar parábolas que jamás se, le habían ocurrido a Juan. El mundo ha de saber lo bueno que es este Dios que busca y acoge a sus hijos perdidos, porque solo quiere salvar, no condenar
- 27/11/2016 - REORIENTAR NUESTRA VIDA

No siempre es fácil poner nombre a ese malestar profundo y persistente que podemos sentir en algún momento de la vida. Lo podemos llamar «vacío interior», insatisfacción, incapacidad de encontrar algo sólido que llene el deseo de vivir intensamente.
- 20/11/2016 - EN JESUS ESTA LA VIDA

El relato de la crucifixión nos recuerda a los seguidores de Jesús que su reino no es un reino de gloria y de poder, sino de servicio, amor y entrega total. Habituados a proclamar la «victoria de la cruz», corremos el riesgo de olvidar que el Crucificado nada tiene que ver con un falso triunfalismo que vacía de contenido el gesto más sublime de servicio humilde de Dios a sus criaturas
- 13/11/2016 - PERSEVERAR NO ES FÁCIL

Al recoger el mensaje de Jesús sobre el final de los tiempos, Lu¬cas se preocupa de subrayar que «el final no vendrá enseguida». La historia de la humanidad se prolongará. Una historia llena de problemas y dificultades en la que no faltaran momentos de crisis, violencia y enfrentamientos.
- 06/11/2016 - DIOS ES AMIGO DE LA VIDA

«Dios es amigo de la vida». Esta era una de las convicciones básicas de Jesús. Por eso, les respondió a los saduceos que: «Dios no es Dios de muertos, sino de vivos».
- 30/10/2016 - EL CLAMOR DE LOS POBRES

Lucas narra el episodio de Zaqueo para que sus lectores conozcan mejor lo que pueden esperar de Jesús: el Señor, al que invocan y siguen en las comunidades cristianas, «ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido». No han de olvidarlo.
- 23/10/2016 - LA NECESARIA SOLIDARIDAD

Hay una frase de Jesús que sin duda refleja una convicción y un es¬tilo de actuar que sorprendieron y escandalizaron a sus contempo-ráneos: «No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfer¬mos... Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores».
- 16/10/2016 - DIOS NO ES IMPARCIAL

Lucas presenta el relato como una exhortación a orar sin «desani¬marnos», pero la parábola encierra un mensaje previo, muy querido por Jesús.
- 09/10/2016 - LA LEPRA DE LA INJUSTICIA

...¿Cuántas personas, cuántos pueblos nos están pidiendo que tengamos compasión de ellos a gritos y desde lejos, porque no les dejamos que se acerquen a nosotros? ¿Por qué declaramos «leprosos» a las multitudes hambrientas que llaman a la puerta de nuestro mundo rico, enfermo de obesidad y egoísmo?...
- 02/10/2016 - COMPROMETERSE POR LA JUSTICIA

Comprometerse por la justicia no es un hobby de fanáticos especiales o de gente especialmente religiosa, sino es una tarea para todos nosotros porque todos son nuestros hermanos ante el Padre común
- 25/09/2016 - NO IGNORAR AL QUE SUFRE

...Al rico no se le juzga por explotador. Simplemente ha disfrutado de su riqueza ignorando al pobre. Su pecado es la indiferencia....
- 18/09/2016 - ELIGE: ¿DIOS O EL DINERO?

El mensaje de Jesús obliga a un replanteamiento total de la vida; quien escucha el Evangelio intuye que se le invita a comprender, de manera radicalmente nueva, el sentido último de todo y la orientación decisiva de su conducta.
- 11/09/2016 - UN DIOS QUE ESCANDALIZA

Todo el capítulo quince del evangelio de Lucas está dedicado a explicar la postura de Dios ante los perdidos. Lucas lo explica agrupando tres parábolas de Jesús: la oveja perdida, la moneda perdida y el hijo perdido (que llamamos «el pródigo»...
- 04/09/2016 - SEGUIDORES POR OPCIÓN

Es un error pretender ser «discípulos» de Jesús sin detenernos a reflexionar sobre las exigencias concretas que encierra seguir sus pasos y sobre las fuerzas con que hemos de contar para ello.
- 28/08/2016 - INVITAR A LOS POBRES

Se nos invita a actuar desde una actitud de gratuidad y de atención al pobre, que no es habitual. Se nos llama a compartir sin seguir la lógica de quienes buscan siempre cobrar las deudas, aun a costa de humillar a ese pobre que siempre está en deuda con todos.
- 21/08/2016 - VIVIR PARA CRECER

Los expertos coinciden en afirmar que Jesús exhorta al esfuerzo y la renuncia personal como actitud indispensable para salvar la vida. No podía ser de otra manera. Aunque la sociedad permisiva pa¬rece olvidarlo
- 14/08/2016 - NECESITAMOS UNA REVOLUCIÓN

Son bastantes los cristianos que, instalados en una situación social cómoda, tienden a considerar el cristianismo como una religión que invariablemente debe preocuparse de mantener la ley y el orden establecido.
- 07/08/2016 - NO VIVIR DORMIDOS

Jesús tenía una visión muy lúcida sobre el dinero: «No se puede servir a Dios y al Dinero». Es imposible. Ese Dios que busca con pasión una vida más digna y justa para los pobres no puede reinar en quien vive dominado por el dinero.
- 31/07/2016 - ACUMULACIÓN INSENSATA

Alguien ha dicho que «todos somos espontáneamente capitalistas». Lo cierto es que la sed de poseer sin límites no es exclusiva de una época ni de un sistema social, sino que descansa en el mismo ser humano, cualquiera que sea el sector social al que pertenezca.
- 24/07/2016 - OTRA FORMA DE ORAR

Todos tenemos muchos deseos, pequeños y grandes, no podemos vivir sin ellos. El Evangelio pretende que ese dinamismo esté cada vez más entroncado en el gran deseo de Jesús que no es otro sino que su Reinado vaya viniendo
- 17/07/2016 - LA UTOPIA ES LO PRIMERO

La catequesis lucana en el viaje a Jerusalén tiene que luchar contra la mentalidad localista que amenaza la vida del mensaje. Marta representa esa mentalidad, mientras que María, en actitud de discípula, se abre más al universalismo.
- 10/07/2016 - S I N R O D E O S

Cuando escuchamos sinceramente las palabras de Jesús, sabe¬mos que nos está llamando —a pasar de la hostilidad— a la hospitalidad.
- 03/07/2016 - NO VIVIR COMO LOBOS

En una sociedad que se nos presenta con frecuencia tan vio¬lenta, tan agresiva e incluso a veces tan cruel, ¿se puede vivir de otra manera que no sea la del lobo? (horno homini lupus, «el hom¬bre es un lobo para el hombre»). En una convivencia atravesada por tantos intereses, rivalidades y enfrentamientos, ¿puede signi¬ficar todavía algo vivir «como corderos»?
- 26/06/2016 - SEGUIDORES DE HOY

Seguir a Jesús es el corazón de la vida cristiana. Lo esencial. Precisamente por eso, Lucas describe tres pequeñas escenas para que las comunidades que lean su evangelio, tomen conciencia de que, a los ojos de Jesús, nada puede haber más urgente e inaplazable.
- 19/06/2016 - ¿ES FÁCIL SEGUIR A JESÚS?

A veces se ha creído que creer era fácil: cumpliendo unas determinadas prácticas religiosas, unas normas de moral sexual unas maneras de pertenencia social a la Iglesia, ya se era creyente.
- 12/06/2016 - PASIÓN POR LA VIDA

Jesús soñaba con un «hombre nuevo», un ser empeñado en transformar la vida y hacerla mejor; un ser llamado a disfrutar la Vida. El perdón de Jesús a la mujer pecadora no es un rito rutinario de «absolución de pecados».
- 05/06/2016 - SENSIBLES AL DOLOR

Es increíble la necesidad que parece tener la sociedad de exhibir el sufrimiento humano en las páginas de los periódicos y las pantallas de televisión. La fotografía de una mujer llorando a su marido enterrado en una mina o la unos sirios acribillados a balazos se cotizan en muchos miles de dólares.
- 29/05/2016 - LA MESA COMPARTIDA

En la oración del Padrenuestro se pide no el pan mío, si¬no el pan nuestro. El pan no sólo quita el hambre, sino que, además, alimenta humanamente y produce dicha cuando se comparte. El pan sólo alimenta y crea vida humana cuando es un pan solidario
- 22/05/2016 - ABRIRNOS AL MISTERIO DE DIOS

Jesús, desde su propia experiencia de Dios, invita a sus seguidores a relacionarse de manera confiada con Dios Padre, a seguir fielmente sus pasos de Hijo de Dios encarnado, y a dejarnos guiar y alentar por el Espíritu Santo. Nos enseña así a abrirnos al misterio de Dios.
- 15/05/2016 - ¡¡NUEVAS COMUNIDADES!!

Jesús inicia y propone un nuevo tipo de relaciones en¬tre las personas. Quien se acerca a él, descubre el valor de cada vida y la igual dignidad de todo ser humano. Quien escucha el Evangelio, descubre la revolución so¬cial del perdón. Es un arma imparable.
- 08/05/2016 - VOSOTROS SOIS MIS TESTIGOS

Todos buscamos ser felices, pero ninguno de nosotros sabe dar una respuesta clara cuando se le pregunta por la felicidad. ¿Qué es la felicidad? ¿En qué consiste realmente? ¿Cómo alcanzarla?
- 01/05/2016 - ¿PODEMOS VIVIR EN PAZ?

El Para resolver los conflictos hemos de hacer siempre una opción: o escogemos la vía del diálogo y del mutuo entendimiento o seguimos los caminos de la violencia y del enfrentamiento. Por eso, muchas veces, lo más grave no es la existencia misma de los conflictos, sino que una sociedad termine creyendo que los conflictos solo se pueden resolver por medio de la imposición de la fuerza.
- 24/04/2016 - AMAR ES GRATIS

El cuarto evangelio nos presenta este “encargo” como nuevo . Si fuera un nuevo mandamiento, nos encontraríamos con una forma nueva de Ley. La novedad de este mandato está en que es Revelación del Amor Absoluto de Dios en Jesús como Don del Espíritu Santo.
- 17/04/2016 - ESCUCHAR SU VOZ Y SEGUIR SUS PASOS

Para probar que no son ovejas suyas, Jesús se atreve a explicarles qué significa ser de los suyos. Sólo subraya dos rasgos, los más esenciales e imprescindibles: «Mis ovejas escuchan mi voz... y me siguen». Después de veinte siglos, los cristianos necesitamos recordar de nuevo que lo esencial para ser seguidores de Jesús es escuchar su voz y seguir sus pasos.
- 10/04/2016 - SIN JESÚS NO ES POSIBLE

Este relato está descrito con clara intención catequética. En él, subyace el simbolismo central de la pesca en medio de mar
- 03/04/2016 - TRABAJAR POR UN MUNDO NUEVO

Aterrados por la ejecución de Jesús, los discípulos se refugian en una casa conocida. De nuevo están reunidos, pero ya no está Jesús con ellos. En la comunidad hay un vacío que nadie puede llenar. ¿A quién seguirán ahora?
- 27/03/2016 - JESÚS TENÍA RAZÓN

Jesús resucitado, tenías razón. Es verdad cuanto nos has dicho de Dios. Ahora sabemos que es un Padre fiel, digno de toda confianza. Un Dios que nos ama más allá de la muerte. Sabemos que no nos defraudará
- 20/03/2016 - PASIÓN DEL MUNDO

El relato de la Pasión desborda pasión, valga la redundancia, por todos los lados. El proceso de acusación, condena y muerte de Jesús desató deseos, cobardía, miedo, amor, contradicción, tristeza... todo, menos in-diferencia.
- 13/03/2016 - UNA LEGALIDAD INJUSTA

Jesús no soporta aquella hipocresía social alimentada por la prepotencia de los varones. Aquella sentencia a muerte no viene de Dios. Con sencillez y audacia admirables, introduce al mismo tiempo verdad, justicia y compasión en el juicio a la adúltera: «el que esté sin pecado, que arroje la primera piedra»
- 06/03/2016 - LA FIESTA DEL PERDÓN

Lucas describe precisamente el proceso del pecador y nos descubre el misterio del pecado. El hijo pródigo reclama y se apropia de lo que no es suyo, se distancia de todos y va dilapidando la herencia en un consumo desenfrenado...
- 28/02/2016 - OTRA OPORTUNIDAD

Vivimos estremecidos por la trágica guerra de Siria ¿Cómo leer esta tragedia desde la actitud de Jesús? Ciertamente, lo primero no es preguntarnos dónde está Dios, sino dónde estamos nosotros.
- 21/02/2016 - ESCUCHAR SOLO A JESÚS

La transfiguración es un anticipo; una luz en medio de la noche. Da un sentido completamente nuevo a la vida, ¡y a la muerte! Hace comprensible la maravillosa reflexión de Hélder Câmara: "El que no tiene una razón para vivir, no tiene una razón para morir”
- 14/02/2016 - HUIDA DEL MUNDO REAL

Según los evangelios, las tentaciones experimentadas por Jesús son planteamientos en los que se le proponen maneras falsas de entender y vivir su misión. Por eso, su reacción nos alerta para no desviarnos de la misión que Jesús ha confiado a sus seguidores.
- 07/02/2016 - MAR ADENTRO

En el evangelio de hoy nos encontramos con un diálogo entre Jesús y Pedro, sencillo y profundo a la vez, diálogo que podríamos hacer nuestro en medio de las aguas tempestuosas de este mundo mientras nos esforzamos en nadar contra corriente
- 31/01/2016 - SEAMOS DIFERENTES

Los evangelistas no nos han ocultado la resistencia, el escándalo y la contradicción que encontró Jesús, incluso en los ambientes más cerca¬nos. Su actuación libre y liberadora resultaba demasiado molesta
- 24/01/2016 - OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES

La misión de Jesús no puede pretender ser neutral, "de centro", "para todos sin distinción", no inclinada ni para los ricos ni para los pobres... como pretenden tantas veces quienes confunden la Iglesia con una especie de anticipo piadoso de la Cruz Roja...
- 17/01/2016 - HABLAR CON EL LENGUAJE DE LOS HECHOS

El evangelista Juan no dice que Jesús hizo "milagros" o "prodigios". Él los llama "señales" porque son gestos que apuntan hacia algo más profundo de lo que pueden ver nuestros ojos.
- 10/01/2016 - NUEVA ESPIRITUALIDAD

"Espiritualidad" es una palabra desafortunada. Para muchos sólo puede significar algo inútil, alejado de la vida real. ¿Para qué puede servir? Lo que interesa es lo concreto y práctico, lo material, no lo espiritual.
- 03/01/2016 - EL ROSTRO HUMANO DE DIOS

Los cristianos no creemos en un Dios aislado e inaccesible, encerrado en su Misterio impenetrable. Nos podemos encontrar con él en un ser humano como nosotros. No hemos de buscarlo fuera de nuestra vida. Lo encontramos hecho carne en Jesús. Él es para nosotros el rostro humano de Dios. En su proyecto descubrimos el proyecto del Padre.
- 27/12/2015 - PRIMERO LA FAMILIA HUMANA

La familia no es para Jesús algo absoluto e intocable. Más aún. Lo decisivo no es la familia de sangre, sino esa gran familia que hemos de ir construyendo los humanos escuchando el deseo del único Padre de todos. Incluso sus padres lo tendrán que aprender, no sin problemas y conflictos.
- 20/12/2015 - DIOS UN AMIGO FIEL

Hay quienes definen el momento actual como el «eclipse de Dios». Otros, enojados ante la injusticia del mundo, niegan su exis¬tencia; algunos «se apuntan» a otras religiones de dioses más actuales y cómodos; los hay que acusan a los creyentes de no saber transmitir dente... y puede parecer que tampoco sea necesario.
- 13/12/2015 - ¿QUÉ HACEMOS NOSOTROS?

La llamada a la conversión del Bautista, para iniciar una vida más fiel a Dios despertó en mu-chos una pregunta concreta: ¿qué debemos hacer?
- 06/12/2015 - QUE LO TORCIDO SE ENDERECE

En medio de la agitación, el ruido, la información y difusión constante de mensajes, ¿quién escuchará la “voz del desierto”?¿quién nos hablará de lo esencial? Juan grita mucho. Lo hace porque ve al pueblo dormido y quiere despertarlo, lo ve apagado y quiere encender en su corazón la fe en un Dios salvador.
- 29/11/2015 - MANTENEOS DESPIERTOS: RESISTIR

La última etapa de la vida de Jesús, su corta estancia en Jerusalén, ha esta¬do marcada por la controversia. En determinados contextos, la fe no puede eludir la contradicción que ella misma provoca. En este pasaje, la controversia proviene por la diferente idea del mundo que manejan Jesús y el judaísmo
- 22/11/2015 - UN NUEVO ORDEN PARA EL MUNDO

El evangelista deja claro en qué consiste la dimensión mesiánica y real de Jesús, no se trata de un rey al estilo de los reinados temporales, su característica esencial es la entrega, y el servicio al proyecto del Padre, que es ante todo la justicia; esa es la verdad para Juan, el proyecto del Padre encarnado en Jesús.
- 15/11/2015 - ¿CATASTROFES O CONVICCIONES?

Poco a poco iban muriendo los discípulos que habían conocido a Jesús. Los que quedaban, creían en él sin haberlo visto. Celebraban su presencia invisible en las eucaristías, pero ¿cuándo verían su rostro lleno de vida? ¿cuándo se cumpliría su deseo de encontrarse con él para siempre?
- 08/11/2015 - LOS EMPOBRECIDOS

Los letrados quedan dibujados en esta página evangélica como gente ambiciosa: saludos que evidencien su rango superior, puestos de honor en los banquetes que les otor¬guen buen nombre y poder con él.
- 01/11/2015 - EL DIOS DE LOS QUE SUFREN

Si algo aparece claro en las bienaventuranzas es que Dios es de los pobres, los oprimidos, los que lloran y sufren. Dios no es insensible al sufrimiento. No es apático. Por eso, el futuro proyectado y querido por Dios pertenece a quienes sufren, porque apenas hay un lugar para ellos en la sociedad.
- 25/10/2015 - UN GRITO MOLESTO

...Su ceguera le impide disfrutar de la vida como los demás. Él nunca podrá peregrinar hasta Jerusalén. Además, le cerrarían las puertas del templo: los ciegos no podían entrar en el recinto sagrado. Excluido de la vida, marginado por la gente, olvidado por los representantes de Dios, solo le queda pedir compasión a Jesús...
- 18/10/2015 - UN AMOR DESINTERESADO

«El que quiera ser grande que se ponga a servir». ¿Qué eco pueden tener estas palabras de Jesús en la sociedad actual? Nadie quiere ser hoy ni grande, ni héroe, ni santo. Basta con «triunfar» logrando una buena calidad de vida, éxito profesional y un bienestar afectivo suficiente.
- 11/10/2015 - ¿QUÉ HAS DEJADO TÚ POR SEGUIR A JESÚS?

Y por eso, exactamente por eso, Jesús se dirige preferentemente a los pobres, a los pecadores y a los enfermos, porque ellos sienten necesidad de ser liberados y están en buenas condiciones para aspirar al Reino. Los ricos, los que se creen santos, los satisfechos, ni siquiera necesitan de Dios, "ya tienen su recompensa".
- 04/10/2015 - TOMAR PARTIDO POR LOS ÚLTIMOS

En el evangelio, los fariseos ponen a prueba a Jesús preguntándole qué pensaba sobre el divorcio y si era lícito repudiar a una mujer. Tanto en el judaísmo como en el mundo greco-romano, el repudio era algo muy corriente y estaba regulado por la ley
- 27/09/2015 - SON AMIGOS, NO ADVERSARIOS

A pesar de los esfuerzos de Jesús por enseñarles a vivir como él, al servicio del reino de Dios, haciendo la vida de las personas más humana, más digna y dichosa, los discípulos no terminan de entender el Espíritu que lo anima, su amor grande a los más necesitados y la orientación profunda de su vida.
- 20/09/2015 - LOS VALORES DE LA SOCIEDAD NO SIRVEN

El «niño» era una de las criaturas más insignificantes de la cultura antigua. Por su estatura y edad no estaba en condiciones de participar en la guerra, ni en la política ni en la vida religiosa. Jesús coloca a uno de esos pequeños en medio de ellos y muestra cómo el presente y el futuro de la
comunidad está en colocar en el centro no las propias ambiciones, sino las personas más postergadas y simples.
- 13/09/2015 - ¿QUIÉN DICES TÚ QUE SOY YO?

Esta pregunta, responde a una necesidad vital que tenían los primeros cristianos: decir quién es y qué representa Jesús para saber cuál es el sentido del mismo hecho cristiano.
Es interesante percibir que el problema de la identidad se plantee en territorio de paganos como lugar más apropiado para una respuesta correcta (v.27).
- 06/09/2015 - CURAR NUESTRA SORDERA

Los profetas de Israel usaban con frecuencia la «sordera» como una metáfora provocativa para hablar de la cerrazón y la resistencia del pueblo a su Dios. Por eso, un profeta llama a todos a la conversión con estas palabras: «Sordos, escuchad y oíd».
- 30/08/2015 - LIBERARNOS DE LAS TRADICIONES

Los fariseos observan indignados que sus discípulos comen con manos impuras. No lo pueden tolerar:«¿ Por qué tus discípulos no siguen las tradiciones de los mayores ?». El ataque va dirigido a Jesús. Tienen razón. Es Jesús el que está rompiendo esa obediencia ciega a las tradiciones al crear en torno suyo un "espacio de libertad" donde lo decisivo es el amor.
- 23/08/2015 - ¿POR QUÉ NOS QUEDAMOS ?

Según el evangelista, Jesús resume así la crisis que se está creando en su grupo:«las exigencias que os he estado exponiendo son espíritu y son vida. Pero hay entre vosotros quienes no creen».
- 16/08/2015 - COMER LA CARNE Y BEBER LA SANGRE

La declaración solemne del v.53 asegura que el «comer la carne», es decir, el aceptar la historia concreta del Jesús histórico, y el «beber la sangre», o sea, valorar la sangre derramada de Jesús en bien de lo humano, es cauce de vida plena.
- 09/08/2015 - EN JESÚS DE NAZARET ESTÁ LA VIDA

El evangelista Juan repite una y otra vez expresiones e imágenes de gran fuerza para grabar bien en las comunidades cristianas que han de acercarse a Jesús para descubrir en él una fuente de vida nueva.
- 02/08/2015 - TRABAJAR EN LO QUE DIOS QUIERE

¿Por qué seguir interesándonos por Jesús después de veinte siglos? ¿Qué podemos esperar de él? ¿Nos va a resolver acaso los problemas del mundo actual? El evangelio de Juan habla un diálogo de gran interés, que Jesús mantiene con una muchedumbre a orillas del lago Galilea.
- 26/07/2015 - MÁS HAMBRE EN EL MUNDO

Jesús comienza por satisfacer las necesidades más elementales: el hambre. Pero, en cuanto la gente ha descubierto que Jesús satisface las necesidades elementales, la tentación es atraparlo (quieren hacerlo rey). Tentación que sigue siendo real, en cuanto Dios satisface nuestras expectativas nos relacionamos con Él y pretendemos manejarlo a nuestro antojo.
- 26/07/2015 - MÁS HAMBRE EN EL MUNDO

Jesús comienza por satisfacer las necesidades más elementales: el hambre. Pero, en cuanto la gente ha descubierto que Jesús satisface las necesidades elementales, la tentación es atraparlo (quieren hacerlo rey). Tentación que sigue siendo real, en cuanto Dios satisface nuestras expectativas nos relacionamos con Él y pretendemos manejarlo a nuestro antojo.
- 19/07/2015 - EVANGELIZAR CON LA VIDA

La misión de los discípulos ha tenido un cierto componente de fracaso porque han «enseñado», han vertido la novedad del reino, en los modos de la enseñanza tradicional judía.
- 12/07/2015 - PONEOS EN CAMINO

Jesús no envía a sus discípulos de cualquier manera. Para colaborar en su proyecto del reino de Dios y prolongar su misión es necesario cuidar un estilo de vida. Si no es así, podrán hacer muchas cosas, pero no introducirán en el mundo su espíritu
- 05/07/2015 - NO PODEMOS CALLAR

Ese Jesús desconcertado y desconcertante para los que le siguen decidió un día que tocaba ir, a pesar de todo, a su tierra. Ya sabía que las cosas no andaban bien para sus familiares: no hacía mucho habían ido a buscarle para llevárselo porque decían que estaba loco. Su cercanía les resultaba peligrosa social y religiosamente.
- 28/06/2015 - DADORES DE VIDA

El poeta de la misericordia de Dios hablaba con parábolas, pero también con hechos. Los campesinos de Galilea pudieron comprobar que Jesús, lleno del Espíritu de Dios, recorría sus aldeas curando enfermos, y liberando a las gentes del mal, la indignidad y la exclusión.
- 21/06/2015 - QUIEN TIENE FE NO TIENE MIEDO

Marcos describe este episodio para despertar la fe de las comunidades cristianas que viven momentos difíciles. Es la llamada decisiva de Jesús para hacer con él la travesía en tiempos difíciles: "¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?".
- 14/06/2015 - SEMILLAS DE COMPROMISO

La primera de las parábolas, la semilla que crece por sí sola, o con el impulso de Dios, quiere hacer ver cómo es una maravilla que el Reino se asiente en la «tierra», en toda persona.
- 07/06/2015 - UNA MEMORIA QUE NOS COMPROMETE

La eucaristía es cena para implicados, para personas que no miran la celeb¬ración desde fuera, sino que están dispuestas a poner lo que son en el hecho de celebrar.
- 31/05/2015 - SIN EXCLUSIONES

Antes que nada, Jesús invita a sus seguidores a vivir como hijos e hijas de un Dios cercano, bueno y entrañable, al que todos podemos invocar como Padre querido. Lo que caracteriza a este Padre no es su poder y su fuerza, sino su bondad y su compasión infinita.
- 24/05/2015 - EL ESPÍRITU NOS MUEVE

Jesús se hace presente en medio de la comunidad: Es un modo gráfico de decir cómo ha de ser la co¬munidad cristiana: Jesús como soporte central y los seguidores en corro, mirándole y mirándose.
- 17/05/2015 - ASCENSIÓN: MIRAR AL SUELO

Siempre nos han dicho que Jesús está con Dios en el cielo, y los cristianos, plantados, quietos, inmóviles, nos hemos quedado mirando al cielo durante siglos, con los brazos cruzados. Poco teníamos que hacer en este mundo.
- 10/05/2015 - OS LLAMO AMIGOS

La permanencia en la vid es requisito imprescindible para producir fruto. La permanencia es el rostro de la fidelidad y la verdad.
- 03/05/2015 - PRODUCIR FRUTOS

La alternativa de Jesús cuya Pascua es su núcleo, se propone como la llamada definitiva a producir esos frutos deseados. Por eso, no ha de extrañar que el Mensaje hable de «dar más fruto» (v.2).
- 26/04/2015 - ¡OJO CON LOS MALOS PASTORES!

Para los primeros creyentes, Jesús es el verdadero y auténtico pastor. El único líder capaz de orientar y dar verdadera vida al ser humano.
- 19/04/2015 - EL DIOS DE LAS VÍCTIMAS

Según los relatos evangélicos, Dios ha resucitado a un crucificado. Dicho de manera más concreta, ha resucitado a alguien que ha anunciado a un Padre que ama a los pobres, alguien que se ha solidarizado con todas las víctimas; alguien que, al encontrarse él mismo con la persecución y el rechazo, ha mantenido hasta el final su confianza total en Dios.
- 12/04/2015 - … OS ENVÍO YO TAMBIÉN A VOSOTROS

No les resultaba fácil a los discípulos expresar lo que estaban viviendo. Se les ve acudir a toda clase de recursos narrativos. El núcleo, sin embargo, siempre es el mismo: Jesús vive y está de nuevo con ellos. Esto es lo decisivo.
- 05/04/2015 - ¡¡¡ G A N Ó LA V I D A !!!

La resurrección de Jesús funda y confirma la experiencia cristiana: el hombre creado por Jesús con el Espíritu posee una vida que, entregada al amor de los demás, supera la muerte.
- 29/03/2015 - DOMINGO DE PASIÓN (Solidarizarse con Jesús)

Dios es amor, dice San Juan. Y ése, el amor, es su poder. Y de ese poder sí está llena la figura del crucificado. Sus paisanos no fueron capaces de descubrirlo: todos los que hablan al verlo en la cruz pretenden que Dios anule lo que los hombres han hecho para que, demostrado así su poder, puedan creer en Jesús.
- 22/03/2015 - EL QUE QUIERA AYUDARME, QUE ME SIGA

Oigamos la experiencia de muchos cristianos que trabajan con marginados aquí y en el Tercer Mundo. Todos expresan una experiencia común: cuando se acercan a los lugares de inhumanidad, ellos se humanizan y experimentan la tierna y compasiva presencia de Dios que les cambia en profundidad.
- 15/03/2015 - ¿CALIDAD DE VIDA?

Dios en Jesús ofrece a todos la vida plena, eterna. El ser humano tiene que optar entre los caminos que conducen a la vida o la muerte.
- 08/03/2015 - EL DIOS DEL "MERCADO"

El contenido esencial de la escena evangélica se puede resumir así:
allí donde se busca el pro¬pio beneficio no hay sitio para un Dios que es Padre de todos.
- 01/03/2015 - A DIOS ROGANDO Y EN EL MUNDO TRABAJANDO

Hay quienes buscan a Dios sin preocuparse de buscar un mundo mejor y más humano. Y hay quienes se esfuerzan por construir una tierra nueva sin Dios.
En Jesús, esta disociación no es posible
- 22/02/2015 - ¿CAMBIO ESPIRITUAL O CAMBIO SOCIAL?

La descripción del desierto propone el escenario donde Jesús va a ejercer su actividad. Va a encontrarse en una sociedad en la que se intentará incesantemente persuadirlo a abandonar su compromiso y convertirse en un líder político que pretenda conquistar el poder
- 15/02/2015 - CONTRA LA EXCLUSIÓN

Jesús predica "en las sinagogas de ellos", en la boca del lobo, allí donde la persona débil es desvalorizada, en el marco mismo del sistema opresor.
- 08/02/2015 - PASIÓN POR LA VIDA

Donde está Jesús crece la vida. Esto es lo que descubre con gozo quien recorre las páginas entrañables del evangelista Marcos y se encuentra con ese Jesús que cura a los enfermos, acoge a los desva¬lidos, sana a los enajenados y perdona a los pecadores
- 01/02/2015 - SEAMOS MAESTROS DE VIDA

La fuerza de su palabra es él mismo, su persona, su espíritu, su libertad. Es un maestro de vida que coloca al ser humano ante las cuestiones más decisivas y vitales. Un pro¬feta que enseña a vivir.
- 25/01/2015 - LLAMADOS A TRABAJAR POR EL REINO

Este podría ser hoy un buen lema para una comunidad cristiana: ir detrás de Jesús; ponerlo al frente de todos; recordarlo cada día como el líder que va por delante de nosotros; generar una nueva dinámica; centrarlo todo en seguir más de cerca a Jesús.
- 18/01/2015 - EL ENCUENTRO CON JESÚS

Cuando los discípulos preguntan «¿dónde vives?» están preguntando realmente: ¿dónde te manifiestas como eres?, ¿cuáles son realmente los ámbitos propios donde está Dios?
- 11/01/2015 - EL COMPROMISO CRISTIANO

a celebración del Bautismo del Jesús es un buen momento para revisar nuestra vida cristiana y la de la comunidad desde el significado del bautismo de Jesús.
- 21/12/2014 - LA ALEGRÍA ES UN REGALO

La alegría de María es el gozo de una mujer creyente que se ale¬gra en Dios salvador, el que levanta a los humillados, el que colma de bienes a los hambrientos y despide a los ricos vacíos.
- 14/12/2014 - ¿TÚ QUIÉN ERES?

La Navidad es un grito contra la injusticia y una denuncia contra el mundo que estamos construyendo. Sin embargo, el grito de denuncia lo realiza Jesús de una forma totalmente distinta a como lo esperaríamos
- 07/12/2014 - PREPARAD EL CAMINO

Antes que nada hemos de pararnos a detectar qué zonas de nuestra vida no están iluminadas por el Espíritu de Jesús. Además, hemos de discernir la calidad evangélica de lo que ha¬cemos. La palabra de Jesús nos puede liberar de algunos autoenga¬ños.
- 30/11/2014 - RESPONSABLES DE LA ESPERANZA EN EL MUNDO

Las fuentes cristianas han conservado una llamada de Jesús para momentos catastróficos: «Despertad, vivid vigilantes». ¿Qué signi¬fican hoy estas palabras? ¿Despertar de una vida que discurre sua¬vemente en el egoísmo?¿No deberían ser las comunidades cristianas un lugar privile¬giado para aprender a vivir despiertos
- 23/11/2014 - JESÚS ES EL ÚNICO SEÑOR

Nuestro amor a los necesitados no se puede reducir a una acción asistencial, aunque esta es totalmente imprescindible ante situaciones que no admiten demora. Hoy como siempre se nos pide además ir transformando nuestra sociedad al servicio de los más necesitados y desposeídos.
- 16/11/2014 - A BENEFICIO DEL DÉBIL

El Evangelio, efectivamente, anima a una colaboración, económica o social o política, cuando el beneficiario es el débil social. Si, por el contrario, lo es el sistema, esas colaboraciones quedan cuestionadas.
- 09/11/2014 - EL AMOR NO SE COMPRA

La reacción violenta de Jesús frente a «vendedores y cambistas» no es sino la reacción del Pro¬feta que se encuentra con la religión convertida en mercado.
- 02/11/2014 - EN JESÚS ESTA LA VIDA

La última esclavitud del hombre y su angustia radical es la sujeción a la muerte física, que amenaza con destruir su proyecto vital. El hecho de la muerte resulta inexplicable y no encuentra consuelo. También de esta esclavitud libera Jesús
- 02/11/2014 - EN JESÚS ESTA LA VIDA

La última esclavitud del hombre y su angustia radical es la sujeción a la muerte física, que amenaza con destruir su proyecto vital. El hecho de la muerte resulta inexplicable y no encuentra consuelo. También de esta esclavitud libera Jesús
- 26/10/2014 - LA PERSONA ES LO PRIMERO

Es difícil aceptar que Dios ama. ¿Cómo lo podremos decir hoy a las víctimas de las guerras, a los que mueren infectados del ébola en África, a los empobrecidos españoles,...?
- 19/10/2014 - VIVIR FUERA DEL SISTEMA

...No va a bastar con proponer soluciones técnicas. Es necesaria una conversión de nuestro estilo de vida, una transformación de las conciencias: pasar de la lógica de la competición a la de la cooperación: poner límites a la voracidad de los mercados; aprender una nueva ética de la renuncia...
- 12/10/2014 - ¿ESCUCHAMOS LA LLAMADA?

Los primeros invitados rechazaron la invitación, pero no por eso la fiesta se iba a suspender. Más aún, todos son invitados a participar del banquete: buenos y malos.
- 05/10/2014 - LOS FRUTOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL

No es una visión simplista la de aquellos que consideran «la propiedad privada, el lucro y el poder» como los pilares en los que se basa la sociedad industrial occidental.
- 28/09/2014 - PARA JESÚS, LOS ÚLTIMOS SON LOS PRIMEROS

...¿Quién se atreve a pensar que las prostitutas, los heroinómanos o los afectados por el sida pueden preceder a no pocos eclesiásticos de vida intachable?...
- 21/09/2014 - ¿CARIDAD O JUSTICIA?

Sin duda es una de las parábolas más sorprendentes y provocativas de Jesús. Algunos investigadores la llaman hoy «parábola del patrono que quería trabajo y pan para todos».
- 14/09/2014 - NO A LA CRUZ

La cruz, ninguna cruz, debe ser exaltada, sino combatida. No se trata de ninguna exaltación del sufrimiento humano por muy altas que sean sus motivaciones. Mucho menos de una glorificación de Jesús como consecuencia de su dolorosa muerte.
- 07/09/2014 - EL PERDÓN

Reunirse en el nombre de Jesús es crear un espacio para vivir la existencia entera en torno a él y desde su horizonte. Un espacio espiritual bien definido no por doctrinas, costumbres o prácticas, sino por el Espíritu de Jesús, que nos hace vivir con su estilo.
- 31/08/2014 - ANTE EL SUFRIMIENTO, APRENDER DE JESÚS

Querámoslo o no, el sufrimiento está incrustado en el interior mismo de nuestra experiencia humana, y sería una ingenuidad tratar de soslayarlo
- 24/08/2014 - JESÚS: ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

No es fácil intentar responder con sinceridad a la pregunta de Je¬sús: «¿Quién decís que soy yo?». En realidad, ¿quién es Jesús para nosotros? Su persona nos llega a través de veinte siglos de imá¬genes, fórmulas, devociones, experiencias, interpretaciones culturales...
- 17/08/2014 - DIFERENTES PERO IGUALES

Los «perros» también comen. Lo que sí es cierto es que en esta casa, que es el mundo, unos nos sentamos a la mesa todos los días para realizar varias comidas y, en otros lugares, hay muchos millones de personas que, no sólo no tienen mesa, ni siquiera pueden hacer una comida todos los días
- 10/08/2014 - APRENDER A CREER DESDE LA DUDA

Si somos sinceros, hemos de confesar que hay una distancia enorme entre el creyente que profesamos ser y el deseamos ser. ¿Qué hacer al constatar en nosotros una fe a veces tan frágil y vacilante?
- 03/08/2014 - DADLES VOSOTROS DE COMER

El relato evangélico de los panes es aleccionador. Los discípulos, estimando que no hay suficiente pan para todos, piensan que el problema del hambre se resolverá haciendo que la muchedumbre
compre» comida.
- 27/07/2014 - EL TESORO ES EL PROYECTO DE DIOS

No era fácil creer a Jesús. Algunos se sentían atraídos por sus pala¬bras. En otros, por el contrario, surgían no pocas dudas. ¿Era razo¬nable seguir a Jesús o una locura?
- 20/07/2014 - EL MAL CRECE

El escándalo por antonomasia para los hombres de bien es el mal que crece en el mundo. Cuando parece que una generación ha sido capaz de afrontar grandes temas o problemas de forma lúcida e incluso eficaz, aparece de nuevo la injusticia y la violencia con una fuerza imparable
- 13/07/2014 - ¿ERES SEMBRADOR?

Esta parábola tiene una validez permanente porque toca la esencia de la misión. Abrir surcos para que la buena semilla pueda un día fructificar.
- 06/07/2014 - UN DIOS CERCANO

Jesús no tuvo problemas con las gentes sencillas del pueblo. Sabía que le entendían. Aquellos campesinos que vivían defendiéndose del hambre y de los grandes terratenientes le entendían muy bien: Dios los quería ver felices, sin hambre ni opresores.
- 29/06/2014 - TODOS SOMOS ROCA

Los cristianos hemos olvidado con demasiada frecuencia que la fe no consiste en creer algo, sino en creer en Alguien. No se trata de adherimos fielmente a un credo, y mucho menos de aceptar ciega¬mente «un conjunto extraño de doctrinas», sino de encontramos con Alguien vivo que da sentido radical a nuestra existencia.
- 22/06/2014 - COMPARTIR CON LA HUMANIDAD

Si queremos redescubrir el hondo significado de la eucaristía, hemos de recuperar el simbolismo básico del pan y el vino. Para subsistir, el hombre necesita comer y beber. Y este simple hecho, a veces tan olvidado en las sociedades satisfechas del bienestar, revela que el ser humano no se fundamenta a sí mismo, sino que vive recibiendo misteriosamente la vida.
- 15/06/2014 - EL ROSTRO HUMANO DE DIOS

Pocas frases habrán sido tan citadas como esta que el evangelio de Juan pone en labios de Jesús. Los autores ven en ella un resumen de lo esencial de la fe, tal como se vivía entre no pocos cristianos a comienzos del siglo II: «Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único».
- 08/06/2014 - ESPIRITU: DIOS ACTUANDO EN LA VIDA

Hablar del «Espíritu Santo» es hablar de lo que podemos experi¬mentar de Dios en nosotros. El «Espíritu» es Dios actuando en nuestra vida: la fuerza, la luz, el aliento, la paz, el consuelo, el fuego que podemos experimentar en nosotros y cuyo origen último está en Dios, fuente de toda vida.
- 01/06/2014 - ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD

Somos los testigos de Jesús hasta los confines del mundo. Para esta misión nos capacita el Espíritu. La Ascensión no es el alejamiento de Dios, sino el cambio de su presencia entre nosotros.
- 25/05/2014 - ¡¡VIVE CON NOSOTROS!!

Lo que configura la vida de un verdadero creyente no es el ansia de bienestar ni la lucha por el éxito, ni siquiera la obediencia a un ideal, sino la búsqueda gozosa de la verdad de Dios bajo el impulso del Espíritu
- 18/05/2014 - JESÚS: UN CAMINO HACIA EL PADRE

Jesús no es el camino de las normas que deben seguir los que se creen justos, sino el camino de la justicia: el camino que Dios nos propone a todos los que necesitamos ser liberados.
- 11/05/2014 - JESÚS: LA PUERTA DE LOS POBRES

Todos somos pastores. Hoy es necesario fijarnos en Jesús para aprender de Él. Es un pastor que arriesga la vida, está atento a los que sufren y se acerca a los más pobres.
- 04/05/2014 - COMPAÑERO DE VIAJE

Siempre que leemos este pasaje del evangelio, nos produce una tremenda tristeza la desilusión que se esconde en ese tremendo «nosotros esperábamos» de los discípulos de Emaús. Porque eso significa que ya no esperan más, que han perdido la esperanza, la ilusión, la razón de su vida.
- 27/04/2014 - ABRIR LAS PUERTAS

El evangelio de Juan describe con trazos oscuros la situación de la comunidad cristiana cuando en su centro falta Cristo resucitado. Con las «puertas cerradas» no se puede escuchar lo que sucede fuera.
- 20/04/2014 - JESÚS TENÍA RAZÓN

Jesús resucitado, tenías razón. Es verdad cuanto nos has dicho de Dios. Ahora sabemos que es un Padre fiel, digno de toda confianza. Un Dios que nos ama más allá de la muerte. Sabemos que no nos defraudará.
Jesús resucitado, tenías razón. Ahora sabemos que Dios es amigo de la vida
- 13/04/2014 - PASIÓN DEL MUNDO

La muerte de Jesús es una muerte sin brillo, sin gloria, sin lucha. Es lo más difícil de aceptar para quien, como es el caso los discípulos, no entiende las razones de la entrega.
- 06/04/2014 - VIDA AQUÍ Y PARA TODOS

Lázaro saldrá vivo del sepulcro, pero permanece atado a las antiguas tradiciones de su pueblo de las que no puede desprenderse él solo; necesita la ayuda de otros miembros de la comunidad para que lo desaten y así pueda andar por su propio camino y llegar a su destino.
- 30/03/2014 - LA CEGUERA

La experiencia del ciego de nacimiento del evangelio de hoy es un Verdadero nuevo nacimiento. Consiste en una nueva luz que resitúa toda la existencia del creyente (simbolizado por el lavado en la piscina y la confesión de fe en Jesús al final).
- 23/03/2014 - EL AGUA DE LA VIDA

La mujer samaritana iba a buscar agua a un pozo que no calmaba nunca la sed. Era un «agua falsa». Jesús le dice que hay otra agua que sí quita la sed, y la quita para siempre. Es el «agua verdadera» que da Jesús y que es el amor de Dios: el amor que Él nos tiene y que, una vez que lo recibimos, lo comunicarnos a los demás. Ser amado y amar es el agua de la vida que quita para siempre la sed.
- 16/03/2014 - EL RIESGO DE INSTALARSE

Tarde o temprano, todos corremos el riesgo de instalarnos en la vida, buscando el refugio cómodo que nos permita vivir tranquilos sin sobresaltos ni preocupaciones excesivas, renunciando a cualquier otra aspiración. Saborear unas buenas vacaciones. Asegurar unos fines de semana agradables...
- 09/03/2014 - EN LA RESISTENCIA HABITA LA ESPERANZA

Toda persona que no quiera vivir alienada ha de mantenerse lúcida y vigilante ante los posibles errores que puede cometer en la vida. Una de las aportaciones más válidas de Jesús es poder ofrecer a quien le conoce y sigue la posibilidad de ser cada día más humano. En Jesús podemos escuchar el grito de alerta ante los graves
erro¬res en que podemos caer a lo largo de la vida.
- 02/03/2014 - ¿CUÁL ES MI "TREN DE VIDA"?

Los llamados «países libres» de Occidente somos más esclavos que nunca de un «capitalismo sin entrañas» que, para procurar el bienestar relativo de mil millones de personas, no duda en condenar a la miseria a los otros cuatro mil quinientos millones que pueblan la Tierra.
- 23/02/2014 - LA NO VIOLENCIA

Los cristianos no siempre sabemos captar algo que Gandhi descubrió con gozo al leer el evangelio: la profunda convicción de Jesús de que solo la no violencia puede salvar a la humanidad. Después de su encuentro con Jesús, Gandhi escribía estas palabras: «Leyendo toda la historia de esta vida... me parece que el cristianismo está todavía por realizar... Mientras no hayamos arrancado de raíz la violencia de la civilización, Cristo no ha nacido todavía».
- 16/02/2014 - HACER A LOS DEMÁS...Mateo 7,12

La práctica del sermón del monte supone el cambio radical de obediencia de los antiguos mandamientos de la ley. Ahora habrá que seguir esos «mandamientos mínimos.» (v. 1.9), despreciables para muchos, que son las bienaventuranzas. Esta mentalidad distinta está amasada en la fidelidad, en la certeza del valor nuevo que supone el Evangelio para la vida de los creyentes.
- 09/02/2014 - ¿SOCIALMENTE ACTIVOS/AS?

Un día sí y otro también saltan a los medios de comunicación nue¬vos casos de corrupción y fraudes escandalosos. Por una parte, la democracia proclama y postula liber¬tad e igualdad para todos
- 02/02/2014 - LO "PEQUEÑO" ES IMPORTANTE

Es una frase común que «Dios escribe recto con renglones torcidos». La usamos cuando queremos dejar constancia de que asistimos a situaciones inesperadas, inexplicables, que nos superan o que no sabemos cómo encajar en nuestros esquemas mentales rígidos.
- 26/01/2014 - LO ALTERNATIVO SE ABRE PASO

El llamado sermón del monte es el programa básico del anhelo de Jesús: dar a luz la hermosa realidad de una nueva humanidad, una humanidad basada en los modos de la hermandad, la igualdad, el respeto, la acogida.
- 19/01/2014 - DEJARNOS CAMBIAR POR EL ESPIRITU DE JESUS

Los evangelistas se esfuerzan por diferenciar bien el bautismo de Jesús del bautismo de Juan. No hay que confundirlos. El bautismo de Jesús no consiste en sumergir a sus seguidores en las aguas de un rio. Jesús sumerge a los suyos en el Espíritu Santo.
- 12/01/2014 - UN CAMBIO NECESARIO

En ocasiones decimos que una persona «ha vuelto a nacer», ha habido algo que le ha hecho cambiar de vida. Es un cambio que afecta a toda la persona. Resulta difícil nacer de nuevo, hay que recomponer la vida desde los nuevos valores. Los evangelios nos presentan el bautismo de Jesús como un momento decisivo: salir a la plaza pública, compromiso por los demás, una respuesta a las expectativas que tenía el pueblo de Israel...
- 05/01/2014 - LA "ESTRELLA" NOS CONDUCE A JESÚS

No deja de ser conmovedor pensar en aquel escri¬tor cristiano que, al elaborar el relato de los magos, los imaginó en medio de la noche, siguiendo la pequeña luz de una estrella. La na¬rración respira la convicción profunda de los primeros creyentes después de la resurrección. En Jesús se han cumplido las pala¬bras del profeta Isaías: «El pueblo que caminaba en tinieblas ha visto una luz grande. Habitaban en una tierra de sombras, y una luz ha brillado ante sus ojos» (Isaías 9,1).
- 29/12/2013 - DESAHUCIO FORZOSO

La familia de Jesús no es un objeto de piedad intimista, sino la imagen viva de tantas familias que afrontan la dureza de la vida llegando incluso a huir de sus hogares para sobrevivir. Egipto es en el mundo bíblico tierra de esclavitud, tierra de refugio y, también, punto de partida de liberación. La historia de Israel pasa por las etapas de la opresión, de la liberación y de la conquista de la tierra, que es don de Dios
- 22/12/2013 - DIOS ESTA CON NOSOTROS

Mateo recalca la figura de José en su relato de la infancia, de la misma forma que Lucas se fija más en la de María. José es de la estirpe de David, el rey al que se remontan las tradiciones mesiánicas de Israel. Mateo, que escribe a los judíos, justifica de forma continúa en su evangelio que las Escrituras se cumplen en la persona de Jesús.
- 15/12/2013 - ¿CAMBIAR LA PERSONA O CAMBIAR LA SOCIEDAD?

La gran novedad de Jesús no consiste en que nos enseña ideas más claras acerca de Dios, ni en que propone una moral mucho más alta, basada en el amor y en la justicia. Aquí no radica su novedad desconcertante; radica en su ubicación, es decir, en «desde dónde» anuncia el Reino de Dios y actúa
- 08/12/2013 - ANIMAR AL CAMBIO

La predicación que hace el Bautista apunta ya los caminos por los que será posible empezar a cambiar el sistema. Es preciso, en primer lugar, una ruptura con la cadena que esta situación conlleva para todos nosotros.
- 01/12/2013 - REORIENTAR NUESTRA VIDA

No siempre es fácil poner nombre a ese malestar profundo y per¬sistente que podemos sentir en algún momento de la vida. Lo podemos llamar «vacío interior», insatisfacción, incapacidad de encontrar algo sólido que llene el deseo de vivir intensamente
- 24/11/2013 - EN JESUS ESTA LA VIDA

Lo que Jesús quería era afirmar que otro mundo es posible. Un mundo no cimentado sobre el poder y el capital, sino sobre la ética de la honradez, el respeto, la igualdad de derechos y garantías de todos los humanos, la bondad por encima de todo y la ayuda a todo el que sufre.
- 17/11/2013 - LA ESPERANZA NO ES FÁCIL

El deseo de. un mundo nuevo es una constante en la historia. La capacidad de soñar lo distinto, de imaginar lo justo, de entrever lo compartido, ha generado muchas ideas de novedad y de futuro.
- 10/11/2013 - AMIGO DE LA VIDA

«Dios es amigo de la vida». Esta era una de las convicciones básicas de Jesús. Por eso, les respondió a los saduceos que: «Dios no es Dios de muertos, sino de vivos».
- 03/11/2013 - EL CLAMOR DE LOS POBRES

Zaqueo viene descrito con dos rasgos que definen con precisión su vida. Es «jefe de recaudadores» y es «rico». En Jericó está mal visto. Un hombre que no sirve a Dios, sino al dinero. Su vida, como tantas otras, es poco humana.
- 27/10/2013 - LA NECESARIA SOLIDARIDAD

Hay una frase de Jesús que sin duda refleja una convicción y un estilo de actuar que sorprendieron y escandalizaron a sus contemporáneos: «No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos... Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores». El dato es histórico: Jesús no se dirigió a los sectores piadosos, sino a los indignos e indeseables.
- 20/10/2013 - DIOS NO ES IMPARCIAL

La parábola de Jesús refleja una situación bastante habitual en la Galilea de su tiempo. Un juez corrupto desprecia arrogante a una pobre viuda que pide justicia. El caso de la mujer parece deses¬perado, pues no tiene a ningún varón que la defienda. Ella, sin embargo, lejos de resignarse, sigue gritando sus derechos.
- 13/10/2013 - LA LEPRA DE LA INJUSTICIA

La lepra hacía del leproso una persona excluida de la vida del pueblo y del culto a Dios. El leproso era en Israel legalmente impuro, no apto para el culto a Dios. Quien tocaba a un leproso se hacía igualmente impuro, vivian fuera de los pueblos, y no podían acercarse al resto de las personas. Por eso, desde lejos y a gritos, piden a Jesús que tenga compasión de ellos
- 06/10/2013 - COMPROMETERSE POR LA JUSTICIA

Comprometerse por la justicia no es un hobby de fanáticos especiales o de gente especialmente religiosa, sino es una tarea para todos nosotros porque todos son nuestros hermanos ante el Padre común.
- 29/09/2013 - LA IGUALDAD ES UNA EXIGENCIA

Vivimos un estilo de vida centrado en la obtención de seguridad, en la acumulación de bienes, en la búsqueda de mayor grado de confort y consumo. Este modo de ser y estar en el mundo inmuniza frente a la injusticia y el dolor ajeno.
- 22/09/2013 - ELIGE: ¿DIOS O EL DINERO?

Es difícil permanecer indiferente ante la palabra de Jesús, al menos si uno sigue creyendo en la posibilidad de ser más humano cada día. Es difícil no sentir inquietud y hasta cierto malestar al escuchar palabras como las que hoy nos recuerda el texto evangélico: «No podéis servir a Dios y al Dinero»
- 15/09/2013 - DIOS ESCANDALIZA

Las religiones mantienen y potencian su autoridad, presionando sobre las conciencias. Para eso utilizan un instrumento potentísimo: el pecado, presentado como «perdición», como «perversión», como «extravío» que Dios condena y castiga.
- 08/09/2013 - SEGUIDORES POR OPCIÓN

Es un error pretender ser «discípulos» de Jesús sin detenernos a reflexionar sobre las exigencias concretas que encierra seguir sus pasos y sobre las fuerzas con que hemos de contar para ello. Nunca pensó Jesús en seguidores inconscientes, sino en personas lúcidas y responsables.
- 01/09/2013 - INVITAR A LOS POBRES

Se nos invita a actuar desde una actitud de gratuidad y de atención al pobre, que no es habitual. Se nos llama a compartir sin seguir la lógica de quienes buscan siempre cobrar las deudas, aun a costa de humillar a ese pobre que siempre está en deuda con todos.
- 25/08/2013 - VIVIR PARA CRECER

Los expertos coinciden en afirmar que Jesús exhorta al esfuerzo y la renuncia personal como actitud indispensable para salvar la vida. No podía ser de otra manera. Aunque la sociedad permisiva parece olvidarlo, el esfuerzo y la disciplina son absolutamente necesarios. No hay otro camino
- 18/08/2013 - NECESITAMOS UNA REVOLUCIÓN

Son bastantes los cristianos que, instalados en una situación social cómoda, tienden a considerar el cristianismo como una religión que invariablemente debe preocuparse de mantener la ley y el orden establecido.
- 11/08/2013 - NO VIVIR DORMIDOS

Uno de los riesgos que nos amenazan hoy es caer en una vida su¬perficial, mecánica, rutinaria, masificada... No es fácil escapar. Con el pasar de los años, los proyectos, las metas y los ideales de mucha gente terminan apagándose. No pocos terminan levantándose cada día solo para «ir tirando»
- 04/08/2013 - ACUMULACIÓN INSENSATA

Uno de los rasgos más llamativos en la predicación de Jesús es la lucidez con que ha sabido desenmascarar el poder alienante y deshumanizador que se encierra en las riquezas.
- 28/07/2013 - OTRA FORMA DE ORAR

Eso es lo que el creyente maduro pide incansa¬blemente. A ese gran deseo de Jesús, que el seguidor hace suyo, se van orientando todos los deseos que forman el entramado de la vida del cre¬yente. Eso ha de llevar a una oración distinta que no tienda a colmar nuestros caprichos sino a urgir el Reino. Lleva también a un comporta¬miento cristiano que va despojándose de deseos raquíticos para anhelar el gran deseo de la justicia para todos y de la dicha común.
- 21/07/2013 - LA UTOPÍA ES LO PRIMERO

La preocupación por la venida del Reino: Esa es la gran preocupación del creyente, según el Evangelio. Engloba a todas las otras preocupa¬ciones, incluso a las más nimias. Si el Reino viene, la historia va caminando a su plenitud. Hacer conectar todos los anhelos, todas nuestras preocupa¬ciones con esa gran preocupación es síntoma de adultez cristiana.
- 14/07/2013 - SIN RODEOS

No es necesario un análisis muy profundo para descubrir las ac¬titudes de autodefensa, recelo y evasión que adoptamos ante las personas que pueden turbar nuestra tranquilidad. Cuántos rodeos para evitar a quienes nos resultan molestos o incómodos. Se diría que vivimos en actitud de guardia permanente ante quien puede amenazar nuestra felicidad.
- 07/07/2013 - NO VIVIR COMO LOBOS

En una sociedad que se nos presenta con frecuencia tan vio¬lenta, tan agresiva e incluso a veces tan cruel, ¿se puede vivir de otra manera que no sea la del lobo? (horno homini lupus, «el hom¬bre es un lobo para el hombre»). En una convivencia atravesada por tantos intereses, rivalidades y enfrentamientos, ¿puede signi¬ficar todavía algo vivir «como corderos»?
- 30/06/2013 - SEGUIDORES DE HOY

Por eso, seguir a Jesús implica casi siempre caminar «a contracorriente», en actitud de rebeldía frente a costumbres, modas o corrien¬tes de opinión que no concuerdan con el espíritu del Evangelio.
Y esto exige no solo no dejarnos domesticar por una sociedad superficial y consumista, sino incluso contradecir a los propios amigos y familiares cuando nos invitan a seguir caminos contra¬rios al Evangelio.
- 23/06/2013 - ¿ES FÁCIL SEGUIR A JESÚS?

A veces se ha creído que creer era fácil: cumpliendo unas determinadas prácticas religiosas, unas normas de moral sexual unas maneras de pertenencia social a la Iglesia, ya se era creyente. Cuando se ha descubierto que la fe complica, que toca posiciones sociales y económicas, que afecta a planteamientos personales de gran calado, que, en definitiva, no se puede ser cristiano solamente en momentos religiosos sino que es preciso serlo en toda la vida, hemos visto la dificultad de creer.
- 16/06/2013 - PASIÓN POR LA VIDA

Jesús es un apasionado por la vida. Su palabra y su actuación están inspirados solo por un deseo: «Yo he venido para que tengan vida» (Juan 10,10). Este es su objetivo: renovar la vida, transformarla, hacerla más digna y dichosa para todos, instaurar el amor y la confianza mutua, ampliar hasta el infinito el horizonte, orientarlo todo hacia Dios, «amigo de la vida».
- 09/06/2013 - SENSIBLES AL DOLOR

El Padre mira nuestro mundo con compasión. Es sensible al sufrimiento de sus hijos e hijas. Es su compasión maternal la que le mueve a buscar un mundo diferente donde sea posible el "buen vivir" de todos. Jesús nos llama a vivir como ese Padre: atentos al sufrimiento de tantos seres humanos, explotados sin piedad por los poderosos y olvidados por la indiferencia de las religiones. Hemos de introducir en el mundo la compasión activa y solidaria, reaccionando contra el pragmatismo político que se desentiende del sufrimiento y se vuelve cada vez más ciego, y contra la ilusión de inocencia que adormece a las religiones. La compasión lúcida, responsable y comprometida es la fuerza más decisiva para humanizar la vida y transformar la economía
- 02/06/2013 - LA MESA COMPARTIDA

El maestro Eckart decía. «Quien no da al otro lo que es del otro, no come su propio pan, sino el su¬yo y el del otro». San Ambrosio se sitúa en la misma línea: «No es parte de tus bienes lo que tú das al otro; lo que le das al pobre le pertenece, porque lo que ha sido creado, para uso de todos tú te lo apropias».
- 26/05/2013 - DIOS ES AMOR (1º de Juan 4,8)

La demostración del amor de Dios ha tenido un rostro visible en la entrega del Hijo Por Jesús sabe el creyente cómo se le entrega el Padre; por su manera de perdonar sabe cómo perdona el Padre; por su modo de acompañarnos y de ponerse siempre del lado herido de la vida sabe el creyente que Dios está totalmente de su lado en absoluta fidelidad. Jesús revela en su ac¬tuación la entidad de un Dios del todo volcado a la historia humana.
- 19/05/2013 - ¡¡¡NUEVAS COMUNIDADES!!!

Jesús inicia y propone un nuevo tipo de relaciones en¬tre las personas. Quien se acerca a él, descubre el valor de cada vida y la igual dignidad de todo ser humano. Quien escucha el Evangelio, descubre la revolución so¬cial del perdón. Es un arma imparable.
- 12/05/2013 - VOSOTROS SOIS MIS TESTIGOS

Todos buscamos ser felices, pero ninguno de nosotros sabe dar una respuesta clara cuando se le pregunta por la felicidad. ¿Qué es la felicidad? ¿En qué consiste realmente? ¿Cómo alcanzarla?
- 05/05/2013 - ¿ES POSIBLE VIVIR EN PAZ?

Para resolver los conflictos hemos de hacer siempre una opción: o escogemos la vía del diálogo y del mutuo entendimiento o seguimos los caminos de la violencia y del enfrentamiento. Por eso, muchas veces, lo más grave no es la existencia misma de los conflictos, sino que una sociedad termine creyendo que los conflictos solo se pueden resolver por medio de la imposición de la fuerza.
- 28/04/2013 - AMAR ES GRATIS

La vida del ser humano tiene su origen y su término en el misterio de un Dios que es amor infinito e insondable. Por eso, lo reconoz¬camos o no, la fuerza vital que circula por cada uno de nosotros proviene del amor y busca su desarrollo y plenitud en el amor.
- 21/04/2013 - ESCUCHAR SU VOZ Y SEGUIR SUS PASOS

Para probar que no son ovejas suyas, Jesús se atreve a explicarles qué significa ser de los suyos. Sólo subraya dos rasgos, los más esenciales e imprescindibles: «Mis ovejas escuchan mi voz... y me siguen». Después de veinte siglos, los cristianos necesitamos recordar de nuevo que lo esencial para ser seguidores de Jesús es escuchar su voz y seguir sus pasos.
- 14/04/2013 - SIN JESÚS NO ES POSIBLE

Este relato está descrito con clara intención catequética. En él, subyace el simbolismo central de la pesca en medio de mar. Nos describe, en primer lugar, el trabajo que los discípulos llevan a cabo en la oscuridad de la noche. Todo comienza con una decisión de Simón Pedro: «Me voy a pescar».
- 07/04/2013 - TRABAJAR POR UN MUNDO NUEVO

Aterrados por la ejecución de Jesús, los discípulos se refugian en una casa conocida. De nuevo están reunidos, pero ya no está Jesús con ellos. En la comunidad hay un vacío que nadie puede llenar. ¿A quién seguirán ahora?
- 31/03/2013 - JESÚS TENÍA RAZÓN

Jesús resucitado, tenías razón. Es verdad cuanto nos has dicho de Dios. Ahora sabemos que es un Padre fiel, digno de toda confianza. Un Dios que nos ama más allá de la muerte. Sabemos que no nos defraudará.
- 24/03/2013 - PASIÓN DEL MUNDO

El relato de la Pasión desborda pasión, valga la redundancia, por todos los lados. El proceso de acusación, condena y muerte de Jesús desató deseos, cobardía, miedo, amor, contradicción, tristeza... todo, menos in-diferencia.
- 17/03/2013 - UNA LEGALIDAD INJUSTA

Jesús no soporta aquella hipocresía social alimentada por la prepotencia de los varones. Aquella sentencia a muerte no viene de Dios. Con sencillez y audacia admirables, introduce al mismo tiempo verdad, justicia y compasión en el juicio a la adúltera: «el que esté sin pecado, que arroje la primera piedra».
- 10/03/2013 - LA FIESTA DEL PERDÓN

Lucas describe precisamente el proceso del pecador y nos descubre el misterio del pecado. El hijo pródigo recla¬ma y se apropia de lo que no es suyo, se distancia de todos y va dilapidando la he¬rencia en un consumo desenfrenado.
- 03/03/2013 - OTRA OPORTUNIDAD

La respuesta de Jesús hace pensar. Antes que nada, rechaza la creencia tradicional de que las desgracias son un castigo de Dios. Jesús no piensa en un Dios "justiciero" que va castigando a sus hijos e hijas repartiendo aquí o allá enfermedades, accidentes o desgracias, como respuesta a sus pecados.
- 24/02/2013 - ESCUCHAR SÓLO A JESÚS

La transfiguración es un anticipo; una luz en medio de la noche. Da un sentido completamente nuevo a la vida, ¡y a la muerte! Hace comprensible la maravillosa reflexión de Hélder Câmara: "El que no tiene una razón para vivir, no tiene una razón para morir”.
- 17/02/2013 - HUIDA DEL MUNDO REAL

Según los evangelios, las tentaciones experimentadas por Jesús son planteamientos en los que se le proponen maneras falsas de entender y vivir su misión. Por eso, su reacción nos alerta para no desviarnos de la misión que Jesús ha confiado a sus seguidores.
- 10/02/2013 - MAR ADENTRO

En el evangelio de hoy nos encontramos con un diálogo entre Jesús y Pedro, sencillo y profundo a la vez, diálogo que podríamos hacer nuestro en medio de las aguas tempestuosas de este mundo mientras nos esforzamos en nadar contra corriente.
- 03/02/2013 - NECESITAMOS PROFETAS

Los vecinos de Jesús quedaron sorprendidos. ¡Era el hijo del carpintero! ¡Qué se había creído! ¿Qué les iba a enseñar? ¿Cómo iba a salvar a pobres, tullidos y enfermos? ¿Y perdonar a los pecadores?
- 27/01/2013 - OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES

La misión cristiana hoy, continuando la misión de Jesús, tiene que ser... eso mismo, o sea: "continuación de la misión de Jesús", en sentido literal y directo. Ser cristiano, en efecto, será «vivir y luchar por la Causa de Jesús», sentirse llamado a proclamar la Buena Noticia de la Liberación, entendiéndolo en su literalidad más material también...
- 20/01/2013 - ¿CÚALES SON NUESTRAS SEÑALES?

El evangelista Juan no dice que Jesús hizo "milagros" o "prodigios". Él los llama "señales" porque son gestos que apuntan hacia algo más profundo de lo que pueden ver nuestros ojos.
- 13/01/2013 - NUEVA ESPIRITUALIDAD

"Espiritualidad" es una palabra desafortunada. Para muchos sólo puede significar algo inútil, alejado de la vida real. ¿Para qué puede servir? Lo que interesa es lo concreto y práctico, lo material, no lo espiritual.
Sin embargo, el "espíritu" de una persona es algo valorado en la sociedad moderna, pues indica lo más hondo y decisivo de su vida: la pasión que la anima, su inspiración última, lo que contagia a los demás, lo que esa persona va poniendo en el mundo.
- 06/01/2013 - COMO UN EXCLUIDO

Según el relato de Lucas, es el mensaje del Ángel a los pastores el que nos ofrece las claves para leer desde la fe el misterio que se encierra en un niño nacido en extrañas circunstancias en las afueras de Belén.
En un pesebre comienza Dios su aventura entre los hombres. No lo encontraremos en los poderosos sino en los débiles. No está en lo grande y espectacular sino en lo pobre y pequeño. Hemos de escuchar el mensaje: vayamos a Belén; volvamos a las raíces de nuestra fe.