FICHA DE LIBRO

MARCOS. Texto y comentario

JUAN MATEOS - FERNANDO CAMACHO


Ediciones El Almendro

 

Este libro tiene dos partes: en la primera se ofrece la traducción del texto del evangelio, preparado para que pueda leerse sin interrupciones. Separando las diferentes perícopas mediante espacios; en la segunda, se comenta. Paso a paso, todo el evangelio. En esta obra de síntesis se ha eliminado la justificación tanto de la traducción como de la interpretación de cada pericopa. Para ello los autores remiten al comentario mayor, del que ha aparecido el primer volumen (véase núm. 4 de esta serie). Este comentario, por tanto, no sustituye al anterior, más bien lo presupone.

Tras la publicación del primer volumen del gran comentario a Marcos (caps. 1-6,6) de Juan Mateos y Fernando Camacho, muchos lectores han urgido a Ediciones El Almendro la publicación del resto del comentario con el deseo de continuar la lectura de este evangelio.

Pero como la tarea de hacer un comentario extenso requiere tiempo, Ediciones El Almendro, sugirió a los autores que, a la espera de la publicación de la obra completa, ofreciesen un anticipo del resto de la obra aún por publicar y una síntesis de lo ya publicado.

Este libro tiene dos partes:

  1. En la primera se ofrece la traducción del texto del evangelio preparado para que pueda leerse sin interrupciones, separando las diferentes perícopas mediante espacios.
  2. En la segunda se comenta, paso a paso, todo el evangelio.

En esta obra de síntesis se ha eliminado la justificación tanto de la traducción como de la interpretación de cada perícopa. Para ello los autores remiten al comentario mayor. Este comentario, por tanto, no sustituye al otro; más bien lo presupone.

CONTENIDO

PREFACIO

INTRODUCCIÓN

EVANGELIO SEGÚN MARCOS

COMENTARIO

TITULO (1,1)

LA PREPARACIÓN (1,2-13)

  • Juan, el mensajero prometido (1,2-5)
  • Juan, precursor (1,6-8)
  • Jesús. Bautismo e investidura (1,9-13)

ENTRE LA PREPARACIÓN Y EL PRIMER PERIODO

  • En Galilea: pregón de la Buena Noticia (1,14-15)

PRIMER PERIODO DE LA ACTIVIDAD DE JESÚS (1,16-8,26)
Primera sección: Características del reinado de Dios (1,16-3,12)

  • Llamada de Israel (1,16-21a)
  • En la sinagoga de Cafamaún (1,21b-28)
  • La suegra de Simón (29-31)
  • Entusiasmo popular en Cafarnaún (1,32-34)
  • Intento de hacer líder a Jesús (1,35-38)

Centro de la sección: El leproso (1,39-45)

  • La nueva humanidad. El paralítico (2,1-13)
  • Llama de Leví (2,14)
  • La nueva comunidad universal (2,15-17)
  • La nueva alianza (2,18-22)
  • Los discípulos y el sábado (2,23-26)
  • El hombre y la Ley (2,27-28)
  • El hombre del brazo atrofiado (3,1-7a)

ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA SECCIÓN:

  • Convocación del nuevo Israel. Los Doce (3,13-19)

Segunda sección: Oposición a la iniciativa de Jesús. La universalidad del Reino en su enseñanza y actividad (3,20-6,6)

  • Reacciones populares (3,20-21)
  • Reacción oficial. Los letrados de Jerusalén (3,22-30)
  • La nueva familia de Jesús (3,31-35)
  • Parábola del sembrador (4,1-9)
  • Aparte de Jesús con sus seguidores (4,10-25)
  • Las parábolas del Reino (4,26-34)

Centro de la sección: La tempestad calmada (4,35-5,1)

  • En territorio pagano: el geraseno (5,2-20)
  • En territorio judío: la hija de Jairo y la mujer con flujos (5,21-6,1a)
  • Jesús en la sinagoga de su tierra. Rechazo (6,1b-6)

UNIDAD CENTRAL DEL PRIMER PERIODO (6,7-32)

  • Envío de los Doce (6,7-13)
  • Opiniones sobre Jesús. Prisión y muerte de Juan Bautista (6,14-29)
  • Vuelta de los enviados (6,30-33)

Tercera sección: Señales del éxodo mesiánico (6,33-8,26)

  • El pan del éxodo para Israel (6,34-46)
  • Travesía. Jesús anda sobre el mar (6,47-53)
  • Curaciones (6,54-56)

Centro de la sección: Polémica sobre lo que hace profano al hombre (7,1-23)

  • La sirofenicia (7,24-31)
  • El sordo tartamudo (7,32-37)
  • El pan del éxodo para los paganos (8,1-9)
  • Travesía. La ideología de fariseos y herodianos (8,10-22a)
  • El ciego (8,22b-26)

ENTRE EL PRIMERO Y EL SEGUNDO PERIODO

  • Declaración mesiánica de Pedro (8,27-30)

SEGUNDO PERIODO DE LA ACTIVIDAD DE JESÚS (8,31-13,37)

Cuarta sección: El mesianismo de Jesús (8,31-9,29)

  • El destino del Mesías. Primer anundo de la muerte-resurrección (8,31-33).
  • Condiciones para el seguimiento (8,34-9,1)
  • La transfiguración (9,2-13)
  • Fracaso de los discípulos. El niño epiléptico (9,14-29)

Quinta sección: Instrucción a la comunidad (9,30-10,31)

  • Segundo anuncio de la muerte-resurrección (9,30-33a)
  • Los Doce y el «chiquillo» (9,33b-37)
  • Exclusivismo de los Doce (9,3841)
  • Aviso contra la ambición (9,42-50)

Centro de la sección: El repudio (10,1-12)

  • Los discípulos y los nuevos seguidores (10,13-16)
  • El hombre rico (10,17-22)
  • Los discípulos y la riqueza (10,23-31)

Sexta sección: Subida y llegada a Jerusalén (10,32-11,11)

  • Tercer anuncio de la muerte-resurrección (10,32-34)
  • Ambición de Santiago y Juan (10,3541)
  • Instrucción de Jesús: El servicio (10,42-46a)
  • El ciego Bartimeo (10,46b-52)
  • Entrada en Jerusalén (11,1-11)

Séptima sección: En el templo, denuncia y controversia (11,12-12,44)

  • Maldición de la higuera (11,12-14)
  • Denuncia del templo (11,15-19)
  • La higuera seca (11,20-27a)
  • Los dirigentes discuten la autoridad de Jesús (11,27b-33)
  • Parábola de la viña y los labradores (12,1-12)
  • Insidia de los dirigentes. El tributo al César (12,13-17)

Centro de la sección: La resurrección. El materialismo saduceo (12,18-27)

  • El letrado. El mandamiento principal (12,28-34)
  • Doctrina de los letrados. El Mesías hijo/sucesor de David (12,37-37)
  • Denuncia de la conducta de los letrados (12,30-40)
  • Donativos al templo. La viuda pobre (12,41-44)

Octava sección: El grupo cristiano en la Historia (13,1-37)

  • Predicción de la ruina del templo (13,1-2)
  • Pregunta de los discípulos (13,3-4)
  • Respuesta de Jesús (13,5-37)
  • La ruina de la nación judía. No fin, sino principio (13,5,8)
  • La misión universal. Persecución y fidelidad (13,9-13)
  • El desastre de la nación. No habrá señal salvadora( 13,14-23)
  • Proceso liberador en la historia (13,24-27)
  • El cuándo de la ruina (13,28-31)
  • El fin. El mandamiento de Jesús (13,32-37)

PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN (14,1-16,8)

  • Propósito de las autoridades (14,1-2)
  • Unción en Betania (14,3-9)
  • Traición de Judas (14,10-11)
  • La preparación de la Cena (14,12-16)
  • La Cena. Denuncia de la traición (14,17-21)
  • La eucaristía (14,22-26)
  • Camino de Getsemani. Predice las negaciones de Pedro (14,27-31)
  • En Getsemaní. Oración de Jesús (14,3242)
  • El prendimiento (14,43-50)
  • El joven que escapa (14,51-52)
  • Juicio ante el Consejo judío (14,53-64)
  • La burla (14,65)
  • El discipulo. Pedro reniega de Jesús (14,66-72)
  • Juicio ante el gobernador (15,1-15)
  • La burla de los soldados (15,16-20)
  • El seguidor. Simón de Cirene (15,21)
  • Crucifixión (15,22-32)
  • Muerte (15,3441)
  • Sepultura (15,4247)
  • El nuevo día. Anuncio de la resurrección (16,1-8)