FICHA DE LIBRO
|
EL HIJO DEL HOMBRE
Hacia la plenitud humana
JUAN MATEOS - FERNANDO CAMACHO
Ediciones El Almendro
|
La idea de este libro nació al constatar sus autores la mucha mayor frecuencia en
los evangelios de la denominación el Hijo del hombre respecto a la de Rijo de Dios,
lo que les llevó a sospechar que se trataba de algo intencionado por parte de los
evangelistas. Los autores se propusieron, en consecuencia, estudiar el significado
de la expresión y su uso en los evangelios. Resultado de este estudio es una obra
que puede considerarse en su totalidad, una novedad entre los innumerables trabajos
publicados basta hoy .sobre el Hijo del hombre. He aquí algunas de sus conclusiones:
1) La expresión el Hijo del hombre designa en los evangelios al hombre en su plenitud,
que incluye la condición divina. Se refiere en primer lugar, a Jesús pionero y prototipo
de la plenitud humana, y engloba a los que van camino de esa plenitud. 2) Esta expresión
revela que el designio de Dios es la plenitud de vida de todo hombre cuya meta,
en paralelo con la de Jesús, es la condición divina. De este modo, los evangelios
invalidan el concepto de un Dios que se impone y disminuye al hombre de un Dios
rival cuya supremacía impide la autonomía, el desarrollo y el pleno florecimiento
del ser humano. Este falso concepto ocasionó el rechazo de Dios en muchos pensadores
del siglo pasado y todavía lo sigue ocasionando en la actualidad. 3) La parusia
o llegada del Hijo del hombre al final de los tiempos no debe entenderse como un
acontecimiento único y espectacular que pondrá fin a la historia. Esta interpretación
realista, recogida gráficamente en pinturas magistrales como la del Juicio final,
de Miguel Angel en la Capilla Sixtina, violenta el sentido de los textos. Un análisis
riguroso de éstos muestra que los evangelios no hablan de una parusía que interrumpa
el curso de la historia y el proceso de maduración del género humano, sino de muchas
'llegadas del Hilo del hombre que son símbolo de triunfos sucesivos de lo humano
sobre lo inhumano y que marcan etapas, más o menos decisivas, en el desarrollo de
la humanidad.
|
CONTENIDO
INTRODUCCION
Importancia de la denominación "El Hijo del hombre"
Valor lingüístico de la expresión
Opiniones sobre el significado de la expresión
Estado de la cuestión
PRIMERA PARTE
EXEGESIS
Cap. 1. CUESTIONES PRELIMINARES
La expresión en los evangelios sinópticos
Origen de la expresión en los evangelios
En los apócrifos judíos
Sentido inclusivo de "El Hijo del hombre"
Sentido mesiánico
Significado de la expresión en los evangelios
En los evangelios apócrifos
Etapas en la existencia del Hijo del hombre
Uso de la expresión en cada evangelista
En Marcos
En Mateo
En Lucas
En Juan
Cap. II. EN LOS EVANGELIOS SINOPTICOS. EL HIJO DEL HOMBRE EN SU EXISTENCIA TERRENA
I. Pasajes paralelos en los tres sinópticos
1. La actividad del Hijo del hombre: Mt 9,6; Lc 5,24
2. La libertad del Hijo del hombre: Mc 2,28; Mt 12,8Lc 6,5
II. Pasajes paralelos en Marcos y Mateo
El servicio del Hijo del hombre: Mc 10,45Mt 20,28
III. Pasajes paralelos en Mateo y Lucas
1. Disponibilidad y entrega del Hijo del hombre: Mt 8,20Lc 9,58
2. Normalidad de vida del Hijo del hombre: Mt 11,19Lc 7,34
3. Las críticas al Hijo del hombre: Mt 12,32Lc 12,10
IV. Pasajes propios de Mateo
1. El Hijo del hombre y la cizaña: Mt 13,37
2. El Hijo del hombre y el Mesías: Mt l6,13
V. Pasajes propios de Lucas
1. Persecución por el Hijo del hombre: Lc 6,22
2. Misión del Hijo del hombre con la humanidad: Lc 9,56a
3. Misión del Hijo del hombre con los excluidos de Israel: Lc 19,10
Cap. III. EN LOS EVANGELIOS SINOPTICOS. EL HIJO DEL HOMBRE: SU ENTREGA, MUERTE Y
RESURRECCION
I. Pasajes paralelos en los tres sinópticos
1. Primer anuncio de la muerte-resurrección: Mc 8,31Mt 16,21Lc 9,22Lc 17,25
2. Segundo anuncio de la muerte-resurrección: Mc 9,31Mt 17,22Lc 9,44
3. Tercer anuncio de la muerte-resurrección: Mc 10,33Mt 20,18Lc 18,31
4. En la Cena: la traición al Hijo del hombre: Mc 14,21Mt 26,24Lc 22,22
5. En Getsemaní: la entrega del Hijo del hombre: Mc 14,41Mt 26,45Lc 22,48
II. Pasajes paralelos en Marcos y Mateo
1. La resurrección del Hijo del hombre: Mc 9,9Mt 17,9
2. El rechazo del Hijo del hombre: Mc 9,12Mt 17,12
III. Pasaje paralelo en Mateo y Lucas: La señal de Jonas: Mt 12,40Lc 11,30
IV. Pasaje propio de Mateo. La Pascua y la entrega del Hijo del hombre a la muerte:
Mt 26,2
V. Pasaje propio de Lucas: En el sepulcro vacío. Se ha cumplido lo predicho del
Hijo del hombre: Lc 24,7
Cap. IV. EN LOS EVANGELIOS SINOPTICOS. EL HIJO DEL HOMBRE: SU TRIUNFO POSTERRENO
A) La llegada en Daniel 7 y en los evangelios
El mensaje de Daniel
El mensaje de los evangelistas
B) La existencia posterrena del Hijo del hombre en los sinópticos
I. Pasajes paralelos en los tres sinópticos
1. Los seguidores de Jesús ante la llegada del Hijo del hombre: Mc 8,38Mt 16,27Lc
9,26Lc 12,8
2. Llegada en relación con los regímenes paganos opresores: Mc 13,26 ; Mt 24,30Lc
21,27
3. Ante el tribunal judío: Llegada en relación con Israel: Mc 14,62Mt 26,64Lc 22,69
II. Pasajes paralelos en Mateo y Lucas
1. Evidencia de la llegada del Hijo del hombre: Mt 24,27Lc 17,22.24
2. Llegada inesperada del Hijo del hombre: Mt 34,37.39Lc 17,26.30
3. La actitud de los discípulos: Mt 24,44Lc 12,40
III. Pasajes propios de Mateo
1. Urgencia de la misión en Israel: Mt 10,23
2. Juicio en la comunidad: Mt 13,41
3. Proximidad de la llegada gloriosa: Mt 16,28
4. El juicio de Israel: Mt 19,28
5. El juicio de los paganos: Mt 25,31
IV. Pasajes propios de Lucas
1. La fe y la llegada del Hijo del hombre: Lc 18,8
2. Vigilancia y oración: Lc 21,36Hch 7,56
Cap. V. EL HIJO DEL HOMBRE EN EL EVANGELIO DE JUAN
1. El Hijo del hombre unión de tierra y cielo: 1,51
2. El Hijo del hombre exaltado, ideal humano y fuente de vida: 3,13.14
3. El alimento de la vida definitiva: 6,27
4. La asimilación al Hijo del hombre: 6,53
5. Para el Hijo del hombre, la muerte no es el fracaso: 6,62
6. La muerte-exaltación, prueba irrefutable: 8,28
7. Jesús, realización del ideal de Hombre: 9,35
8. La propuesta a los paganos: el ideal de Hombre: 12,23
9. Rechazo judío del ideal humano propuesto por Jesús: 12,34
10. La gloria de Dios en la gloria del Hombre: 13,31
11. Jesús, Hijo de hombre: 5,27
Cap. VI. EL HIJO DEL HOMBRE EN LOS EVANGELIOS: SINTESIS
En Marcos
I. Etapa terrena
II. Tránsito
III. Etapa posterrena
En Mateo
I. Etapa terrena
II. Transito
III. Etapa posterrena
a) Pasajes relativos a la comunidad cristiana
b) Pasajes relativos a la ruina de la nación judía
c) Pasajes relativos a la caída de los regímenes paganos
d) Pasaje sobre la salvación de los paganos
En Lucas
I. Etapa terrena
II. Tránsito
III. Etapa posterrena
a) Pasajes relativos a la comunidad cristiana
b) Pasajes relativos a la ruina de la nación judía
c) Pasajes relativos a la caída de los regímenes paganos en Juan
SEGUNDA PARTE REFLEXION
Cap. VII. EL HIJO DEL HOMBRE: SU SER
I. El Ser de Jesús
El Hombre-Dios
El Hijo del hombre y la plenitud humana
Calidad del Salvador
Sentido extensivo
El desarrollo humano, en la línea del amor-vida
El Hijo del hombre, modelo universal
La interioridad del Hijo del hombre
Consecuencias
El saber como línea de desarrollo
Acción y afectividad
II. El Ser del cristiano y de la comunidad. El proceso de la plenitud humana
La opción fundamental
El paso inicial
La opción por la plenitud
La fe
Amor universal
Implicaciones de la opción
La eucaristía y el Hijo del hombre
Importancia de lo humano
Ateísmo y agnosticismo
Amor a los hombres y amor a Dios
La oración cristiana
Cap. VIII. EL HIJO DEL HOMBRE: SU ACTIVIDAD
I. La actividad de Jesús
Comunicación de vida
Universalidad
Libertad .
Servicio
Dificultad de la tarea
II. Actividad del cristiano y de la comunidad
Actividad socio-política
Actividad específica cristiana
Raíz de la actividad
Iniciativa y creatividad cristiana
Universalidad
Libertad
Ley y Espíritu
Obstáculos al Espíritu
Espíritus inmundos y demonios
Normalidad de vida
Servicio
Cap. IX. EL HIJO DEL HOMBRE: OPOSICION Y TRANSITO
I. La oposición a Jesús
Conflicto con la sociedad judía
El rechazo de Jesús y de su mensaje y actividad
1. Los dirigentes judíos
2. Otros poderes políticos
3. Fariseos, pueblo, familiares y discípulos
Mundo cerrado y mundo abierto
Propósito de Jesús
El fondo del conflicto
'El Hijo del hombre y 'los hombres
El pecado de la humanidad
Actitud de Jesús ante el rechazo
II. La oposición a la labor cristiana
La oposición en el mundo actual
Traición posible
Cap. X. EL HIJO DEL HOMBRE: SU TRIUNFO
I. Jesús y el éxito de lo humano
El triunfo sobre la muerte y la plena condición divina
El triunfo sobre los enemigos del hombre: las llegadas
Número de llegadas
La primera llegada: caída del sistema judío
La segunda llegada: caída sucesiva de los regímenes opresores
Las llegadas en la historia
II. La comunidad cristiana y el éxito de lo humano
Los discípulos y el cambio
La impaciencia escéptica
Valentía ante la sociedad
posibilidad universal de salvación
La parusía
COLOFON
BIBLIOGRAFíA
INDICE DE CITAS BÍBLICAS
INDICE DE AUTORES