Librería - Comunidades Cristianas de Base de la Región de Murcia

Otra teología es posible

Título: SANGRE DE MARTIRES: DIERON SU VIDA POR LOS POBRES Autor: FERNANDO BERMÚDEZ LÓPEZ Editorial: ALFAQUEQUE EDICIONES

Este libro recoge el testimonio profético y martirial de hombres y mujeres de nuestro tiempo, concretamente de América Latina. Ellos dieron la vida por ser consecuentes con el evangelio en defensa de los derechos humanos, particularmente de los pobres y excluidos. En esta obra se destaca, de una manera especial, las figuras proféticas de Óscar Romero y Juan Gerardi, símbolos de los innumerables mártires del continente de la esperanza y de todo el sur global, cuyo ejemplo es un desafío y un estímulo para continuar con la causa por la que ellos dieron su vida: la construcción de una nueva humanidad, alternativa al sistema que los poderosos de este mundo han impuesto.

Otra teología es posible

Título: La compasión en un mundo injusto Autor: Juan José Tamayo Editorial: FRAGMENTA EDITORIAL

En su uso normal, la palabra compasión suena a sentimentalismo alejado de la praxis, ajeno a la vida política; a comportamiento moralista que viene a encubrir las causas de la injusticia; a una vaga simpatía que se siente desde fuera o desde arriba con cierto complejo de superioridad. Sin embargo, el verdadero sentido de la compasión es ponerse en el lugar de los sufrientes en una relación de igualdad y empatía, asumir el dolor de las otras personas como propio, interiorizar a la otra persona dentro de nosotros y nosotras, sufrir no solo con los otros, sino en los otros, hasta identificarse con quien sufre y con sus sufrimientos, cuestión que no resulta fácil pero que es necesaria. La compasión requiere participar activamente en el sufrimiento ajeno, pensar, conocer y mirar la realidad con los ojos de las víctimas, de las personas empobrecidas, luchar contra las causas que lo provocan y curar las heridas que genera la injusticia

Otra teología es posible

Título: DIÁLOGO ENTRE RELIGIONES Para un mundo nuevo Autor: FERNANDO BERMÚDEZ LÓPEZ Editorial: EUROPA EDICIONES

Vivimos en un mundo cada vez más pluricultural y plurirreligioso debido, esencialmente, al fenómeno migratorio global. Sin embargo, de un tiempo acá ha aumentado, en diversos sectores de la población, actitudes racistas, xenófobas, supremacistas, aporofóbicas, islamófobas y sexistas, así como discursos de odio. Es preocupante esta realidad, la cual está generando un clima de polarización, miedo, intolerancia y degradación de valores éticos y morales.

El diálogo intercultural e interreligioso es hoy un desafío. Sin aceptación de la diversidad, respeto, escucha, acogida y diálogo no hay posibilidad de convivencia y armonía social. El diálogo interreligioso no busca acuerdos doctrinales, sino que gira en torno a la defensa y promoción de valores comunes a todas las religiones y de la ética cívica.

Otra teología es posible

Título: DE AQUI A AQUI: DOCE UMBRALES EN EL CAMINO ESPIRITUAL Autor: JAVIER MELLONI Editorial: EDITORIAL KAIRÓS

En doce concisos capítulos se presentan doce umbrales que van de aquí a Aquí, es decir, de una existencia agitada, ausente y distraída a vivir presentes en el momento en el que estamos y en cada lugar en que nos hallamos. Se trata de pasar de la cerrazón a la apertura, del ruido al silencio, de la dispersión a la atención, de la resistencia a la rendición, del saber al no-saber, del hacer al dejarse hacer? Estas páginas recogen la experiencia del propio autor. De otro modo no podrían haber sido escritas. Pero Javier Melloni también recurre con profusión al legado de las diversas tradiciones religiosas y espirituales, ofreciéndonos un texto saturado de sugerencias para perforar la superficie de nuestras vidas y dar con el fondo que sostiene lo Real.

Otra teología es posible

Título: EN BUSCA DE LA VERDAD Autor: Willigis, Jäger Editorial: Desclée de Brouwer

En este libro se tratan todos los temas importantes de la vida espiritual, relacionándolos con la mística cristiana, con los descubrimientos científicos recientes y con la psicología transpersonal. Se proponen soluciones coherentes con una nueva cosmovisión, que dan un nuevo sentido a la existencia humana.

Otra teología es posible

Título: INVITACIÓN A AMAR (Recomendado por Javier Melloni) Autor: Thomas Kearing Editorial: Desclée De Brouwer

La práctica de la Oración Centrante, que el Padre Keating presentó en su obra maestra Mente Abierta, Corazón Abierto, es el punto de partida del crecimiento espiritual. En el presente libro el autor detalla y explica las diferentes etapas ...

Otra teología es posible

Título: QUIÉN ES QUIÉN EN EL NUEVO TESTAMENTO Autor: Lautaro Roig Lanzillotta Editorial: El Almendro

Los nombres propios del Nuevo Testamento ofrecen una oportunidad única para aproximarnos al trasfondo de los relatos incluidos en los veintisiete libros que lo componen. Tanto la procedencia de los nombres -en general hebrea, griega o latina, aunque a veces también de las muchas otras naciones que conforman el crisol humano reflejado por los evangelios-, como su extracción social, su composición formal o la intención de los mismos proporcionan inestimables elementos de juicio para la comprensión de los personajes y de las historias que éstos protagonizan.



El presente diccionario de nombres propios del Nuevo Testamento quiere ofrecer al lector un repertorio de todos los personajes incluidos en el canon, que le ayude a comprender tanto el papel desempeñado por los mismos en los relatos particulares que los nombran, como el significado que la tradición suele atribuirles a partir de una lectura, a menudo homogeneizante, de dichos relatos.

Otra teología es posible

Título: LA PLURIFORMIDAD DEL CRISTIANISMO PRIMITIVO Autor: Gerard P. Luttikhuizen Editorial: El Almendro

Durante los primeros siglos había cristianos que no creían en un Dios, sino en dos: por un lado, estaba el Dios altísimo y perfecto que Jesús había revelado; por otro, un dios inferior, imperfecto e incluso maligno que era responsable de la creación del mundo material y efímero. Por el contrario, otros cristianos no sólo veían en el Dios del Antiguo Testamento al único Dios, sino que, además, consideraban natural que los seguidores de Jesús se atuvieran a todos los preceptos que este Dios había transmitido a su pueblo, Este libro quiere dar razón de esta pluriformidad de ideas y creencias del cristianismo primitivo

Otra teología es posible

Título: HACIA UNA ESPIRITUALIDAD LAICA Autor: Mariá Corbí Editorial: Herder

Este libro pretende rescatar para nuestro tiempo la sabiduría humana y espiritual de las grandes tradiciones religiosas en un contexto cultural que se ha tornado inevitablemente laico.

La época en la que vivimos está atravesada por cambios radicales que afectan a todas las esferas de nuestra vida, incluida la religión. Según el autor, sin embargo, lejos de lamentarnos por la gran crisis de las religiones debemos afrontar el reto de cultivar una espiritualidad creativa, libre de los límites establecidos por creencias y ortodoxias excluyentes. Para ello, hay que releer con coraje y en profundidad las religiones y las tradiciones espirituales en las que nuestros antepasados fundamentaron su calidad humana y espiritual, pues más que nunca necesitamos también calidad humana y espiritual para orientar nuestro futuro y gestionar de forma sostenible nuestras potentes ciencias y tecnologías

Otra teología es posible

Título: OTRA TEOLOGÍA ES POSIBLE Autor: Juan José Tamayo Editorial: Herder

Religiones, teología, espiritualidad, ética y política: he aquí los temas centrales de este libro, que replantea y reformula los núcleos fundamentales de las religiones y, especialmente, del cristianismo. Juan José Tamayo intenta dar respuesta a algunos de los desafíos de nuestro tiempo: la diversidad cultural, el pluriverso religioso, el feminismo, la nueva conciencia ecológica y la lucha contra la pobreza. Y lo hace en diálogo interdisciplinar, desde el lugar hermenéutico de los movimientos sociales que trabajan por “Otro Mundo Posible”.

Otra teología es posible

Título: GUIA PARA ENTENDER EL NUEVO TESTAMENTO Autor: Antonio Piñero Editorial: Trotta

El Nuevo Testamento fue escrito hace casi dos mil años desde una mentalidad y en un contexto muy distintos de los de hoy en día. A pesar de que la vida cultural y religiosa de Occidente está impregnada de ideas y concepciones que derivan de él, su texto aparece lleno de incógnitas y de «trampas» para el lector actual. La presente obra está concebida como Guía, sencilla en lo posible, que expone las claves de lectura e interpretación de cada uno de los 27 libros que componen el Nuevo Testamento. Su primer objetivo es comprender lo que quiso transmitir cada uno de estos escritos cuando se compuso y cómo debieron entenderlos los primeros lectores a los que fueron dirigidos.

Otra teología es posible

Título: LA EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO Autor: Rodney Stark Editorial: Trotta

¿Cómo fue posible la expansión de un pequeño movimiento mesiánico nacido en los confines del Imperio romano, hasta llegar a convertirse en la religión dominante de la civilización occidental? En contra de una visión arraigada, la perspectiva sociológica es capaz demostrar que el cristianismo no surgió como un movimiento clandestino de los desposeídos del Imperio y que su notable crecimiento no fue debido a súbitas conversiones masivas. La curva de expansión del cristianismo entre los años 40 y 300 pone de manifiesto que, en tiempos de Constantino, ya se había convertido en una fuerza considerable, con patrones de crecimiento muy similares a los de movimientos religiosos exitosos de tiempos más recientes. Más que una causa del triunfo del cristianismo, el edicto de Milán fue una respuesta astuta al rápido crecimiento de esa religión y a su influencia política.

Otra teología es posible

Título: ALIANZA Y CONTRATO Autor: Adela Cortina Editorial: Trotta

En los umbrales del Tercer Milenio dos parábolas siguen siendo indispensables para comprender los vínculos humanos: la de la Alianza, que se relata en el libro del «Génesis», y la de Contrato, que hizo fortuna desde el «Leviatán» de Hobbes. Cada una de ellas parece dar sentido a una forma de ser persona en el mundo moderno, la forma religiosa y la forma política, quedando la ética como un sucedáneo de una y otra para tiempos de crisis. Sin embargo, política, ética y religión siguen siendo tres dimensiones específicas del ser humano, que no pueden desenvolverse con bien si no es transmitiendo tanto el relato del pacto social como el de la alianza al hilo de las generaciones.

Otra teología es posible

Título: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES Autor: Francisco Díez de Velasco Editorial: Trotta

La religión, las religiones, es un campo de las Ciencias Humanas en el que la reflexión científica presenta un dinamismo que sintoniza con el indudable interés social por intentar comprender las creencias y las prácticas religiosas en su variedad y complejidad.Se dirige tanto a estudiantes universitarios como a profesores de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y, en general, a lectores interesados en una síntesis que en un volumen de proporciones manejables repase las religiones del pasado y presente, desde los primeros comportamientos religiosos rastreables en la prehistoria hasta los principales problemas religiosos del mundo actual.

Otra teología es posible

Título: FUNDAMENTALISMO Y DIÁLOGO ENTRE RELIGIONES Autor: Juan José Tamayo Editorial: Trotta

...El estudio de las tipologías de la relación entre el cristianismo y las otras religiones permite luego avanzar en la categoría central de «diálogo interreligioso». La consideración en este contexto de la relación entre cristianismo e islam es ocasión para la propuesta innovadora de una teología islamo-cristiana de la liberación. Los «derechos humanos», como otra categoría fundamental del nuevo paradigma, permiten examinar el carácter humanista de las religiones y su articulación entre divinidad y ser humano. La categoría de «interculturalidad», por último, implícita en todo el desarrollo anterior, representa un antídoto contra el fundamentalismo cultural y supone una renovación del quehacer teológico y de las religiones en vista del «multiverso» cultural en que están insertas.

Otra teología es posible

Título: ISLAM. CULTURA, RELIGIÓN Y POLITICA Autor: Juan José Tamayo Editorial: Trotta

El islam es una importante fuerza religiosa, política y cultural en el mundo, al tiempo que una fuente inagotable de espiritualidad de la que han bebido y siguen bebiendo millones de seres humanos. El futuro de la humanidad no puede construirse contra el islam, ni al margen del islam, sino en colaboración con él. Tras cuestionar algunos de los estereotipos sobre el islam, este libro reconstruye la figura de Muhammad a la luz de las nuevas investigaciones y hace un recorrido por los principales hitos de la historia del islam,
destacando su presencia en España y sus diferentes tendencias (sunnitas, chiítas, sufíes, euroislam), que desmienten la idea de una religión uniforme.

Otra teología es posible

Título: EL FUTURO DEL UNIVERSO. ¿Casualidad, caos, Dios? Autor: Arnold Benz Editorial: Herder

Arnold Benz, astrosfísico y cristiano, cree que la ciencia y la religión, si se las considera seriamente, peuden integrarse y armonizarse sin fisuras. Son dos maneras diferentes de aproximarse a la experiencia de la realidad, dos planos diferentes que no se intersecan, «y aún así, para un observador que conoza estos dos planosd e indagación, es posible reflexionar sobre cómo pueden relacionarse». La mediación entre estosdos planos de percepción, que podría describirse como «la más grande aventura intelectual de nuestro tiempo», requiere tomar ambos «completamente en serio».

Otra teología es posible

Título: LA EVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA RELIGIOSA Autor: K. H. Oling Editorial: Herder

La historia de la humanidad está vinculada inseparablemente de la historia de la conciencia religiosa. Este estudio, altamente fundado y bien argumentado, revela hasta qué punto la religión ha marcado la historia cultural de la humanidad y en qué medida ha sido de crucial importancia para el individuo, que necesita afrontar su condición existencial sabiéndose expuesto a las fuerzas naturales e históricas.Ohlig presenta las diferentes etapas históricas: ­la prehistoria, la Edad de Piedra,las primeras altas culturas y finalmente las religiones universales clasificadas en los tres grandes grupos de monismo, monoteísmo y dualismo­ y señala la lógica evolutiva inherente a este proceso, que es considerado como un progreso de la conciencia de la humanidad en cuanto tal.
De interés para teólogos, estudiantes de teología, antropólogos y el público en general interesado en ciencias de la cultura y de las religiones

Otra teología es posible

Título: SER CRISTIANO EN UNA CULTURA POSMODERNA Autor: Juan Martín Velasco Editorial: PPC



El autor aborda en esta obra la cuestión de si en las nuevas condiciones socioculturales sigue siendo posible ser cristiano y, en el caso de serlo, cuál es el perfil de existencia cristiana que reclama la nueva situación y del que se derivarán las modalidades doctrinales, prácticas, rituales e institucionales de un cristianismo que responda a las nuevas necesidades.

Otra teología es posible

Título: EL ABC DEL NUEVO TESTAMENTO Autor: Alfredo Encinas Martín Editorial: El Almendro

El ABC del Nuevo Testamento no es un libro de investigación, sino de divulgación que ofrece a los lectores las claves para una provechosa lectura del Nuevo Testamento. Partiendo de que los textos del Nuevo Testamento son, ante todo, testimonios de fe de las primitivas comunidades cristianas, El ABC del Nuevo Testamento se propone presentar la teología que subyace en cada uno de sus textos.

Otra teología es posible

Título: EL HORIZONTE HUMANO Autor: Juan Mateos /Fernando Camacho Editorial: El Almendro

En nuestro tiempo, las comunidades cristianas se encuentran en contacto con una sociedad plural. Por una parte, muchos de sus miembros proceden de un cristianismo sociológico y están acostumbrados al lenguaje y categorías religiosas. Por otra, sin embargo, existe gran cantidad de gente, especialmente joven, que no ha tenido formación religiosa y no entiende el mensaje de Jesús. A ambos grupos, pero en especial al segundo, va dirigido este libro, escrito en clave secular y en lenguaje "desteologizado

Otra teología es posible

Título: EL EVANGELIO DE MARCOS. V-III Autor: Juan Matos y Fernando Camacho Editorial: El Almendro

Este volumen, junto con los anteriores, es no sólo el comentario más extenso publicado en castellano sobre el Evangelio de Marcos (casi dos mil páginas impresas), sino también el más novedoso que la exégesis científica ha publicado sobre este evangelio, pues incorpora al análisis de textos y al estudio de la narración los métodos y técnicas más modernos, aplicados a la interpretación de cada pasaje.

Otra teología es posible

Título: MEDICINA, MILAGRO Y MAGIA EN EL NUEVO TESTAMENTO Autor: Howard Clark Kee Editorial: El Almendro

Este libro ilustra detalladamente el grado de conocimiento de la condición humana y las maneras de abordar los problemas de la enfermedad y el dolor en el mundo judío, griego y romano en los albores de la era cristiana, situando en su contexto los milagros del Nuevo Testamento.
Medicina, milagro y magia son tres parcelas del quehacer de los dioses o de los hombres, cuyas fronteras no estaban claramente delimitadas en la antigüedad.

Otra teología es posible

Título: RELIGIÓN SIN MAGIA Autor: Juan Luis Herrero del Pozo Editorial: El Almendro

El pensamiento mágico nace incrustado dentro del sentido religioso de todos los tiempos. La entera edificación de las iglesias cristianas, su entramado de dogmas, sacramentos, leyes y estructuras está roído por la carcoma de la magia y no tienen futuro. Es estéril y hasta nocivo el esfuerzo institucional por apuntalar el edificio...
Así de radical se expresa el autor de esta obra, que replantea a fondo el futuro del cristianismo para liberarlo del talante mágico que se le ha adherido a lo largo de los siglos.

Otra teología es posible

Título: GUERRAS CLIMÁTICAS Autor: Herald Welzer Editorial: Katz Editores

Como resultado del modelo occidental de explotación del medio ambiente, los recursos naturales se agotan cada vez más en numerosas regiones del mundo. Así, cada vez mayor cantidad de personas dispondrán de menores recursos para su sobrevivencia. El resultado: conflictos violentos opondrán a todos aquellos que pretendan obtener alimentos de un mismo espacio geográfico, o beber de las mismas fuentes de agua. Dentro de poco, la distinción entre refugiados que huyen de las guerras y refugiados que huyen de su medio ambiente, entre refugiados políticos y refugiados climáticos, no tendrá más valor, puesto que se multiplicarán nuevas guerras provocadas por la degradación del medio ambiente.

Otra teología es posible

Título: Jesús, ¿una persona como nosotros? Autor: Roger LENAERS sj Editorial: Nuevo Tiempo Axial

Jesús de Nazaret, ¿llevaba sotana?, ¿celebraba misas?,¿hacía procesiones con el Arca de la Alianza? Valgan estas preguntas bastante demagógicas para provocar un acercamiento nuevo a la figura de Jesús de Nazaret. Son muchas las personas que hoyen día entienden la "divinidad de Jesús" en un sentido inadmisible para la modernidad. Por eso Lenaers se pregunta si Jesús es
una persona como nosotros siendo su respuesta ambivalente: sí y no.
Lenaers analiza con cuidado los textos evangélicos para discernirlo que es ahistórico o mito. Y así, según la crítica histórica, nos dice el autor, no hubo huida a Egipto, ni nacimiento de una virgen en Belén, ni magos, ni milagros, ni su muerte en cruz dispuso de esa dramaturgia tan detallada como la pintan las Semanas Santas.
Es hora ya de nuevas metáforas y explicaciones que no contradigan la ciencia, la cultura ni la historia.
Enlace para descarga gratuita: https://tinyurl.com/RogerLenaers

Otra teología es posible

Título: DICCIONARIO GEOGRÁFICO DEL NUEVO TESTAMENTO Autor: Pope Godoy Editorial: El Almendro

Este Diccionario Geográfico del Nuevo Testamento, reúne todos los nombres propios de lugar que aparecen en el Nuevo Testamento, un por un total de 225.

Otra teología es posible

Título: ¿TIENE SALVACIÓN LA IGLESIA? Autor: Hans Küng Editorial: Trotta

«En la actual situación no puedo permanecer callado», afirma Hans Küng: la Iglesia católica está enferma, quizá incluso moribunda. Retrógrada, androcéntrica, eurocéntrica, pretendiendo estar en posesión de la única verdad: así se presenta hoy la Iglesia católica, y de este modo no sobrevivirá. Pero, según Hans Küng, aún pervive la visión de otra Iglesia.

Otra teología es posible

Título: FIJOS LOS OJOS EN JESÚS Autor: J. A. Pagola /J. Martín Velasco / D.Aleixandre Editorial: PPC

Relacionada con la fe, la geografía del cuerpo humano se muestra rica en lugares. Pies que andan o desandan veredas, manos que agarran o sueltan, oídos que escuchan o están cerrados… Pero probablemente no haya otro lugar con un papel tan peculiar como los ojos. Antes del contacto físico –y contando con que también hay ojos ciegos–, ellos son los vigías encargados de vislumbrar cuando aún están lejos tanto las presencias deseadas como las indeseables. Por eso los ojos bien pueden ser considerados como una auténtica puerta de la fe, como le sucede al discípulo amado cuando descubre la presencia del Señor resucitado a la orilla del lago de Galilea (Jn 21).

Otra teología es posible

Título: VISLUMBRES DE LO REAL. Religiones y revelación Autor: Javier Melloni Editorial: Herder

El autor trata de acercarse al trasfondo místico que subyace a cada tradición, señalando aquello que conlleva toda verdadera experiencia religiosa: su capacidad de abrir a una mayor realidad en la triple dimensión que constituye lo Real, esto es, hacia un mayor sentido de trascendencia, hacia una mayor finura y comprensión de lo humano y hacia un mayor respeto y reverencia por la naturaleza. Para ello, se recorren diversos aspectos que constituyen el fenómeno de revelación: los factores culturales, psicológicos, institucionales, epocales y sobre todo, la disposición interior. En último término, la posición del autor es que el ser humano está constitutivamente abierto a mayor realidad, y que nos hallamos sólo en el inicio de esta apertura.

Otra teología es posible

Título: LA HUMANIZACIÓN DE DIOS Autor: José María Castillo Editorial: Trotta

¿Existió Jesucristo? Y si es cierto que existió, ¿qué dijo?, ¿qué hizo?, ¿qué representa Jesús de Nazaret para todos y cada uno de nosotros? Este libro intenta responder a estas preguntas. Pero, antes que eso, pretende dejar claro que aquel judío desconcertante que fue Jesús llevó a cabo la revolución más asombrosa que se ha producido en la historia de las tradiciones religiosas de la humanidad. Una revolución que pronto fue controlada, domesticada y bien integrada en el sistema por la religión. Fue la religión de los templos y las leyes, de los sacerdotes y los altares, la religión de las muchas liturgias y las pocas entrañas de humanidad, la que expulsó a Jesús de la ciudad santa, lo sacó del espacio sagrado y allí, en el ámbito de lo profano, lo laico, lo secular, allí precisamente, lo asesinó. Para que quede en evidencia, por todas las generaciones, que al Dios de Jesús no se lo encuentra en la trascendencia y en la divinidad, sino en la inmanencia y en la humanidad.
...

Otra teología es posible

Título: ORACIÓN Y CONVERSIÓN Autor: Carlo María Martini Editorial: Verbo Divino

Este libro recopila en dos secciones, catorce meditaciones del cardenal Carlo María Martini, arzobispo de Milán, sobre la esencia distintiva del cristianismo. Son unos temas sobre los que vuelve con insistencia porque el arzobispo los considera fundamentales para los sacerdotes de hoy, llamados a vivir en un mundo continuo y rápidamente cambiante.

Otra teología es posible

Título: EL CAMINO ABIERTO POR JESÚS. MATEO Autor: José Antonio Pagola Editorial: PPC

Esta obra, recoge algunos de los muchos comentarios a los textos de los cuatro evangelios publicados por el autor. Está redactada con la finalidad de ayudar a entrar por la senda abierta por Jesús, centrando nuestra fe en el seguimiento a su persona. El evangelio de Mateo ha sido el más leído y citado desde los primeros siglos. Ha gozado de un prestigio extraordinario y siempre ha ocupado el primer lugar en todas las listas de evangelistas. Se le ha llamado «el gran evangelio», pues, a lo largo de sus veintiocho capítulos, expone de forma más extensa que ningún otro la enseñanza de Jesús.

Otra teología es posible

Título: EL CAMINO ABIERTO POR JESÚS. JUAN Autor: José Antonio Pagola Editorial: PPC

Esta obra, recoge algunos de los muchos comentarios a los textos de los cuatro evangelios publicados por el autor. Está redactada con la finalidad de ayudar a entrar por la senda abierta por Jesús, centrando nuestra fe en el seguimiento a su persona. El evangelio de Juan es muy diferente de los relatos evangélicos de Marcos, Mateo o Lucas. El enfoque del escrito, el marco de la actividad de Jesús, su lenguaje y, sobre todo, su contenido teológico le dan un carácter propio. El evangelio de Juan ilumina la persona de Jesús y su actuación con una profundidad nunca antes desarrollada por ningún otro evangelista.

Otra teología es posible

Título: MÁS ALLÁ DEL DECRECIMIENTO Autor: Enrique Lluch Frechina Editorial: PPC

Aplicar los postulados de la economía altruista a la organización económica de nuestra sociedad nos exige buscar una dirección diferente de la predominante, esto es, del crecimiento económico, hacia la que dirigir nuestros pasos. Sin embargo, la respuesta no puede ser el decrecimiento sin más, no podemos sustituir crecimiento por decrecimiento, hay que ir «más allá», hay que ver el decrecimiento como un medio y no como un fin en sí mismo.

Otra teología es posible

Título: LAS CLOACAS DE LA ECONOMIA Autor: Roberto Velasco Editorial: Catarata

En esta obra, aborda la difícil tarea de explicar, de un modo asequible pero técnicamente riguroso, aquellos aspectos de la economía que, por la propia naturaleza de sus actividades, se mantienen en la penumbra, cuando no en la más absoluta oscuridad. La corrupción, el fraude fiscal, la trata de personas, el narcotráfico, la economía sumergida, el blanqueo de capitales, la prostitución, los delitos económicos y los escándalos financieros son formas de expresión de la acción humana que no quedan adecuadamente registradas en los documentos oficiales en que se computan las transacciones y rentas generadas.

Otra teología es posible

Título: LA HUMANIDAD DE DIOS Autor: José María Castillo Editorial: Trotta

Son muchos los millones de ciudadanos del mundo que se interesan por Dios. Y, sin embargo, son también bastantes los millones de personas que no quieren saber nada de lo divino, lo sagrado, lo religioso. Se ha dicho con razón que la actual crisis de la fe en Dios solo ha podido desencadenarse debido a la forma falseada de pensar a Dios y de vivir la relación con él. Por definición, Dios es el Trascendente. Precisamente porque nos trasciende, Dios no está al alcance del hombre, ni se puede saber cómo es «Dios en sí», porque «a Dios nadie lo ha visto jamás» (Juan 1, 18). Lo que se piensa y se dice de Dios son las «representaciones» que los humanos nos hacemos de él. Pero ocurre que a Dios «nos lo representamos mal». A Dios se le ha representado como infinitamente poderoso e infinitamente bueno. Pero no es posible conciliar ambas cosas, si es que este mundo, donde hay tanto sufrimiento, tiene algo que ver con Dios.
...

Otra teología es posible

Título: INVITACION A LA UTOPIA Autor: Juan José Tamayo-Acosta Editorial: Trotta

No corren tiempos propicios para la utopía. Pero quizá sea esa su característica principal: la de tener que avanzar contra viento y marea. La situación de destierro en que viven hoy las personas y los proyectos utópicos es muy similar a la de los poetas en la República de Platón: son expulsados de la ciudad ideal porque no alcanzan la verdad.

Otra teología es posible

Título: CREDO Autor: Hans Küng Editorial: Trotta

El conocido teólogo Hans Küng presenta en este libro una profunda y actualizada interpretación del credo, la profesión de fe de los cristianos de todos los tiempos.

A partir del texto tradicional, el autor redescubre para el hombre moderno, creyente o no creyente, lo esencial del mensaje cristiano, visto desde una perspectiva teológicamente rigurosa y honrada, crítica y constructiva.

Otra teología es posible

Título: ¿QUÉ DIOS Y QUÉ SALVACIÓN? Autor: Enrique Martinez Lozano Editorial: Desclée de Brouwer

¿Cómo explicar el fenómeno paradójico de la creciente búsqueda espiritual y el imparable declive de la religión institucional? Sin negar el influjo de la secularización y de la (post)modernidad, el autor plantea una hipótesis de más hondo calado: estamos ante un cambio de época, caracterizado por una transformación de la conciencia.¿En qué consiste exactamente ese “cambio de conciencia”? ¿Cómo se plantea en él la pregunta sobre Dios y la salvación? ...

Otra teología es posible

Título: AUNQUE NO HAYA UN DIOS AHI ARRIBA. Vivir en Dios , sin Dios. Autor: Roger Lenaers Editorial: ABYA-YALA

Segundo libro de Lenaers en la colección Tiempo Axial.. Si el primero (Otro cristianismo es posible) afrontaba el cambio de paradigma de la modernidad (la necesidad de abandonr el modelo premoderno de «los dos pisos»), en este nuevo libro da un nuevo paso, afrontando una de las consecuencias más graves: el fin del modelo del teísmo (un theos, un dios ahí afuera, ahí arriba).
El confllicto secular entre la fe y el ateísmo moderno se convierte ahora en irrelevante. Fue un dialogo de sordos. Ahora ya podemos entendernos: el cristianismo tradicional teísta debe acoger la crítica del humanismo «ateo», y éste debe abrirse a la aceptación del Misterio que el cristianismo proclamaba, aunque lo expresaba inadecuadamente, en un lenguaje anticuado, el de la premodernidad. Teísmo y ateísmo son alternativas extremas superadas por una nueva via, el no-teísmo, o poteísmo. Este libro viene a ser una sus mejores presentaciones.

Otra teología es posible

Título: SOBRE LA JUSTICIA Autor: Carlo María Martini Editorial: PPC

El cardenal Martini invita en esta obra a contemplar la justicia como el compromiso de reconocer y respetar el derecho de toda persona en lo que se refiere a relaciones interpersonales pero también a la vida colectiva y a las relaciones internacionales. Cuestiones como la seguridad ciudadana, la realidad de la prisión o la protección de los más débiles demandan una nueva mirada en el futuro.

Otra teología es posible

Título: ORAR PARA VIVIR (Recomendado por Javier Melloni) Autor: Juan Martín Velasco Editorial: PPC

Este pequeño libro toma su título de otro, muy hermoso, escrito en francés por René Voillaume. . No pocas cosas han cambiado desde el comienzo de los años noventa del siglo pasado en la vida de las personas, en la sociedad española y en el ancho mundo. Pero sigue plenamente vigente, sentida tal vez con más urgencia por las comunidades cristianas, la necesidad de la oración. Han pasado los años en que nos contentábamos con afirmar que «todo es oración», sin caer en la cuenta de que, para que eso sea así, que puede serlo, es indispensable dedicar mucha atención, tiempo y esfuerzo a ejercitarse a orar, a la práctica expresa de la oración.

Otra teología es posible

Título: TEOLOGÍA CUÁNTICA. Implicaciones espirituales de la nueva física Autor: Diarmid O'Murchu Editorial: ABYA-YALA

«Un error sobre las cosas del mundo, repercute en un error respecto a Dios», así lo repite varias veces Tomás de Aquino a lo largo de sus obras. Si conocemos mal o si interpretamos erradamente la realidad del cosmos, no nos haremos una idea cabal del Misterio Amoroso que es su origen fontal.
Es verdad que desde el siglo XVI asistimos a una «revolución científica» que nos ha dado una idea muy diferente del cosmos en el que habitamos. Pero la física quántica ha desbordado toda imaginación: aun los conceptos más básicos (de masa, espacio, tiempo, velocidad...) han de ser reformulados después de Einstein. La física cuántica rompe toda nuestra lógica clásica. El mundo, la realidad, la materia, la vida... son otra cosa que lo que pensábamos. Estábamos llenos de errores sobre el mundo... lo que ha tenido que repercutir en nuestra imagen de Dios.

Otra teología es posible

Título: EL CICLO C Autor: José Luis Cortés Editorial: Herder

El ciclo con “C” de: Cristo Comunidad Casa Corazón Cómic Crítica Conversión Catequesis Cambio Creer Crecer… y de Cortés

Otra teología es posible

Título: ASÍ EMPEZÓ EL CRISTIANISMO Autor: Rafael Aguirre Editorial: Verbo Divino

Para comprender el surgimiento del cristianismo, hay que atender a numerosos factores que intervinieron en un proceso complejo y conflictivo. En este libro se analizan críticamente textos de distinta naturaleza. Se recurre también a categorías sociológicas, porque de un proceso social se trata; y a categorías antropológicas, porque hay que dialogar con culturas diversas. Además hay que considerar aspectos ideológicos y teológicos, porque el cristianismo expresaba la experiencia religiosa de Jesús interpretada por grupos de sus discípulos de muy diferente condición. Esta obra colectiva afronta los orígenes del cristianismo de forma crítica, interdisciplinar y con la convicción de que una rigurosa reconstrucción de sus inicios es un poderoso estímulo para que el cristianismo de nuestros días se libere de lastres pesados, encare exigencias ineludibles y descubra nuevas posibilidades.

Otra teología es posible

Título: RESISTENCIA, PROFECÍA Y UTOPÍA EN LA IGLESIA DE HOY Autor: Nicolás Castellanos Editorial: Herder

Frente a esa dinámica que Juan Pablo II definió proféticamente como «ricos cada vez más ricos a costa de pobres cada vez más pobres», el texto que el lector tiene en sus manos muestra que otra Iglesia y otro mundo son no solo posibles sino necesarios.

Como el autor señala con coraje, la Iglesia podría tener mucho que decir en la actual crisis si se mantuviese fiel al Evangelio y no quebrantase la voluntad de Dios apelando a tradiciones humanas, por lo que esta institución debería adoptar una actitud caracterizada por la resistencia, la profecía y la utopía; una utopía que se haga creíble «en pequeños gestos liberadores», en medio de tanta mentira, frustración y desesperación.

Otra teología es posible

Título: EL CAMINO ABIERTO POR JESÚS. LUCAS Autor: José Antonio Pagola Editorial: PPC

Esta obra, recoge algunos de los muchos comentarios a los textos de los cuatro evangelios publicados por el autor. Está redactada con la finalidad de ayudar a entrar por la senda abierta por Jesús, centrando nuestra fe en el seguimiento a su persona. Un libro que nace de la voluntad de recuperar la Buena Noticia de Jesús para los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
El evangelio de Lucas es probablemente el más atractivo. Al mismo tiempo es el más accesible para captar el mensaje de Jesús como Buena Noticia de un Dios compasivo, defensor de los pobres, curador de los enfermos y amigo de pecadores

Otra teología es posible

Título: Hermano Islam Autor: JUAN JOSÉ TAMAYO Editorial: Editorial Trotta

Este libro reúne análisis y reflexiones representativos de lo que el autor llama su «viaje iniciático por el islam». Una andadura que conoció sus primeros frutos con Islam. Cultura, religión y política, premio Internacional de la República de Túnez, donde, desde una nueva aproximación al islam, su historia, su presencia en España y sus creencias, así como al profeta Mahoma, se articula la original propuesta de una teología islamo-cristiana de la liberación en clave feminista.

Otra teología es posible

Título: INTIMIDAD CON DIOS (Recomendado por Javier Melloni) Autor: Thomas Keating Editorial: Desclée De Brouwer

Proin vel nisi nec odio porta fringilla. Proin ultricies erat et mi blandit eu bibendum enim consectetur. Fusce nec enim dolor, in lacinia elit. Cras elit neque, malesuada id interdum at, fringilla vitae quam. Mauris vehicula, purus at fermentum commodo, libero diam hendrerit urna, ac iaculis justo lorem nec diam. Pellentesque ac enim eget ante accumsan tempus. Morbi vel est justo, in rhoncus turpis. Integer a tellus sit amet elit egestas dapibus. Pellentesque ornare feugiat dui. Nulla aliquam, erat mollis mattis tempus, odio purus suscipit arcu, eu tristique quam risus et nunc.

Otra teología es posible

Título: EN BUSCA DE LA VERDAD (Recomendado por Javier Melloni) Autor: Willigis Jäger Editorial: Desclée De Brouwer

En este libro se tratan todos los temas importantes de la vida espiritual, relacionándolos con la mística cristiana, con los descubrimientos científicos recientes y con la psicología transpersonal. Se proponen soluciones coherentes con una nueva cosmovisión, que dan un ...

Otra teología es posible

Título: TRANSITAR POR SENDAS DE VALORES Autor: Ramón Gil Martí­nez Editorial: LA TAPIA


En estos largos días de confinamiento en casa, con motivo del estado de alarma decretado a causa de la pandemia ocasionada por el Coronavirus, desde la preocupación e incertidumbre, desde mi dolor y solidaridad con todas las víctimas, así­ como desde mi admiración y reconocimiento agradecido por tantos gestos de solidaridad generosa y arriesgada, de los que tenemos noticias diariamente, he sentido como una especie de impulso interior a realizar una síntesis selectiva del trabajo que he desarrollado en el campo de la educación en valores, tanto en el marco escolar como en otros contextos.
Concluido el trabajo, quiero compartirlo con mis familiares, amigos y amigas así­ como con muchos de mis antiguos alumnos y alumnas, hoy profesionales competentes, que me han ayudado a sentir y a comprender que la gran parte de mi vida dedicada a la docencia, a pesar de las dificultades, ha merecido verdaderamente la pena.

https://1drv.ms/b/s!Akv1hK2h9R5pgvoiXipBxoq-DIRbMA

Otra teología es posible

Título: HEREJÍAS DEL CATOLICISMO ACTUAL Autor: José Ignacio González Faus Editorial: Trotta



Esta obra analiza diez de esos "virus" ocultos (en la concepción de la encarnación y la explicación de la cruz, en el sentido de la eucaristía, en el tema de los pobres y de los ricos, la papolatría o el olvido del Espíritu Santo…). No se trata de denuncias ni de acusaciones sino de mostrar comprensivamente cómo, en el devenir de los años y a lo largo de la historia, esos temas han sufrido erosiones y desvíos de comprensión que pueden acabar convirtiéndolos en auténticas deformaciones de la fe cristiana.

Otra teología es posible

Título: HACIA UN TIEMPO DE SÍNTESIS Autor: Javier Melloni Editorial: Fragmenta

Nuestra generación ha crecido entre las ruinas de antiguas certezas. Nacimos mientras caían. .
Después de un siglo de ideologías férreas que negaban lo Invisible y de décadas de teología sobre la muerte de Dios, nos hallamos ante un nuevo paradigma en el que el resurgimiento de lo espiritual ha con?uido con la pluralidad cultural y religiosa. El reto consiste en que este resurgimiento integre las aportaciones de las generaciones precedentes, tanto de las más antiguas que pertenecieron a la primera inocencia como de las más recientes que aportaron una actitud crítica respecto a las religiones. De aquí que se pueda esperar un tiempo nuevo en el que visiones que hasta el presente han competido entre sí descubran que se necesitan mutuamente.

Otra teología es posible

Título: VIVIR LOS VALORES DEL EVANGELIO Autor: Carlo María Martini Editorial: PPC

Este libro hace un repaso de los textos y la interpretación de pasajes clave, que llevan al cardenal Carlo Maria Martini a descubrir, en las primeras comunidades de los siglos I y II d.C., un ejemplo de creatividad y compromiso para la tarea de la evangelización. La obra se divide en seis capítulos, que van acompañados de un prólogo por el profesor Gustavo Zagrebelsky y una breve introducción.

Otra teología es posible

Título: HAY ALTERNATIVAS Autor: Vicenç Navarro/Juan Torres/Alberto Garzón Editorial: Sequitur

Con un estilo claro y directo los autores analizan la crisis, sus causas, los efectos y las posibles soluciones para demostrar que existen otras vías distintas a las que proponen la patronal, los banqueros, los directivos de los bancos centrales y los políticos a su servicio, que pueden crear más empleo y generar bienestar social. Una obra con propuestas concretas que recoge el espíritu del 15M y la voz de todas las personas que ansían respuestas diferentes y que quieren remedios factibles para salir del abismo al que parecen abocadas.