Comunidades Cristianas de Base de la Región de Murcia

Hojas dominicales

  • 23/04/2023 - COMPAÑERO DE VIAJE Descargar


    Los relatos pascuales nos descubren diversos caminos para encontrarnos con el Resucitado. El relato de Emaús es, quizá, el más significativo, y sin duda el más extraordinario.

  • 16/04/2023 - “ABRIR LAS PUERTAS” Descargar


    La comunidad cristiana se constituye alrededor de Jesús, vivo y presente, crucificado y
    resucitado. Él está en su centro, infundiéndole confianza y seguridad al mostrarle los signos de su victoria sobre la muerte.


Tablón de anuncios

  • 15/01/2023 - ¡FIRMA EL LLAMAMIENTO URGENTE A PRESIDENTES DE PETROLERAS!


    Únete al llamamiento urgente de Greta, Vanessa, Helena y Luisa para detener inmediatamente cualquier proyecto nuevo para extraer los combustibles fósiles que están destruyendo nuestro planeta.

    A los presidentes de las empresas de combustibles fósiles:
    Con este aviso de cese y desistimiento les exigimos que dejen inmediatamente de abrir nuevas zonas de extracción de petróleo, gas o carbón y de entorpecer la transición hacia las energías limpias que el mundo necesita tan urgentemente.

    Mas información

Contacto

info@comunidadescristianasdebase-murcia.com

Documentos destacados

  • 08/03/2023 - La rebelión de las mujeres en la Iglesia - Juan José Tamayo Descargar


    El 8 de marzo me parece una efeméride adecuada y muy oportuna para reflexionar sobre uno de los cambios más importantes que se están produciendo en el seno de las religiones en las últimas décadas: la rebelión de las mujeres. Cada vez es mayor el número de mujeres creyentes que se rebelan contra las religiones de las que son miembros y ¡contra sus dirigentes religiosos, y se muestran críticas de su moral misógina, su doctrina androcéntrica, su organización patriarcal y su imagen masculina de dios. Y lo hacen sin renunciar a su afiliación religiosa.

  • 02/02/2023 - LA DINÁMICA DE LA MÍSTICA - CRISTINA MONSEGUR Descargar


    Las mujeres contamos con una experiencia corporal que nos vincula con la vida de los otros; pero varones y mujeres, estamos todos llamados a vincularnos desde la entraña.

    A decir de la teóloga Silvia Martínez Cano “en las mujeres la intensidad de la experiencia y el deseo de compartirla conforman una dinámica de doble dirección” y la define como una “mística en movimiento” (Mujeres, espiritualidad y liderazgo, De la mística a la acción, 2019) Es una dinámica hacia dentro de nosotros mismos y hacia afuera en conexión con los otros.

  • 25/01/2023 - Mirando al futuro - Antonio Zugasti Descargar


    El principio de un nuevo año puede ser un buen momento para lanzar una mirada al futuro. No parece muy realista esperar que con el Año Nuevo venga una Vida Nueva, como afirma la expresión popular, si no hacemos algo para construir esa Vida Nueva. Pero ¿por qué hablamos de Vida Nueva? ¿No estamos satisfechos con la vida que llevamos? Creo que, si nos centramos en nuestra vida personal, muchos nos consideraremos bastante satisfechos.

  • 24/01/2023 - Entrevista a Juan José Tamayo -- Antonio Aradillas


    Gracias sean dadas a Dios, en el inicio de mi camino hacia Emaús del año del Señor 2023, se me deparó la oportunidad de entrevistar a Juan José Tamayo, doctor en Teología y Filosofía y director emérito de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones “Ignacio Ellacuría” de la Universidad Carlos III” de Madrid.
    Con seguridad se puede afirmar que, hoy por hoy, Juanjo para los amigos, es el teólogo español con mayor proyección nacional e internacional. Se ubica en el horizonte de la teología de la liberación y sus obras son objeto de varias tesis doctorales.

    Mas información

Actividades y eventos importantes

  • 04/03/2023 - Líneas Rojas 2023 |Sociedad e Iglesia: Desafíos para el compromiso público Descargar


    La nueva edición del ciclo de Líneas Rojas, que vuelve este año 2023 a la presencialidad, estará dedicada al debate sobre Sociedad e Iglesia: Desafíos para el compromiso público, y va a contar con la presencia del politólogo y laico comprometido en la política Carlos García de Andoin, así como con una de las impulsoras de la Revuelta de las mujeres en la Iglesia, la teóloga Pepa Torres. Un ciclo organizado por la HOAC de Murcia y las Comunidades Cristianas de Base.

    Mas información
  • 06/08/2023 - CONVIVENCIA COMUNIDADES AGOSTO 2023 Descargar


    Este año seguimos celebrando la Convivencia de verano en El Campello (Alicante), en la Residencia Salesiana "Nuestra Señora de la Piedad". Fecha: del 6 al 11 de agosto Tendremos como ponente a FIDEL AIZPURÚA DONÁZAR con el tema " UNA LECTURA SOCIAL DEL NUEVO TESTAMENTO".

    LA INSCRIPCIÓN SE FORMALIZA RELLENANDO LA SOLICITUD, que podéis obtener pinchando en la parte superior sobre "CONVIVENCIA COMUNIDADES AGOSTO 2023" y pinchando abajo, sobre "MÁS INFORMACIÓN" accederéis a la localización de la residencia.

    El plazo de inscripción finaliza el 31 de marzo. A partir de esa fecha, las fichas que recibamos se irán poniendo en lista de espera si no hay plazas disponibles.

    Mas información

Libros recomendados

    Otra teología es posible

    Título: DIÁLOGO ENTRE RELIGIONES Para un mundo nuevo Autor: FERNANDO BERMÚDEZ LÓPEZ Editorial: EUROPA EDICIONES

    Vivimos en un mundo cada vez más pluricultural y plurirreligioso debido, esencialmente, al fenómeno migratorio global. Sin embargo, de un tiempo acá ha aumentado, en diversos sectores de la población, actitudes racistas, xenófobas, supremacistas, aporofóbicas, islamófobas y sexistas, así como discursos de odio. Es preocupante esta realidad, la cual está generando un clima de polarización, miedo, intolerancia y degradación de valores éticos y morales.

    El diálogo intercultural e interreligioso es hoy un desafío. Sin aceptación de la diversidad, respeto, escucha, acogida y diálogo no hay posibilidad de convivencia y armonía social. El diálogo interreligioso no busca acuerdos doctrinales, sino que gira en torno a la defensa y promoción de valores comunes a todas las religiones y de la ética cívica.

    Otra teología es posible

    Título: La compasión en un mundo injusto Autor: Juan José Tamayo Editorial: FRAGMENTA EDITORIAL

    En su uso normal, la palabra compasión suena a sentimentalismo alejado de la praxis, ajeno a la vida política; a comportamiento moralista que viene a encubrir las causas de la injusticia; a una vaga simpatía que se siente desde fuera o desde arriba con cierto complejo de superioridad. Sin embargo, el verdadero sentido de la compasión es ponerse en el lugar de los sufrientes en una relación de igualdad y empatía, asumir el dolor de las otras personas como propio, interiorizar a la otra persona dentro de nosotros y nosotras, sufrir no solo con los otros, sino en los otros, hasta identificarse con quien sufre y con sus sufrimientos, cuestión que no resulta fácil pero que es necesaria. La compasión requiere participar activamente en el sufrimiento ajeno, pensar, conocer y mirar la realidad con los ojos de las víctimas, de las personas empobrecidas, luchar contra las causas que lo provocan y curar las heridas que genera la injusticia